Secciones

Calambanda presentará en escuela de Chiu Chiu

E-mail Compartir

Mañana la escuela de música Calambanda del Centro de Arte Ojo del Desierto (CAOD), llevará a cabo una gira por tres poblados del Alto Loa, con la finalidad de dictar clases magistrales de música a los alumnos de las escuelas rurales de esa zona.

La iniciativa denominada "Ciclo de Conciertos Educativos", la cual es realizada por la Ilustre Municipalidad de Calama, a través de su Corporación de Cultura y Turismo, y que cuenta con el apoyo del Consejo de la Cultura de Antofagasta, busca que los estudiantes loínos aprendan conceptos básicos de la música de una manera simple, didáctica y lúdica, interactuando con los profesores a cargo de la actividad y con los músicos en escena.

En esta oportunidad las beneficiados serán los alumnos de la Escuela G-23 Pukará de Lasana, de la Escuela G-52 San Francisco de Chui Chiu y la Escuela E-20 Nuestra Señora de la Candelaria de Caspana.

En esta itinerancia por el Alto Loa participarán cerca de treinta alumnos del taller de música latinoamericana de Calambanda, a cargo del profesor y del director de la escuela de música.

Corporación de Cultura
Corporación de Cultura
primero se presentará en el Pukará de lasana.
Registra visita

Nevazón dejó atrapado a más 80 personas en pasos

Se espera continuar con fenómeno climático hasta el jueves.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Viento blanco y lluvia son los fenómenos que se han presentado en la Provincia El Loa. Especialmente en la zona cordillerana, donde la situación se espera que continúe de la misma forma hasta el jueves.

Nevazón que dejó atrapada a más de 80 personas que se transportaban en buses y vehículos particulares, los que con el correr del día fueron rescatados por Carabineros.

El jefe de pasos Fronterizos, Rodolfo Carus, manifestó que "fueron dos buses, cinco vehículos particulares y cerca de 40 turistas de Hito Cajón, que fueron rescatados por Carabineros y Vialidad en coordinación con Pasos Fronterizos y Gobernación".

En tanto, las condiciones climáticas no mejorarán hasta el miércoles, por lo que se esperan precipitaciones hasta hoy, donde las temperaturas también descenderán.

La meteoróloga de turno de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Antofagasta, Marianela López, explicó que "este fenómeno se da por una vaguada en altura que se aproxima a la zona y se mantendrá por varios días, lo que dejará vientos de hasta 60 kilómetros por hora".

Precipitaciones

En Calama se manifestaron algunos chubascos, que se mantuvieron en la madrugada. En tanto, para hoy no se pronostican lluvias.

En San Pedro de Atacama también cayeron precipitaciones, pero no hubo reportes de daños a inmuebles.

Por su parte el Municipio de Calama, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, estuvo entregando polietileno a quienes lo necesitaran.

Pasos Fronterizos

Los pasos Jama e Hito Cajón, se encuentran cerrados a causa de viento blanco, lo que ha impedido que se continúe trabajando por la parte chilena.

Se pretende realizar el despeje una vez que las condiciones climáticas lo permitan, por lo que quedará a evaluación de Vialidad.

En tanto, el paso Ollagüe fue cerrado por precaución debido a la nieve caída.

El COe

Tras la alerta de lluvia, el Comité de Emergencia se encuentra en alerta, con el objetivo de coordinar los servicios necesarios para ir en ayuda de familias y personas que lo requieran.

Para ello y ante cualquier situación se constituirán una vez que las condiciones climáticas empeoren para así desplegar a todos los equipos de emergencia.

En tanto, con esta alerta solo se esperaban lluvias moderadas.

Cedidas
Cedidas
Todos los rescatados se encuentran en buenas condiciones de salud.
Registra visita

Inauguran clínica MyPe para entregar asesoría técnica en sus negocios

E-mail Compartir

Apoyar a los nuevos y microempresarios de la zona, es que se inauguró la Clínica MyPe de Inacap, donde profesores y estudiantes entregarán asesoría técnica a los emprendedores locales.

La iniciativa busca potenciar cerca de 100 negocios incipientes en la zona, con la finalidad de mejorar el tema administrativo y también ayudarlos a organizar sus finanzas.

Carlos Covarrubias, vicerrector de Inacap Calama, explicó que "será un sistema de apoyo a las empresas de nuestra ciudad y la provincia, a través del trabajo de nuestros alumnos y profesores".

Quienes estén interesados, podrán acercarse a Inacap, con la finalidad de que reciban la ayuda necesaria para seguir creciendo.

Es totalmente gratuito, por lo que solo deben acercarse a la sede Calama.

Se realizan talleres de capacitación, talleres y las mismas asesorías técnicas para mejorar el funcionamiento de su negocio.

Cedida
Cedida
Se abrió participación.
Registra visita

Realizarán talleres para empresarios locales

E-mail Compartir

Más de mil personas han participado de diversas capacitaciones que el Centro de Desarrollo de Negocios Calama, las que buscan fortalecer y mejorar las capacidades de emprendedores y empresas de menor tamaño de la Provincia de El Loa.

Los asistentes han manifestado interés por temáticas relativas a la elaboración de planes de negocio, estrategias comerciales, financiamiento a corto plazo, estrategias para aumentar ventas Y mejoramiento de la gestión empresarial, entre otras. Por otro lado, de los emprendedores que buscan concretar una idea de negocio presentes en talleres, el 60% corresponde a hombres y el 40% a mujeres. Por su parte, del grupo de empresas participantes un 49% son lideradas por hombres, un 42% por mujeres y un 9% por hombres y mujeres en conjunto.

Los próximos talleres son "Innovación en empresas turísticas", para el 25 de mayo, a las 9:00 horas, en calle Gustavo Le Paige 527, San Pedro de Atacama y "Tipos de impuestos" a las 9:30 horas en calle Esmeralda 1814, Calama.

Cedida
Cedida
Más de mil participantes.
Registra visita