Secciones

Abrirán nuevo Sapu en la Villa Caspana

La atención primaria está reforzando las atenciones por enfermedades respiratorias.
E-mail Compartir

Redacción

Hoy comienza el invierno de manera oficial y los servicios de salud de la atención primaria, ya comenzaron a tomar medidas preventivas para el aumento de consultas por enfermedades respiratorias.

Esta iniciativa, busca cubrir toda la demanda de los loínos en cuanto a las consultas, que aumentan casi en un 80 por ciento en este periodo estival.

Situación por la cual, ya se comenzó con la extensión horaria y también en las próximas semanas se abrirá un Sapu en el sector sur de la ciudad.

El director de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), Humberto Argandoña, explicó que "partimos en abril y continuaremos hasta agosto con el reforzamiento de esta campaña de fortalecimiento en nuestros establecimientos Sapu. Vamos a abrir un Sapu Sur en la Villa Caspana, donde también habrá atención dental. Existe una gran de demanda en nuestros centros, por eso se reforzó la atención hasta la medianoche".

Actualmente, se cuenta con un Sapu, el de la Nueva Alemania que funciona en horarios de las 17 horas hasta las 12 de la noche, por lo que la iniciativa de contar con otro centro en el sector, es una buena iniciativa para los vecinos de este sector.

Llaman a la comunidad a utilizar estos dispositivos antes de consultar en la Urgencia del Hospital Carlos Cisternas, puesto que es aquí donde se deriva para casos graves.

SAR

Este lunes comenzó la marcha blanca para el SAR, Servicio de Alta Resolutividad, de la Nueva Alemania, donde se espera que el próximo lunes 26 de junio, inicie la atención de público.

Con esta apertura de usuarios, se podrán hacer las categorizaciones ante casos más graves y también se trasladará a los pacientes que deben ir al hospital.

80% es lo que aumentan las consultas por enfermedades invernales en los meses más fríos.

cronica@estrellaloa.cl

Cedidas
Cedidas
En consultorios se extendió la atención de médicos y kinesiólogos.
Registra visita

Agrupación Ave Fénix lucha contra la violencia

E-mail Compartir

Un grupo de estudiantes del Instituto AIEP de Calama, crearon la agrupación Ave Fénix, que desde el año pasado comenzaron a trabajar con la comunidad y también con grupos específicos como los alumnos de liceo.

Su principal objetivo es concientizar en cuanto a problemáticas de violencia y de igual forma, entregar orientación respecto de esta situación y las redes de apoyo.

Uno de los creadores de esta agrupación, Edison Lazo comentó que "como Ave Fénix buscamos otorgar ayuda a las personas vulnerables y buscamos articular una red de salud donde les imparten charlas en los establecimientos educacionales de la comuna, con ello se permite una mejor información a la ciudadanía".

Es por esto mismo, que el próximo viernes 23 de junio, a las 19 horas, se realizará una nueva charla a adolescentes, que tienen la misión de replicar estos conocimientos a sus compañeros.

De igual forma, continuarán desarrollando asesorías para la comunidad en temas de violencia y prevención, con la finalidad de ir creando conciencia de este tema y no sumar nuevas víctimas.

Ave Fénix ha participado en varias campañas con la Red de Mujeres, además de Prodemu y campañas sociales.

Cedidas
Cedidas
El viernes realizarán charla para adolescentes.
Registra visita

Realizan masiva capacitación en manejo de sustancias peligrosas

E-mail Compartir

Nuevos actores sumó la capacitación sobre manejo de sustancias peligrosas que impulsan desde marzo el Distrito Norte de Codelco, en conjunto con el Cuerpo de Bomberos de Calama.

Esta vez fue un grupo de voluntarios, que pertenecen a compañías con otras especialidades, quienes fueron parte de este ciclo de talleres en el que ya han participado juntas vecinales, además de trabajadores propios y contratistas de las diversas divisiones.

La nueva cita se realizó en dependencias de la Segunda Compañía de Bomberos de Calama, donde los participantes tuvieron una instrucción teórica y práctica, específicamente para saber cómo proceder ante un derrame de ácido sulfúrico.

"Somos parte de la compañía que estamos encargados del área de rescate acá en Calama, así que este conocimiento que nos están entregando es muy importante porque le podemos brindar apoyo en cualquier momento que ellos necesiten", dijo Ana Muñoz, voluntaria de la primera compañía.

Los talleres se están realizando en Calama y además en otras localidades como Sierra Gorda, Tocopilla, San Pedro de Atacama y Mejillones. Se suman instituciones como Carabineros, el Ejército y el Servicio Médico de la ciudad. También sumará nuevos simulacros en las otras divisiones de Codelco.

Codelco
Codelco
SE realizó en la Segunda Compañía de Bomberos.
Registra visita