Secciones

Del 18 al 21 de mayo abrirán el Campamento de Chuquicamata

E-mail Compartir

Este 2017, se cumplen 102 años de Chuquicamata y como todos los años, Codelco abrirá el campamento para que los nacidos en esta tierra vuelvan a visitar el lugar.

Es por ello, que a partir de las 10 de la mañana del 18 de mayo se abrirá a toda la comunidad y se harán algunas actividades para celebrar este nuevo aniversario.

También se volverán a abrir los locales comerciales reconocidos de este lugar, además se exhibirán algunos videos y reportajes sobre la vida y la minería.

También habrán exposiciones y muestras culturales para conmemorar otro año más de vida de este mineral.

El cierre del campamento se hará el domingo 21 con una misa en la Parroquia Salvador de Chuquicamata.

Niños participan en laboratorio creativo

E-mail Compartir

Con diversas actividades, que incentivaron la creatividad, conocimiento y espacio para compartir, se realizó la Escucha Creativa del segundo ciclo del programa Centros de Creación, Cecrea Calama. Instancia en la cual los niños, niñas y jóvenes -pertenecientes a los laboratorios de otoño del programa- manifestaron sus opiniones y deseos para los próximos laboratorios que se desarrollarán durante el ciclo invierno del programa.

La jornada efectuada en Centro de Arte Ojo del Desierto, comprendió una primera instancia donde los asistentes pudieron, a través del juego y trabajo colaborativo, interactuar y generar confianza. Luego se generó un diálogo e introducción de las próximas actividades con el desarrollo de maestranzas de fotografía, música y sustentabilidad, mediante las cuales expresaron sus miradas e inquietudes.

Realizan campaña de recolección de frazadas para albergue local

En el mes de junio se habilitará un refugio para personas que viven en situación de calle.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Y a comenzó a bajar la temperatura y quienes son los primeros en sentir este cambio, son las personas que viven en situación de calle.

Es por esto, que el municipio junto al ministerio de Desarrollo Social, habilitarán como cada año el albergue transitorio en la comuna y que se estima funcione por cerca de 100 días.

Tendrá capacidad para albergar a 30 personas, que contarán con la comida principal de la noche y también una cama para capear las bajas temperaturas, especialmente en los meses de invierno.

El gobernador (S), Eduardo Ochoa, explicó que "el ministerio de Desarrollo Social está aportando cerca de 24 millones de pesos y consiste en entregar un albergue a las personas que viven en situación de calle".

Para ello, se lanzó una campaña de ayuda para recolectar frazadas, que permitan entregar una cama abrigada para estas noches frías.

"Nosotros estamos en una campaña en apoyo a este programa que es de recolección de frazadas y toallas. Esta iniciativa finaliza el próximo 31 de mayo", agregó la autoridad provincial.

Quienes quieran aportar pueden hacerlo a través de la Gobernación Provincial y en la propia Municipalidad de Calama, quienes recibirán estos enseres.

La idea de este albergue, es que las personas que viven en la calle, no mueran a causa de las inclemencias del tiempo en la comuna, por lo que será una ayuda para ellos.

Actualmente, no se cuenta con un catastro de cuántas personas viven en situación de calle, pero será una ayuda para quienes no tienen donde pernoctar.

El Hogar de Cristo de Calama también cuenta con una hospedería, donde todas las noches un número determinado de personas pueden dormir en este lugar.

En los meses de invierno también se amplía este número y también favorece a que menos personas que hicieron de la calle su hogar sufran a causa de las bajas temperaturas y el invierno.

30 cupo será la capacidad de atención para personas que viven en situación de calle.

100 días funcionará este albergue, que está ubicado en la población Santa Rosa.

Refuerzan atención de la urgencia del hospital

E-mail Compartir

Ante un posible aumento de consultas por enfermedades respiratorias, el Hospital de Calama realizó un refuerzo en las atenciones del Servicio de Urgencia.

El director del centro asistencial "Carlos Cisternas", Dr. Patricio Toro, explicó que "contamos con elementos de diagnóstico orientados a identificar el tipo de enfermedades que tienen; si son virales se están tomando los paneles virales y se determinan los casos más complejos dependiendo de su presentación".

El doctor además destaco, que el centro de salud "cuenta con la unidad de cuidados intermedios, para los pacientes que requieran ventilación y estamos coordinados para actuar en red con el Hospital regional si así lo requiriéramos".

Toro, además comenta, que cuando se registran episodios de bajas temperaturas, "por lo general en el centro asistencial, aumentan las consultas una semana después de este tipo de eventos".

Además, insiste en la necesidad de que la comunidad calameña se vacune contra la influenza, en especial los grupos de riesgo. La campaña finaliza este viernes.