Secciones

La Exponor terminó y lo hizo con positivo balance

La Asociación de Industriales estimó negocios por casi US$800 millones.
E-mail Compartir

Redacción/J. Andrónico

Ayer a las 18 horas se "bajó el telón" de Exponor 2017. Fueron cinco días donde el recinto de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), ubicado en el extremo norte de la ciudad, recibió a miles de personas.

Al finalizar el evento, AIA confirmó que "se inyectaron cifras azules a la economía regional y nacional".

Según informaron, en los cinco días se desarrollaron más de mil 200 reuniones cara a cara con la participación de 100 ejecutivos de 12 compañías mineras, entre ellas Codelco, Albemarle, Escondida, Centinela, Lomas Bayas, entre varias más. A lo anterior hay que sumarle el que 122 ejecutivos chilenos y extranjeros visitaron seis faenas mineras durante estos días.

"El balance es positivo, considerando que participaron cerca de mil expositores, provenientes de 30 países, donde las delegaciones con mayor presencia fueron Estados Unidos, Alemania, China, y Brasil", dijo Marko Razmilic, presidente de AIA.

En el evento internacional, que congregó 40 mil visitas, se destaca la participación de las delegaciones de recorridos técnicos de BHP, El Abra, Altonorte, Zaldívar, etc., además de empresas proveedoras tales como Komatsu, Finning y FLSmith.

El balance considera también la segunda versión de "Lanza Tu Innovación", espacio creado para emprendedores emergentes de la industria minera. En esta oportunidad se presentaron 33 innovadores provenientes de nueve regiones.

"A través de nuestras plataformas digitales dimos a conocer más de 300 productos y servicios tecnológicos o innovadores de empresas expositoras que buscan reducir los costos, aumentar la productividad y evitar accidentes", destacó Fernando Cortéz, gerente general de AIA.

Ahora se viene china

En la recién terminada edición de Exponor, el país invitado fue Estados Unidos... Y ya se tiene fijado al próximo.

China, el gigante asiático, será el país que en 2019 llegará con la mayor delegación para ser parte de este magno evento minero.

La invitación oficial fue recibida por Chen Ping, cónsul general de China en Iquique, quien destacó que el nombramiento se realiza en el mejor momento de las relaciones Chile-China. Ahora sólo queda tener paciencia para Exponor 2019.

La empresa que quiere reforestar el norte

E-mail Compartir

Jorge Muñoz y David Santos, encargados de la empresa "Vivero Encanto Salvaje" viajaron desde Linares, en la Región del Maule, para mostrar en la gran feria minera del país, Exponor, el objetivo de su trabajo.

"En nuestra empresa buscamos proteger el medio ambiente y para aquello lo que hacemos es producir plantas y árboles para reforestar los lugares que se ven afectados por proyectos mineros, los cuales varias veces son contaminados", expresaron los encargados.

Además, Muñoz y Santos le dieron un valor a su compañía donde no sólo es plantar especies arbóreas, sino que todas ellas son nativas de nuestro territorio nacional.

"Cuando un proyecto minero llega a una zona debe dejar un beneficio a la comunidad y lo mejor para todos es que sea algo bueno para la Tierra, como son las plantas y árboles que manejamos en nuestros invernaderos. Y el objetivo de estar en Exponor es darnos a conocer y que las compañías nos consideren en algunas de sus licitaciones".

Los mateos del Don Bosco se siguen luciendo

E-mail Compartir

En la pasada edición de Exponor (2015), el Colegio Don Bosco de la capital regional también estuvo en un stand y esta nueva versión de la feria minera la situación se mantuvo pero el asombro de los visitantes aumentó.

En el pabellón Yodo algunos profesores y estudiantes del establecimiento mostraron a la comunidad local y extranjeros que llegaron al evento sobre lo que realizan en las distintas especialidades, siendo la de mecánica automotriz una de las que más aplausos se llevó por la originalidad y gran trabajo de los estudiantes.

Según contó Fabián Meneses, alumno de cuarto medio de la especialidad antes mencionada, este año llevaron dos pequeños vehículos tipo "go kart" hasta Exponor.

Pero eso no fue todo porque los compañeros de Fabián que manejaban aquellos autos motorizados estaban con trajes tipo Fórmula 1. "Ambos vehículos los construimos nosotros. Trajimos uno que está al 100% finalizado y otro que le faltan unos detalles para que la gente aprenda cómo los hacemos", dijo el joven, quien añadió que "son autos de 100 centímetros cúbicos".

"Aldeas Infantiles SOS" reclutaron socios durante la feria minera

E-mail Compartir

Durante cinco días algunas profesionales de Aldeas Infantiles SOS llevaron sus formularios, folletos y trípticos hasta Exponor, para difundir allí la labor de la organización sin fines de lucro.

En el stand que se ubicó en el pabellón Cobre las funcionarias estuvieron realizando labores de captación de socios para así tener fondos para las diversas labores que realizan en todas las casas que administra la organización a lo largo del país.

Fueron cinco días de arduo trabajo pero las profesionales lograron captar a varios colaboradores.

"Aunque lo nuestro no tiene nada que ver con minería, la gente que pasaba por el pabellón se detenía en nuestro stand y le explicábamos todo lo que hacemos", expresaron las funcionarias.

Respecto a Antofagasta, hay una casa de Aldeas Infantiles SOS donde atienden a niños y jóvenes con derechos vulnerados de cuatro a 24 años.