Secciones

[moda y belleza]

Gurús de la moda llaman a evitar tendencia XXL

Sergio Company y Nadia Cabezas aseguran que utilizar chaquetas muy anchas hace perder la figura y que perjudica sobre todo a las más bajas.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Los análisis de moda tomaron mayor fuerza hace cerca de 10 años en Argentina y uno de sus especialistas es Sergio Company. Fue conductor de "La Jaula de la Moda" y es conocido al otro lado de la cordillera como el gurú del género.

Según explica, hay diferencias en la ropa que escogen las mujeres, dependiendo del lado de la cordillera en que estén: "En Chile, para el día a día, son más recatadas. Pero en la noche, como para ir de fiesta, son más osadas. En cambio acá (Argentina) no está esa diferencia entre el día y la noche".

Algo con lo que coincide su compatriota, la asesora de modas, Nadia Cabezas, quien dice que ambas "siguen las tendencias, pero las chilenas tonalizan distinto. Por ejemplo, la argentina se anima a ponerse colores más vibrantes. En cambio, la chilena no tiene asociado a que ese tipo de tonos son de verano, como el rojo. La chilena, en otoño o invierno, es más de colores grises, cafés, terracota y el verde militar".

Sin embargo, los dos creen cada país toma lo que más le acomoda de la moda. "Lo importante es conocer su cuerpo. No es necesario estar vestido a la moda, lo importante es que lo que te pongas te quede bien", agrega Company. Por ejemplo, ahora que se usan los estampados, si hay alguien que es más gruesa de la parte superior, "lo ideal es que deje los bordados para la parte de abajo", recalca.

Moda XXL

Y así como se utilizan los bordados, surgió una nueva moda en chaquetas. Se llevan anchas, en tallas XXL, una moda que según los dos argentinos, no es favorable para nadie. "Ojalá se olviden rápido de eso. Parece un saco de papas sobre el cuerpo de una mujer. Se ve horrible", lanza Company, quien estará en Chile el 1 de junio, presentando el lanzamiento del diseñador Augusto Brugognoli y José María Goñi, con las joyas en el Hotel W de Santiago.

Al respecto, Nadia Cabezas es un poco más sutil, y asegura que coincide plenamente con su compatriota: "Es una prenda que le queda bien sólo a las modelos en las fotos, pero a nadie más. Se pierde la forma del cuerpo y a las bajas las hace desaparecer".

¿Qué nos viene a todas?

Pero hay otras prendas que las puede utilizar cualquier persona y que sirven como un básico. Es decir, que se pueden usar tanto de día como de noche.

"Los pantalones engomados negros, que son símil cuero y se pueden combinar bien. Con un spolverino y zapatillas blancas para el día o con unos buenos tacos, camisas cuellos diferentes para la noche", explica Cabezas.

"Ojalá se olviden rápido de la moda XXL. Parece un saco de papas sobre el cuerpo de una mujer"

Sergio Company"


Mey Santamaría La cubana que se radicó en Chile, inició su carrera televisiva en "Morandé con Compañía". Después fue panelista de "Así Somos". Actualmente, también se dedica a animar eventos de empresas.

Ese look lo elegí para ir al matinal. Es un vestido elásticado, igual no me quedaba ultra apretado, que deja los hombros descubiertos. Aunque hay gente que dice que las rayas horizontales no quedan bien, encuentro me veía regia.

En general, no me visto con lo que esté a la moda. Uso lo que me hace sentir más cómoda. Las pantys Caffarena, por ejemplo, tienen la particularidad de que son sin costura. Con eso no se marcaba.

Los zapatos eran de Bata. Lo que me gustó de ellos es que tienen toda la parte del empeine abierto y, como yo soy de empeine alto, me encantaron. El maquillaje me lo hice yo. Algo muy natural, en realidad. Cada día me gusta maquillarme menos.

El pelo me lo hicieron en el canal, pero también era algo muy natural. La idea era verme elegante, pero semiformal. Íbamos a hablar un tema de mamá en el programa, así que era ideal. Los accesorios eran sólo un anillo, que es mi argolla de matrimonio y los aros. Cuando tienes guagua es difícil usar muchos. Tengo varios, pero están guardados.