Secciones

Celebrarán el Mes de la Solidaridad

E-mail Compartir

El Hogar de Cristo, en conjunto con el municipio de Calama, han organizado una serie de actividades para conmemorar el Mes de la Solidaridad.

Dentro de ellas, se harán algunas intervenciones en establecimientos educacionales, que busquen ir generando conciencia de las personas en situación calle.

La jefe social del Hogar de Cristo, Paola Gatica, explicó que "van haber actividades de inclusión con personas extranjeras, vamos a tener una feria inclusiva. Está la misa el día 18 y hay una programación completa del mes con estas acciones".

El Hogar de Cristo, trabaja a puertas abiertas, por lo que todos los que quieran sumarse en estas actividades lo pueden hacer desde ya.

El municipio, por su parte, también está apoyando esta iniciativa, que cada año busca sensibilizar a la comunidad loína.

Denuncian peligros tras tronaduras en Chuqui

E-mail Compartir

Un vídeo que circula en las redes sociales, evidencia la exposición en la que se encontraban trabajadores de la empresa Zublin.

Según la información oficial de Codelco, el proceso se realizó el pasado 26 de julio, donde manifiesta que esta acción "se efectuó en plena concordancia con los parámetros técnicos para operaciones de este tipo, así como con los estándares establecidos por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin)".

El material, muestra cómo los trabajadores están expuestos a polvo en suspensión, sin embargo, cuentan con los respiradores. Los propios trabajadores realizan algunos comentarios como la falta de prevencionistas y sus jefaturas. Aseguraron que para ejecutar tronaduras, debieron ser evacuados.

"Las personas que se aprecian en las imágenes estaban ubicadas en una zona de resguardo (Punto de Encuentro Seguro), distancia superior a 200 metros del lugar tronado, superando con holgura el mínimo establecido por los protocolos de Sernageomin", aseguró la Estatal al ser consultados por los protocolos de seguridad.

En septiembre comienza la exhumación de nichos con deuda

El proceso de regularización de pagos comenzó en marzo y hasta la fecha no se ha reunido la totalidad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Un poco más de cien millones de pesos, es el monto final que ha logrado reunir el Cementerio General por los nichos que mantienen deudas.

Actualmente, son cerca de mil 500 sepulturas que no se encuentran al día con sus pagos, por lo que se inició una campaña de rescate de estos dineros.

Quienes no hagan los pagos o renueven los arriendos de estos espacios en el cementerio, serán exhumados y enviados a una fosa común.

El artículo 38 del Reglamento General de Cementerios, que indica que "vencido el plazo de ocupación de una sepultura temporal, el cementerio, si nadie reclama los restos existentes en ella, podrá retirarlos para trasladarlos a la fosa común o para proceder a su incineración, en los casos que el establecimiento cuente con crematorios, sin responsabilidad alguna para la dirección del cementerio".

El administrador del camposanto, Ernesto Mancilla, dijo que "llamamos a la comunidad a realizar el pago con algunas facilidades, pero necesitamos regularizar la situación a la brevedad".

"La gente se portó bien en un inicio, logrando recaudar unos $100 millones, pero después dejó de venir y se volvió al panorama anterior".

Respecto a la deuda, la cual asciende a más de $500 millones, 60 corresponden a familiares que pagan el pie de la sepultura, ósea adquieren el compromiso, pero después no cancelan las cuotas. El resto del dinero tiene relación con el vencimiento del plazo.

Las familias que tengan dudas respecto a su condición con el camposanto pueden acercarse al recinto, donde existe una lista con los deudores, además de la oficina del Cementerio ubicada en la Municipalidad de Calama.

El plazo para llevar a cabo estas exhumaciones es a partir del 1 de septiembre, por lo que tienen todo agosto para ponerse al día con el dinero.

Las renovaciones de los nichos son de 5, 10 ó 20 años, por lo que los precios también van variando y usted puede acordar modalidades para pagar.

1500 nichos se encuentran con algún tipo de deuda, ya sea por el pie o la renovación de años.

500 millones de pesos es el monto total de lo que se le debe al cementerio arriendos.

Tradicional feria de la biodiversidad regresa este fin de semana

E-mail Compartir

Este jueves 3 y viernes 4 de agosto regresa al Mall Plaza Calama la tradicional "Feria de la Biodiversidad", actividad que busca visibilizar el trabajo de agricultores y artesanos de la provincia de El Loa y poner en valor sus cosechas y creaciones.

La iniciativa impulsada por el área de Turismo de la Corporación de Cultura y Turismo, llegará hasta el principal centro comercial de la ciudad con cerca de treinta expositores, quienes tendrán a disposición de la comunidad productos únicos y renovados, hechos a base de materias primas de la zona.

La "Feria de la Biodiversadad" se instalará en el sector sur del primer piso del Mall Plaza Calama de 10 a 20 horas ambos días y es una alternativa para quienes son amantes de las preparaciones típicas de la provincia.