Secciones

Asistentes de la educación de Comdes votaron huelga

E-mail Compartir

Desde el 5 de abril pasado, el sindicato de asistentes de la educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), comenzaron el periodo de negociación colectiva.

Desde ese día no han llegado a un acuerdo, por lo que este viernes se realizó una votación para saber si aprueban la oferta de la corporación o continúan luchando por mayores reajustes y también de bonos.

Según manifestó la presidenta de este sindicato, Jaqueline Toutin, manifestó que se nos pretende congelar el sueldo por tres años, por lo que no se encuentran dispuestos a aceptar ese punto.

En tanto, la directora de finanzas de la Comdes, Yubitza Tapia, indicó que se están pidiendo recursos por sobre los tres mil millones de pesos y que la Corporación no se encuentra en un buen pie financiero, debido a que tendrán que costear algunos gastos que anteriormente asumía la Municipalidad.

Desde el lunes, los asistentes de la educación estarán negociando con los buenos oficios y de no tener acuerdo, se hará la huelga legal. La Comdes llama a enviar a los alumnos a clases.

Entregan consejos para no colapsar la Urgencia

E-mail Compartir

Desde que llegaron las bajas temperaturas, los sapus y la urgencia del hospital han tenido un aumento en las consultas por enfermedades respiratorias.

El director del Carlos Cisternas, Patricio Toro, entregó algunas recomendaciones caseras para evitar colapsar los centros de salud.

"A los padres, se les recomienda observar a sus hijos y no concurrir a la urgencia por enfermedades no complicadas", dijo Patricio Toro.

También afirmó que se debe consultar sólo en caso de ser necesario, pero primero deben asistir al Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPUS) y luego concurrir a la urgencia para evitar contagios con otras enfermedades.

En tanto, entrega algunas medidas que pueden ser adoptadas en el hogar, con el fin de evitar los cambios de temperatura de forma brusca y que desencadenen en enfermedades invernales.

"Se debe ventilar los hogares idealmente al mediodía, evitar los hacinamientos de personas, separar en los hogares a las personas que se encuentran resfriadas y lavarse continuamente las manos", dijo Patricio Toro.

Murió inspiradora de la Fundación Hijos Estrellas

Falleció a los 15 años tras haber estado varias semanas hospitalizada. Será sepultada en el Parque del Recuerdo de El Loa.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

La "Lupe", fue el ángel inspirador de la Fundación Hijos Estrellas, agrupación que desde el 2004 comenzó a funcionar en el living de la casa de Nilda Contreras.

Iniciativa que surgió de la necesidad de entregarle tratamiento a esta pequeña que había nacido con diversas enfermedades y que necesitaba rehabilitación.

Fue este sentimiento de impotencia, por no contar con profesionales para entregar los tratamientos médicos, que hizo que Nilda, junto con otras mamitas, buscaran la forma de ayudar en la rehabilitación de sus pequeños.

Guadalupe Carus Contreras, fue quien hizo que esta fundación fuese tomando fuerza y convirtiéndose en el principal centro de rehabilitación para personas que no contaban con recursos.

En ese entonces, la falta de una Teletón en Calama, obligaba a realizar tratamientos particulares, pero no todos podían acceder a ellos.

Principal razón por la cual, Nilda siguió luchando por mantener a flote la agrupación que llegó a tener cerca de 80 pacientes, tanto niños como personas adultas.

Hace dos años que Nilda dejó la agrupación para dedicarse netamente al cuidado de su pequeña, quien este miércoles falleció a causa de múltiples enfermedades.

"Hace tres semanas que mi hermana estuvo hospitalizada en Antofagasta y acá. Estuvo con varios exámenes y alcanzó a estar dos días con nosotros en la casa", comentó el hermano, Rodolfo Carus.

Lupe falleció a los 15 años cuando se encontraba en su casa, tras haber sido dada de alta en el hospital Carlos Cisternas.

Quienes conocieron a la pequeña, destacaron su sonrisa y la alegrías que entregaba desde el primer momento en que la conocían.

Además, destacaron el esfuerzo de su madre, para entregarle todo lo necesario para mejorar su calidad de vida y también el mantener viva la fundación, a pesar de las dificultades económicas.

Velorio

El velorio de Lupe se lleva a cabo en calle Colo Colo 2889, y hoy a las 11 de la mañana, se realizará la misa en la catedral San Juan Bautista.

Posteriormente, partirá una caravana para sepultarla en el cementerio Parque del Recuerdo de El Loa, en el sector de Cobija cerca del mediodía.

La familia agradece las muestras de cariño que han tenido e invitan a todos quienes quieran darle el último adiós a Lupe.

Guadalupe, es y será siempre el ángel inspirador de la Fundación Hijos Estrellas de Calama.

Rehabilitación

Actualmente, la Fundación Hijos Estrellas no está pasando por un buen periodo, pues la falta de recursos y de un espacio propio ha hecho que cada vez se tengan menos profesionales del área de la salud y con ello, una disminución de pacientes y de la labor que realizaban. La sede que pretendían tener quedó a medio construir por la falta de recursos, que impidió seguir avanzando con este gran sueño.