Secciones

La "Roja" toma cuerpo para jugar la Copa Confederaciones

Juan Antonio Pizzi entregó la nómina de los "extranjeros" para el campeonato internacional.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El técnico de la selección chilena, Juan Antonio Pizzi, entregó la nómina de 17 jugadores que militan en el extranjero para la participación del conjunto nacional en la Copa Confederaciones.

En el listado asoman los fijos de los últimos años. Es el caso de Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal y Alexis Sánchez.

Entre las novedades aparece el retorno de Edson Puch, quien en la última citación para los partidos clasificatorios ante Argentina y Venezuela no estuvo por lesión.

Mientras que los grandes ausentes son Matías Fernández, Jorge Valdivia, Fabián Orellana y el antofagastino Erick Pulgar, que venía siendo citado constantemente por "Macanudo".

Los partidos amistosos que debe disputará Chile serán tres: Ante Burkina Faso en el Nacional el 2 de junio; Rusia en Moscú, el 9 de junio y Rumania en Cluj, el 13 de junio.

Por la Confederaciones, en tanto, el debut será con Camerún el domingo 18 de junio; después se medirá en el duelo clave contra Alemania el jueves 22 y finalizará la fase grupal ante Australia el domingo 25.

La lista de los nominados es la siguiente: Claudio Bravo (Manchester City).

Defensas: Mauricio Isla (Cagliari), Enzo Roco (Cruz Azul), Eugenio Mena (Sport Recife), Paulo Díaz, (San Lorenzo) y Gary Medel, (Internazionale).

Volantes: Francisco Silva, (Cruz Azul), Charles Aránguiz (Bayern Leverkusen), Felipe Gutiérrez (Inter de Porto Alegre), Arturo Vidal (Bayern Munich), Pedro Pablo Hernández (Celta de Vigo), Martín Rodríguez (Cruz Azul) y Marcelo Díaz (Celta de Vigo).

Delanteros: Alexis Sánchez (Arsenal), Eduardo Vargas (Tigres UANL), Nicolás Castillo (Pumas UNAM), Edson Puch (Necaxa).

La lista se completará con los jugadores del medio local, tras finalizar el campeonato nacional. En esta lista deberían aparecer los porteros Johnny Herrera, Cristopher Toselli y José Pedro Fuenzalida,más alguna sorpresa.

2 de junio Chile jugará un amistoso con Burkina Faso en el Estadio Nacional.

17 jugadores integran la nómina de los "extranjeros" para jugar la Copa Confederaciones.

Rusia podría albergar la última versión de la copa

E-mail Compartir

La Copa Confederaciones de Rusia podría ser la última. La FIFA está analizando su continuidad, debido al reclamo que hicieron las federaciones europeas por el exigente calendario que significa tener una competencia de este tipo en la previa a un Mundial.

Una de las razones sería el Mundial de Qatar 2022, que se jugará en los meses de octubre y noviembre, no como hasta ahora se hace, a mitad de año.

Los clubes europeos no están de acuerdo que se haga la Copa Confederaciones el 2021, mientras se juegan las principales ligas del mundo y en especial de Europa.

Ante estas reclamos, la FIFA estaría analizando la opción de eliminarla del calendario y que el país anfitrión del Mundial reciba la Copa del Mundo Sub 20 o el Mundial de Clubes.

La Copa Confederaciones podría despedirse en Rusia con Chile participando por primera vez en su historia.

Esta surgió como "Copa Rey Fahd" en la década del noventa, y en 1997 adoptó su forma actual.

Desde el 2001 hasta ahora siempre ha sido el torneo que inicia la cuenta regresiva para el Mundial del próximo año.

Se esperan 70 mil hinchas visitantes

E-mail Compartir

Aproximadamente 70 mil hinchas visitantes asistirán a los partidos de la Copa Confederaciones que se jugarán en Rusia, declaró el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin.

"Pienso que la Copa Confederaciones reunirá a unos 70.000 hinchas", dijo en una entrevista concedida a Sputnik.

Los partidos del torneo de fútbol Copa Confederaciones 2017 se disputarán entre el 17 de junio y el 2 de julio en las ciudades rusas de Kazán, Sochi, San Petersburgo y Moscú.

Además, para el verano de 2018, Rusia acogerá la Copa Mundial de la FIFA.

Los partidos del Mundial 2018 se jugarán en 11 ciudades de la Federación Rusa: Moscú, San Petersburgo, Kaliningrado, Kazán, Volgogrado, Nizhni Nóvgorod, Samara, Saransk, Ekaterimburgo, Rostov del Don y Sochi.