Secciones

En 2 años se incorporaron 55 médicos al hospital

Se aumentó la dotación, reduciendo la falta de especialistas en casi 10 años.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La falta de especialistas en el hospital Carlos Cisternas, ha sido uno de los principales problemas que han tenido que enfrentar en el área de salud en Calama.

Situación que se ha ido resolviendo con el paso del tiempo y que en dos años tuvo la dotación de cerca de 10 años.

Esto, porque anterior al 2015, llegaban de tres a cinco médicos por año, por lo que la necesidad de nuevas especialidades en Calama seguía creciendo.

Ahora, eso ha tenido un retroceso, pues sólo entre el 2015 y 2016, se incorporaron 55 médicos, tanto extranjeros como nacionales, que han llegado a cubrir la demanda de nuevas especialidades en la ciudad.

El director del Hospital de Calama, Patricio Toro, explicó que "se incorporaron más de 50 médicos especialistas al hospital a la espera del nuevo proyecto de normalización, eso implica un aumento de la producción en un 37 por ciento en cuanto a cirugías y un 77 por ciento en cuanto a consultas".

Agregó que se han incorporado especialidades como urología, traumatología y broncopulmonares, que están próximos a incorporarse al hospital.

Especialidades, que al ritmo que venían aún se tendrían que esperar, sin embargo, para cuando comience a funcionar el nuevo hospital llegarán 30 nuevos profesionales para desarrollar el nuevo modelo de atención de hospital.

"Nosotros queremos sacar nuestra mejor versión del hospital y llevar todo lo intangible, la experiencia y mejorar la calidez y la humanización de nuestra atención, es nuestro mayor desafío", agregó Toro.

Avances

Se llevó a cabo la cuenta pública periodo 2016 y el director de establecimiento dio a conocer los avances sostenidos en el último año. Dentro de ellos se destaca la compra e instalación de un mamógrafo, que hasta la actualidad ha realizado 531 exámenes a mujeres loínas.

También el aumento en las atenciones de pacientes y por último, la incorporación de nuevos profesionales en las diferentes áreas del hospital.

Es por ello, que los desafíos para este año y los siguientes, apuntan a mejorar la calidad de atención, pero también hacerlo en el nuevo recinto, que contará con instalaciones modernas.

"Nosotros estamos bajando en la puesta en marcha. Este año debemos acreditar el hospital también y prepararnos para la gestión del cambio. Hay todo un proceso de cambio de cultura hospitalaria a unos procesos, nuevos espacios, nuevas estructuras y el concepto de mejorar la satisfacción usuaria", agregó el director del hospital.

El 2 de noviembre comienza la puesta en marcha del nuevo hospital.

Escuelas y colegios realizaron desfile por la Glorias Navales

E-mail Compartir

Una veintena de establecimientos educacionales de la comuna fueron protagonistas del tradicional desfile por las Glorias Navales.

En esta ocasión, el Colegio Obispo Silva Lezaeta fue el encargado de organizar esta actividad, que conmemora un nuevo año de la Guerra del Pacifico y que se celebra cada 21 de mayo.

En tanto, los establecimientos realizaron un impecable desfile, donde participaron cerca de nueve bandas de guerra y un grupo de alumnos por establecimiento educacional.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, manifestó sentirse orgulloso del tipo de desfile que presenció y felicitó a los alumnos por aún continuar desarrollando esta tradicional celebración.

El desfile se realizó en la plaza Arturo Prat.

"Gobierno Presente" llegó hasta la Población Bernardo O'Higgins

E-mail Compartir

Una gran variedad de servicios públicos estuvieron participando en la nueva versión de Gobierno Presente que desarrolló la gobernación provincial.

Como es de costumbre, el Servicio de Registro Civil e Identificación, además de Fonasa, las policías, estuvieron resolviendo inquietudes de los vecinos de la población O'Higgins.

Esta es una de las oportunidades, donde los servicios públicos pueden llegar a los diferentes sectores de Calama, especialmente para las jefas de hogar que no cuentan con tiempo para acercarse a realizar la renovación de documentos o simplemente resolver algunas dudas.

Instancia que cada mes se busca repetir y llegar a los diferentes sectores de Calama, con la finalidad de ser un aporte para la comunidad.