Secciones

Pedaleros celebraron los 102 años de Chuquicamata con cicletada

E-mail Compartir

El aniversario de Chuquicamata también tuvo citas deportivas durante este fin de semana. Los pedaleros de la ciudad quisieron decir presente en los 102 años de aniversario del mineral.

Y que mejor forma de rendirle tributo a la mina a rajo abierto más grande del mundo, que llegando hasta la plaza central en sus bicicletas.

Y fue más que una competencia, esta vez la idea era compartir la pasión por el bicicleteo y todo abordo de sus pequeños vehículos a tracción comenzaron la travesía para llegar hasta el campamento.

Los más nostálgicos, fueron los chuquicamatinos que participaron de esta cicletada, que más que conseguir una medalla, buscó en esta oportunidad motivar el deporte y festejar de una manera distinta este nuevo aniversario.

No hubo edad ni tiempo para cronometrar, sino que la instancia para compartir una pasión que se ha ido masificando de manera positiva en la ciudad.

Esta actividad fue organizada por el Team K2 y convocó a cerca de 100 pedaleros que recorrieron los cerca de 10 kilómetros que separan Calama de Chuquicamata.

Una carrera que fue dura, considerando el fuerte vientos que debieron sortear en la extensa subida que existe para llegar hasta el campamento .

Muchos decidieron regresar nuevamente en sus bicicletas y otros se dieron el tiempo de recordar el pasado recorrieron cada rincón de ese lugar que los vio crecer.

Una jornada distinta que fue parte de la celebración de estos 102 años de Chuquicamata, que como siempre estuvo marcada por los recuerdos.

José Sulantay conforme con los recambios que han conseguido

Prefiere no hablar de refuerzos ya que solo se cubrieron puestos de los que partieron. Asume crisis financiera.
E-mail Compartir

Redacción

Los años no pasan en vano. El tiempo le ha entregado la experiencia necesaria a José Sulantay para tomar distancia y así observar con optimismo y mesura, el futuro de Cobreloa.

Si bien su dilatada trayectoria le permiten siempre soñar en grande, sabe que la actual realidad del club no permite pelear como él quisiera, la opción de llegar al partido definitorio de ascenso.

La falta de recursos limita por el ejemplo la llegada de nuevo jugadores que puedan potenciar el equipos.

"No sacó nada con dar nombres, si no podemos hacer mucho. No dependemos tanto de lo que necesitamos como de lo que alcanza", dijo.

La llegada del lateral Eduardo Vidal, no vino más que a cubrir el mismo puesto tras la partida de Michael Contreras.

Con esto, Sulantay intentará jugar la posibilidad de llegar al duelo que permitirá el regreso a la División de Honor, no sin antes conseguir ser campeón y ganar al líder anterior.

"Trataremos de dar la pelea. Esto siempre es lo que queremos. Es un equipo pequeño y debemos estar dispuestos a hacer grandes cosas con lo que tenemos", agregó.

El entusiasmo de la hinchada parte luego de la gran campaña que consiguieron el semestre anterior.

Sin embargo el técnico es criterioso: "se consiguió ese objetivo, pero debemos avanzar poco a poco y sin olvidar la actual realidad financiera que está enfrentado el club", afirmó.

Apoyo

Uno de las cosas en que ha sido reiterativo José Sulantay, es la importancia que revierte el apoyo que pueda entregar la hinchada al club. "En la medida que más gente vaya al estadio, que más se hagan socios o compren sus abonos, se traduce en más ingresos para el club y eso permite traer más jugadores para tener un equipo que vaya con todo a la pelea por le ascenso", explicó el profe. Ahora la labor, también la entrega a la hinchada, sin desconocer que ellos harán todo lo que esté a su alcance.