Secciones

Capacitan a tutores de proyectos para detección de abusos sexuales

E-mail Compartir

Una jornada de capacitación realizó el Centro de Atención a Víctimas (CAVI) de la Corporación de Asistencia Judicial de las regiones de Antofagasta y Tarapacá (CAJTA), a los tutores de los proyectos que forman parte del circuito 24 horas de Antofagasta.

El taller, enmarcado en una serie de capacitaciones que recibirán los educadores de trato directo de estos programas, se basó en la detección de abuso sexual infantil desde las visiones jurídica, sicológica y social. "Desde la mirada jurídica abordamos principalmente todo lo que tiene que ver como la denuncia, sobre todo a quienes somos funcionarios públicos. Desde la mirada sicológica, los indicadores y el abordaje al momento de la develación del abuso sexual infantil y desde el punto de vista social, todo lo que tiene que ver con la conformación de redes y a qué instancias se puede acudir ante estas situaciones", explicó la coordinadora del CAVI Antofagasta, May Lyn Rojas.

También- agregó - quisieron difundir el modelo de atención del CAVI "a fin de constituirnos como una opción de oferta para estos programas; para que en caso de cualquier atención o delito que sea pesquisado puedan derivarnos a nosotros y ser una instancia de atención de estas personas".

Durante la actividad, los cerca de 30 tutores de los programas del circuito 24 horas de Antofagasta fueron certificados por el centro, con el fin de contar con profesionales más preparados y en constante vinculación con los diversos servicios públicos atingentes.

Detectan celulares de contrabando

Carabineros del OS-7 decomisaron 193 aparatos y sus accesorios.
E-mail Compartir

Redacción

Un nuevo y millonario golpe dieron carabineros de la sección OS-7 en el sector La Negra, ubicado en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte, al suroriente de Antofagasta.

Esta vez, sin embargo, no se trató del decomiso de droga, sino que de un importante contrabando de teléfonos celulares y accesorios, por casi 20 millones de pesos. Por el hecho fueron detenidos dos hombres, C.R.R.H., de 38 años, y L.M.N.A., de 34, ambos con domicilio en Quillota, Región de Valparaíso.

Estos viajaban con dirección al sur a bordo de un station wagon que fue fiscalizado por efectivos de servicio en la garita de control La Negra. Según el teniente Hernán Núñez Uribe, vocero de la Dirección de Investigación Criminal, el control se enmarcó en las fiscalizaciones del Plan Frontera Norte de la institución y permitió detectar que en la guantera, parte posterior de los asientos delanteros y tapabarro delantero derecho eran transportados diversos paquetes.

Al revisar su contenido los efectivos encontraron 126 celulares marca Samsung modelo Galaxy J2, J7,S7 y S8, además de 57 móviles Motorola modelo moto G4, G5 y Play, junto a 10 equipos Alcatel One Touch, avaluados en más de 18 millones de pesos y que serían vendidos en Santiago.

"Se constató que no tenían la documentación que acreditara su procedencia, razón por la cual se procedió a su detención por infracción a la Ley de Aduanas", explicó Núñez.

Las especies fueron remitidas al Servicio Nacional de Aduanas.

2 jóvenes fueron los detenidos por el hecho, que infringe la Ley de Aduanas.

18 millones de pesos es el avalúo de los equipos decomisados por contrabando.

La Estrella de Antofagasta

Corte acepta acuerdo por foto de guagüita

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta aceptó un acuerdo conciliatorio, al que llegaron los padres de un bebé con la matrona que publicó en Facebook una foto de éste sin autorización y con el la clínica donde ocurrió el hecho.

El tribunal de alzada reconoció en su resolución el avenimiento al que llegaron todas las partes "para poner término al juicio, sin reconocer derecho alguno en cuanto al litigio mismo, ni menos sobre los hechos invocados y sólo con el propósito de finalizar este conflicto". Según el acuerdo, la demandada principal, C.R.M., pagará a los demandantes una suma única y total de un millón y medio de pesos, mientras la demandada Clínica Antofagasta S.A pagará también a ellos una suma similar.

Las partes dejan constancia que las obligaciones individuales y cada una de ellas responderá sin que exista solidaridad o indivisibilidad de las mismas, haciendo presente que las sumas entregadas tienen por objeto poner término al juicio renunciado los actores de cualquier acción que pudiera emanar de los mismos hechos, "como asimismo los demandados renuncian a las acciones y derechos que tengan como fuente las pretensiones de los demandantes, asumiendo cada parte la carga de las costas procesales y personales".