Secciones

Con diversas iniciativas celebrarán el Día del Libro

E-mail Compartir

El próximo domingo 23 de abril a nivel mundial se conmemorará nuevamente el "Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor", una fecha relevante para todos los amantes de la literatura, y la Corporación de Cultura y Turismo han programado diversas actividades culturales gratuitas para celebrar este importante hito en la ciudad.

Los homenajes comenzarán el día jueves 20 abril a las 18:30 horas en dependencias de la Galería de Arte Pablo Neruda del Espacio Cultural Emilio Vaisse, donde se realizará la actividad denominada "Café Literario: Inspiración del Desierto", donde distintos personajes locales dedicados a la escritura tendrán una entretenida conversación respecto a los libros que se han inspirado en los hermosos parajes naturales de las comuna.

Mientras que el viernes 21 de abril a las 10:30 horas en la Plaza 23 de Marzo de Calama se llevará a cabo la actividad "La Magia de Los Cuentos", donde los niños podrán deleitarse con la lectura de diversos libros infantiles y se repetirá a partir de las 16:00 horas en dependencias del Mall Plaza Calama.

Desarrollarán 19 programas sociales

E-mail Compartir

Este año la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) destinará del orden de US$ 18 millones al financiamiento de 24 programas sociales, los que están a disposición de sus empresas socias para mejorar la calidad de vida y las posibilidades de desarrollo de los trabajadores y familias.

En el caso de Calama, este año se desarrollaran en total 19 proyectos sociales que buscaran aportar a la calidad de vida de los trabajadores de sus empresas socias.

Mediante esta iniciativa, el gremio aborda cuatro áreas: Salud, Formación (educación y capacitación), Vivienda y Bienestar (apoyo en temas sociales, cultura y deporte).

Para el presidente de la CChC Calama Carlos Ramírez, "el compromiso del gremio con los trabajadores de las empresas socias ha ido aumentando, así se refleja en la evolución a través de los años".

Instalarán más de 20 cámaras de seguridad en escuelas y jardines

Comenzó con el proceso de licitación para mejorar la seguridad en los establecimientos.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

En estos últimos meses, diferentes liceos y escuelas de Calama han sido afectadas con el robo en sus establecimientos. Situación que se pretende contrarrestar con la instalación de medidas de seguridad.

Una de ellas, es la instalación de cámaras de vigilancia, guardias de seguridad y también levantamientos de muros y concertinas para así dificultarles la pega a los delincuentes.

El director de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama, Rodrigo Torres, explicó que "armamos una línea de implementación de seguridad con cámaras de seguridad, vigilancia con guardias y levantamiento de muro y concertinas en algunos establecimientos educacionales. En esta primera etapa son 20 establecimientos incluido los jardines. Ya empezamos el proceso de licitación".

Esta nueva implementación, será financiada a través de los Fondos de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) 2016, los cuales no habían sido utilizados.

Se pretende que en una segunda etapa abarcar los otros establecimientos, donde también se incluyen los jardines infantiles que han sido afectados con el tema de los robos.

"Las cámaras estarán centralizadas. Vamos a tener un rotativo de guardias que estarán mirando constantemente y tenemos un trabajo en conjunto con Carabineros", dijo Rodrigo Torres.

Los Carabineros también están realizando patrullajes preventivos por fuera de los establecimientos educacionales, con el fin de evitar los robos.

Actualmente, hay varios establecimientos que tienen cámaras de seguridad, pero que no están operativas. El plan involucra repararlas y dejarlas operativa así como instalar nuevos artefactos. El objetivo es disminuir el ingreso de delincuente.

"En el Liceo Radomiro Tomic se comenzará con la reparación de la casa que estaba quemada y que facilitaba el ingreso de los antisociales. Hoy se abre la licitación para mejorar este espacio", dijo el director de Educación.

450 millones de pesos para este año, donde se involucra a 20 establecimientos.

800 millones de pesos se utilizarán para el próximo periodo con los otras escuelas.

Teatro Patrimonial estrenará dos nuevas funciones en El Loa

E-mail Compartir

En un par de meses cumplirán 10 años de trayectoria, la Compañía Teatro Patrimonial, en el marco conmemorativo del mes del natalicio de la poetisa nacional Lucila Godoy Alcayaga, presenta su obra: "Una Gabriela Mistral entre líneas", obra que busca transmitir una faceta distinta de una de las principales figuras de la literatura chilena y latinoamericana.

La obra, estrenará en Calama con dos presentaciones en el Teatro Municipal, el jueves 20 y viernes 21 de abril. La primera función, programada a las 11:00 y 15:00 horas, está dirigida a los estudiantes de la comuna; y la siguiente, que se realizará a las 20:00 horas, al público en general. Ambas son con entrada liberada.

En el mes de mayo, la compañía mostrará la obra en Buenos Aires.