Secciones

Calameños disfrutan de clases gratuitas de tango

E-mail Compartir

Hace un par de semanas, que se está desarrollando el taller de tango en el Espacio Cultural Emilio Vaisse, donde se reúnen los amantes de este estilo de baile de todas las edades para aprender los pasos básicos de este intenso ritmo de baile.

La encargada de realizar este exitoso taller de tango que ha generado gran interés en la comunidad, es la destacada profesora de baile Cynthia Arrollo, quien está feliz de ver a los calameños que se animan a instruirse a danzar un ritmo que no es común entre las nuevas generaciones.

La cita con el tango es todos los viernes a las 19 horas en el Café Arte Vicente Huidobro del Espacio Cultural Emilio Vaisse, ubicado en Ramírez 2022. Los interesados en participar sólo deben acercarse hasta el lugar.

En julio se realizará la escuela de invierno

E-mail Compartir

El próximo 10 de julio, comenzará una nueva versión de la escuela de invierno, que este año se realizará en la Escuela Grecia y que atenderá a 170 niños.

En esta ocasión, será una semana de actividades recreativas y deportivas, especialmente para los niños que no saldrán de la ciudad, será una alternativa de vacaciones.

Hay 40 cupos disponibles, por lo que están llamando a los niños interesados en participar a inscribirse en la Dirección de Desarrollo Comunitario.

En esta ocasión, también se buscan voluntarios para estas actividades, pero deben contar con un certificado que los habilite para trabajar con niños.

Como en todas las escuelas de invierno y verano, serán apoyados por la Junaeb.

Preparan nueva Calamatón 2017 bajo incertidumbre

No saben si la comunidad loína los apoyará, pues el año pasado fue baja la participación.
E-mail Compartir

Para el próximo 5 de agosto, la organización de Calamatón, está pensando en realizar la octava versión de esta campaña solidaria.

Iniciativa que aún no ha sido confirmada, pero que espera realizarse el primer fin de semana de agosto. Sin embargo, una de las principales preocupaciones que tiene Elizabeth Ramírez, es el contar con el apoyo de la comunidad, puesto que el año pasado no cumplió las expectativas.

El 2016, solo lograron reunir del apoyo de los calameños ocho millones de pesos, pese a la campaña de difusión realizada y también al apoyo de los establecimientos educacionales.

La presidenta de Calamatón, Elizabeth Ramírez, comentó que "la gente no se incluye en las actividades, es por ello que estamos haciendo un cambio de mentalidad para este año. Ya no estamos solamente poniendo la mano, este año nos estamos mostrando en trabajos para forma un piso para nosotros".

Esto también esta referido a las organizaciones que participan de Calamatón. En un comienzo fueron 19 agrupaciones y van quedando 13.

Situación que llamó la atención, puesto que todas las agrupaciones que participan, son locales y ayudan a la rehabilitación y aprendizaje de niños, jóvenes y adultos.

2016

Con los ocho millones reunidos en dos jornadas de Calamatón, se sumó el aporte de los sindicatos mineros, que aportaron con 21 millones de pesos.

Tras esto, las agrupaciones recibieron cerca de los dos millones y medio como aporte de Calamatón 2016.

En tanto, el 2015 también fue un año donde la comunidad cooperó poco y el temor es que estas cifras sigan bajando. Poniendo en riesgo la continuidad de esta obra solidaria.

Elizabeth junto a la organización, hacen un llamado a los loínos, para que puedan seguir apoyando a las diferentes organizaciones sociales de Calama sin fines de lucro.

Los mejores años

En los años 2011 y 2013, fueron donde la Calamatón reunió 197 y 200 millones respectivamente. Esto, impulsó a seguir realizando estas jornadas de solidaridad para los niños, jóvenes y adultos de Calama.

Redacción

cronica@estrellaloa.cl