Secciones

"El Fanta" cuelga el buzo y desaparece el histórico América

Uno de los entrenadores más exitosos de Calama decidió no seguir dirigiendo en el fútbol amateur, por lo que con esto anunció el cierre del histórico club loíno que actualmente se desempeñaba en la Asociación de Chuquicamata.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega C.

Fuimos en busca del técnico loíno David "Fanta" Gómez Núñez, para hablar sobre su gran trayectoria en el fútbol amateur, que lo cataloga como uno de los estrategas más exitosos de Calama.

Pero antes de comenzar la entrevista nos sorprende con una decisión que tomó hace un par de días, deja de dirigir para siempre en el balompié amateur de El Loa, con lo que se lleva consigo a su retiro, y desaparece, el histórico equipo de América que actualmente juega en diversas series en la Asociación de Fútbol de Chuquicamata.

A los primeros que les comunicó esta triste noticia fue a los jugadores de la serie cracks, mientras que espera en estos días anunciarles a los jugadores, familiares y amigos de las categorías infantiles, juveniles y todo competidor, que vistieron con honor la camiseta del América.

Respecto al anuncio de que colgará el buzo para siempre después de una destacada trayectoria, Gómez manifestó que "ya tengo 66 años y me dediqué al fútbol prácticamente 30 años. Igualmente son muchas cosas las que gatillaron esto, además que no estoy en condiciones físicas para hacerme cargo del club".

Agregó sobre la desaparición del América que actualmente tiene equipos en todas las divisiones, desde los seis años hasta los 90, pero que "no hay personas responsables que se hagan cargo de las categorías, entonces tendría que estar en todas y ya mis condiciones físicas no lo están y el asunto laboral me limita mucho a dedicarme al club".

Por lo mismo tomó la dura decisión de que deje el concierto futbolístico el América, que el año pasado tuvo sus últimos partidos en la cancha sintética del Estadio "Juan Guzmán Duffé" de la población Independencia.

"Está tomada la decisión, se le dijo a un grupo de jugadores de la serie cracks y la verdad de las cosas es que algunos agacharon la cabeza y dijeron que no, incluso hasta lágrimas hubieron por ahí, pero estas cosas tienen que llegar a un punto final", enfatizó el "Fanta".

A su vez, el ex estratega de la selección de Chuquicamata precisó que no hay vuelta atrás en que el América quede a cargo de otras personas, ya que recalcó que "tengo la experiencia de otros clubes que han sido importantes y se los han dejado a otras personas y después quedan en condiciones muy malas y desaparecen de a poco, y no quiero que esto pase en mi club".

Lindos recuerdos

Recordó el Fanta que en los 28 años de historia del América ganaron muchas cosas, como la Copa de Campeones de Calama, la Copa Libertadores de América, además que fueron monarcas de Chile y los diversos títulos que consiguieron en la Asociación de Fútbol de Chuquicamata, en la Liga Sur y en la Afucal.

"En el 2008 ganamos la Copa de Campeones y creo que fue una de las mejores que se han jugado, porque ahora no es como antes y sin desmerecer a los clubes que llegan pero hay equipos que salen sextos y séptimos en sus ligas y están en la Copa de Campeones. Antes no era así, era el campeón y vicecampeón y eran los equipazos", manifestó.

Junto con esto, el estratega recordó el campeonato de Chile que obtuvieron el año 1995 en la serie cracks, precisamente en la localidad de Santa Juana, cerca de Concepción.

"Fue un campeonato bueno, donde participaron 18 equipos y en ese tiempo pertenecíamos a la Agrupación Nacional de Deportistas Aficionados de los Barrios (ANDABA), porque jugábamos en la Liga Sur", declaró Gómez.

Por su parte, el Fanta también rememoró la Copa Libertadores que consiguió con su equipo y que organizó Chuquicamata, donde los equipos eran verdaderas selecciones, porque podían reforzarse como querían.

"Fue en el 2006 que ganamos la Libertadores, donde debíamos ponernos el nombre de un equipo que había participado y el único nombre que quedaba era la Universidad de Chile", dijo.

Además, fueron los primeros monarcas de un campeonato que organizaba Cobreloa y que impulsaba el ex dirigente Juan Pérez, donde se llamaron "Amigos del centro".

Trayectoria

David Gómez nació en Coquimbo, pero se siente un calameño más, porque llegó a esta Tierra de Sol y Cobre a los dos años y no se fue más.

En Calama realizó su enseñanza básica y media, además que trabajó y hasta se casó en El Loa, lugar en el que nacieron sus hijos.

Comenzó dirigiendo al Atlético Levy en 1988, por lo que tras disolverse por problemas económicos este equipo, junto con un grupo de amigos fundaron el 12 de marzo de 1989 el Club América.

"Dimos varios nombres de la gente que había en el Levy y que se encariñó, y es que existía una unión entre los jugadores y así formamos el América en 1989, partiendo en la Liga Sur", precisó el histórico técnico.

Sin embargo, luego el América se fue a jugar a la competitiva Asociación de Fútbol de Calama (Afucal) y tras esto partieron a la Asociación de Fútbol de Chuquicamata, donde actualmente culminan una era formando a grandes deportistas.

"En estas tres ligas creo que conseguimos más de 200 copas y en todas las series, pero mayormente en la categoría todo competidor", enfatizó el Fanta.

Respecto a si en todos estos años de trayectoria le llamó la atención algún jugador que cree que pudo o puede llegar lejos en el fútbol profesional, precisó Gómez que "hubieron varios futbolistas, pero por diversas circunstancias quedaron en el camino. Hay un chico muy bueno llamado Leonardo Garrido que creo que en estos momentos está en Santiago Wanderers, pero en las inferiores".

Mientras que por el club dijo que jugaron por el América varios ex futbolistas profesionales como Juan Carlos Guarda, Miguel Ángel Catalán, Mauricio Donoso, Ricardo Balbontín y Rafael Chávez, entre otros.

Por último, Gómez mencionó que siente una gran pena dejar el fútbol amateur y sobre todo el América, donde vivió más alegrías que fracasos.

"Acá se pasa rabia como alegrías, pero creo que viví más cosas buenas que todo lo demás, y bueno en estos momentos respeto mucho a los clubes que están, pero ya no es lo mismo, ya que he sido entrenador de selecciones y antes iban todos los jugadores y ahora algunos se ponen la camiseta y quieren jugar altiro", finalizó.