Secciones

Este es el "11" que prepara Pizzi para enfrentar a Alemania

E-mail Compartir

Primer entrenamiento con todos los jugadores, tras el exitoso debut del domingo, y Juan Antonio Pizzi ya planifica el partido de mañana ante Alemania. El técnico de la selección tiene clara la importancia del duelo frente al campeón del mundo, ya que una victoria podría dejar a su equipo hasta clasificado a las semifinales.

Por el contrario, una derrota alteraría la calma y prácticamente obligaría a un triunfo ante Australia en la última fecha.

Formación

Ante estos escenarios, Pizzi prepara la mejor fórmula para derrotar a los dirigidos de Joachim Löw. Y esa parte con Alexis Sánchez en cancha. Todo indica que la figura del Arsenal será titular frente a los germanos.

Ayer el tocopillano nuevamente entrenó con normalidad dando otra clara señal de que el tobillo izquierdo no le está dando problemas.

La inclusión del goleador histórico de la "Roja" sería la única novedad de Pizzi respecto al 11 estelar que arrancó ante Camerún en Moscú.

Johnny Herrera seguiría en el arco, pues si bien la recuperación de Claudio Bravo sigue avanzando positivamente, aún no entrena con absoluta normalidad y ni él ni el cuerpo técnico quieren correr riesgos.

Así, el 11 estelar de Chile sería con: Herrera en el arco; Isla, Medel, Jara y Beausejour; Aránguiz, Díaz y Vidal; Fuenzalida, Vargas y Sánchez.

Isla es reconocido como el más destacado de las Confederaciones

E-mail Compartir

Pese a que Arturo Vidal fue elegido por la FIFA como el mejor jugador del partido en la victoria de Chile frente a Camerún, Mauricio Isla fue considerado como el más destacado de la primera fecha del certamen.

El sitio especializado Sport-Express ubicó al lateral de la Roja como el más valioso, por sobre Vidal, Cristiano Ronaldo y Julian Draxler, figuras con Portugal y Alemania, respectivamente, al basarse en los datos entregados por el programa computacional estadístico Instat.

"No participó en las jugadas de gol, pero su juego contribuyó en la victoria de su equipo. Mostró alta eficacia tanto en defensa como en acciones ofensivas (...) en el curso del partido estaba regularmente involucrado en los movimientos", indicaron.

Ya jugada la primera fecha, aún no hay acuerdo con los premios

El presidente de la ANFP indicó que las negociaciones con el plantel "van bien encaminadas".
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Arturo Salah indicó que "las negociaciones están avanzadas", en relación a las conversaciones con el plantel de la "Roja" por los premios de la Copa Confederaciones.

Si bien lamentó que el acuerdo no se pudo lograr antes de viajar a Rusia, valoró que hoy el escenario es positivo dadas las conversaciones que se han dado en Moscú. "Todo van bien encaminado. Dadas las circunstancias se hace todo más difícil, pero vamos a llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. De seguro será lo más pronto posible", explicó el timonel.

Var

Salah también se refirió al uso de la video asistencia que desde el pasado domingo ha sido todo un tema luego que a Chile se le aplicara en dos oportunidades en el duelo ante Camerún.

"Da para muchos análisis, todos legítimos. Hay cosas positivas y otras que distraen la naturaleza del juego. Es algo que está en marcha blanca por dos años y hay que evaluar los efectos y los resultados", manifestó.

En la misma línea, el presidente de la ANFP analizó la posibilidad de que esta tecnología que se está ocupando en la Copa Confederaciones llegue al fútbol chileno.

"Es algo universal que pretende la FIFA, pero no hay claridad de cuándo debe llegar a cada país. Cada federación deberá determinarlo, porque se necesita una mayor inversión", argumentó.

Y agregó: "Chile es uno de los países más adelantados de Sudamérica, habría que ver cuánta infraestructura la tecnología que se requiere y el apoyo de los organismos internacionales para su aplicación".

Finalmente, Salah comentó la posibilidad de que Chile sea sede del Mundial de 2026, cita que podría organizar en conjunto con algún otro país del continente.

"Hay que evaluarlo. Está la opción de que dos o tres países organicen el torneo. La postulación está abierta, podríamos asociarnos con algún vecino, pero no lo hemos hablado. Yo lo he pensado, pero no se ha tratado como directiva", indicó.