Secciones

Por primera vez sintieron la emoción de un partido de 1ª A

Jóvenes en situación de discapacidad vivieron el ambiente de ser hinchas Pumas.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza - La Estrella de Antofagasta

La emoción de la hinchada y la adrenalina en la cancha era algo que no habían experimentado antes, y el domingo lo vivieron quedando bastante contentos con el ambiente propio de un partido profesional del fútbol chileno.

Eso es lo que sintió un grupo jóvenes del taller de fútbol de la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad (OID) de la Municipalidad de Antofagasta, quienes disfrutaron como hinchas al ingresar por primera vez a presenciar un encuentro de fútbol profesional en el estadio Calvo y Bascuñán. En esta oportunidad, fue el cierre del torneo de Clausura entre Deportes Antofagasta y O'Higgins, el encuentro que les permitió vivir esta experiencia.

Son alrededor de 2.800 los beneficiarios de la OID, de los cuales 20 jóvenes entre 12 y 35 años forman parte del taller de fútbol y, de ellos, 13 estuvieron alentando a los Pumas desde las tribunas del coliseo de Avenida Angamos.

Uno de los monitores de este taller es Óscar Rojas, quien junto a Sebastián Arancibia y Marcelo Balboa conforman el equipo a cargo del taller.

Rojas comentó que los beneficiarios son jóvenes en situación de discapacidad cognitiva y, uno de ellos, auditiva. Sin embargo eso no es impedimento para que ellos entrenen con todas las ganas en la cancha 1 del Calvo y Bascuñán, los viernes entre las 15:00 y las 17:00 horas.

Rojas agregó que uno de los objetivos de esta iniciativa no sólo fue que vivieran la emoción de tener su experiencia en un encuentro de fútbol, sino que también la capacidad de asistir por sí mismos.

"Ellos fueron sin sus papás, que generalmente los acompañan. Con todo lo que implica ir a un estadio, hacer una fila, esperar, tomar asiento, respetando los espacios y también hay un tema de autonomía, para que ellos se puedan trasladar solos, porque por lo general siempre son acompañados de sus padres", agregó Óscar Rojas.

¿Y qué le pareció a los muchachos? Una vez que finalizó el encuentro con un empate a cero, llegó el momento de la evaluación de esta actividad que fue parte de la programación que mantienen en el taller.

"Al final del partido cerramos la actividad consultándoles a ellos cómo fue vivir este momento en el estadio junto a la gente, o escuchar la bulla del público... Los chicos se mostraron súper contentos, tomaron la actividad como algo súper positivo, primera vez que van al estadio con nosotros y solos sin los papás, y quedaron bien agradecidos de que se haya realizado esta iniciativa. Así que, se fueron contentísimos", dijo el monitor del taller.

Como estos muchachos entrenan en el mismo estadio, presenciar un encuentro de Primera A fue algo que los motivó.

"Para ellos fue algo maravilloso que un equipo profesional estuviese pisando la misma cancha en la que practican. Ver también ese trabajo en equipo, el respeto, el compañerismo, que es lo que nosotros siempre recalcamos en nuestros talleres", añade.

Pero además estos muchachos aprovecharon para comer palomitas de maíz mientras estaban atentos a cada movimiento en el campo de juego y también sacarse fotos con el clásico Puma de la barra, el famoso "Antofito".

Si bien ésta fue la primera vez en vivir esta experiencia, ahora podrán repetirlo cada vez que los Pumas jueguen de local, ya que según confirmó Óscar Rojas, la OID estableció un acuerdo con el CDA para que los muchachos entren libremente al recinto deportivo.

"Para ellos fue algo maravilloso que un equipo profesional estuviese pisando la misma cancha".

Óscar Rojas, monitor del taller de fútbol OID."