Secciones

La hiperbárica local que espera a la Selección Chilena

La cámara es utilizada para diferentes tratamientos físicos, así como por deportistas de alto rendimiento.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

Las miradas están como siempre pendientes a los pasos que nuestros seleccionados tomen en la previa a cada uno de sus duelos, y con mayor razón en las próximas fechas FIFA, en las que podría definirse el paso al mundial de varias selecciones. Y en el caso de la concentración para el duelo de visita ante Bolivia (el 5 de septiembre) la cámara hiperbárica antofagastina que ya ha sido utilizada anteriormente se encuentra lista y esperando para acompañarlos en su preparación.

Confirmada la información de que en Calama se realizará el acondicionamiento, Katherine Troncoso, enfermera a cargo del Centro Baromedicina de Servisub, se puso en contacto para coordinar ya sea el envío de su maquinaria monoplaza, o la posibilidad de recibirlos en la capital regional para utilizar otra multiplaza, capaz de atender a varios como antes lo hicieron Marcelo Díaz o Matías Fernández.

Tratamiento

¿De qué se trata esta preparación? En boca de los especialistas, la idea es mejorar los procesos internos del cuerpo al someterlos a una mayor presión atmosférica y produciendo un mayor aporte de oxígeno.

Los resultados son varios y dependiendo del caso podría hasta salvar la vida de quienes no hayan desarrollado adecuadamente los cambios de presión bajo el agua. Es más, en este centro ubicado en calle La Serena 445, regularmente reciben a buzos enviados de urgencia por el hospital o la Gobernación Marítima, ya que de no recibir este tratamiento dentro de un plazo máximo de seis horas podrían morir al no sacar el nitrógeno que tienen en su sangre.

"Recibimos buzos que no pueden caminar de la cintura para abajo, con manchas en su cuerpo... Ahora con las marejadas no han venido pero lo normal es atender a uno o dos por mes, salvo en noviembre o diciembre, que es cuando llegan hartos", explica la especialista.

"Estamos teniendo muchos pacientes con diabetes, fibromialgia y accidentes cerebrovasculares. Antes no era muy conocido este tratamiento, pero ahora llegan muchas personas con órdenes médicas y acá le hacemos sus terapias. Generalmente llegan con grados altos de lesión, y dependiendo de eso, vamos haciendo las sesiones", agrega.

Además de quienes han sido derivados por otros especialistas, un porcentaje menor se trata de hombres y mujeres deportistas, que llegan de forma voluntaria para recuperar el oxígeno. "Nuestros cuerpos tienen que estar con agua y oxígeno equilibrados, porque si no empiezan a aparecer las patologías y malestares. Lo que hacemos no es colocar solamente el oxígeno, nosotros trabajamos a cierta presión como si estuvieran sumergidos a unos 15 metros, entonces el paciente recibe oxígeno puro en una hora y media, donde pueden leer un libro o ver la tele que tenemos ahí", explica Katherine.

Por el momento no han tenido confirmación de si nuevamente Alexis Sánchez y compañía darán uso a esta tecnología, mas la cámara de oxigebación hiperbárica antofagastina está dispuesta para colaborar en llevar a nuestra generación dorada nuevamente a Rusia.

90 minutos dura la sesión que mantiene encerrados a los pacientes para su recuperación.

Tres días completos están dentro de la cámara los buzos que son tratados de urgencia.

amalebrant@estrellanorte.cl

Sacó una escalera real en el póker y ganó más de $ 255 millones

E-mail Compartir

La no despreciable suma de $ 255.646.250 ganó un antofagastino en Enjoy Antofagasta tras conseguir una escalera real de póker, adjudicándose así uno de los mejores premios entregados por casinos de juego en la zona norte del país.

El afortunado, que prefirió guardar su identidad, dijo que no se había dado cuenta lo que había logrado y pensó que solo era una "mano de color", por lo que se paró para prepararse un café cuando la gente ya aplaudía sin saber él la razón, hasta que un jefe de mesa le informó. Con una calma y una mesura increíbles, contó que contuvo la emoción y que llamó a su casa, donde se rieron porque no le creyeron esta millonaria historia, y solo una imagen enviada por Whatsapp le permitió convencer a su familia.

"Estaba súper tranquilo y me dijo que quería permanecer calmado porque sabía de una historia de una persona que había sacado un premio millonario en un casino y le había dado un infarto de la impresión, así que prefería tomarlo con calma", comentó la croupier Constanza Galleguillos.

La mano que había conseguido tiene una probabilidad de 1 cada 649.739, y la logró con un 10, J, Q, K y A de espada, desatando una verdadera fiesta en el sector de las mesas.

Enjoy ha entregado los dos mayores pozos históricos de la industria, ya que hace un año, el 29 de julio, un cliente de Calama ganó más de $ 289 millones.