Secciones

Pizzi nominó a Valdivia y Paredes para la "Roja"

E-mail Compartir

El director técnico de la Selección Chilena, Juan Antonio Pizzi, completó la nómina de jugadores para los duelos ante Paraguay y Bolivia por las clasificatorias con el llamado de ocho futbolistas del medio local, donde destaca el regreso de Jorge Valdivia y Esteban Paredes de Colo Colo.

A la lista de los primeros 18, todos militando en el exterior, ayer en una jornada marcada por el Superclásico, el DT agregó a los experimentados de siempre y a dos que regresan a la "Roja" debido a su buen momento en el torneo.

Los elegidos por "Macanudo" del medio criollo fueron Johnny Herrera, Gonzalo Jara y Jean Beausejour de Universidad de Chile; José Pedro Fuenzalida y Cristopher Toselli de Universidad Católica; César Pinares de Unión Española; y los retornos de Paredes y Valdivia. La convocatoria originalmente tenía un jugador más, ya que Pizzi llamó a Edson Puch de Pachuca. No obstante el delantero se lesionó y fue liberado por un desgarro.

El elenco nacional jugará como local el jueves ante Paraguay en el Estadio Monumental, y el 5 de septiembre con Bolivia.

Alexis tuvo el peor regreso al Arsenal

E-mail Compartir

Alexis Sánchez volvía a ser titular en Arsenal luego de tres partidos en el inicio de temporada. Sin embargo, la esperanza se transformó en decepción. En un partido donde fue ampliamente dominado, los "Gunners" cayeron por 4-0 ante Liverpool en la Premier League.

El tocopillano tuvo un opaco desempeño, dado que nunca logró cumplir sus funciones para desequilibrar, chocando con la férrea y ordenada defensa de los "reds".

Finalmente salió reemplazado a los 62' cuando ya perdían 3-0. El conjunto de Londres nunca estuvo a la altura del rival, que no tuvo piedad y aprovechó cada una de las oportunidades para matar.

A los 16' Roberto Firmino cabeceó un centro desde la derecha para abrir la cuenta, y a los 39' Sadio Mané sacó un furioso remate para poner el segundo.

En el complemento Arsenal salió con otra disposición, pero la efectividad del Liverpool volvió a predominar con dos estocadas más del delantero Daniel Sturridge para el 4-0.

Alexis viajará a Chile para incorporarse a la "Roja" con miras a los duelos ante Paraguay y Bolivia, donde espera marcar diferencias pese a llegar con pocos minutos en cancha.

Floyd no tuvo piedad y alcanzó récord histórico

El norteamericano superó la marca de Rocky Marciano, llegando a sus 50 triunfos consecutivos tras demoler al irlandés Conor McGregor.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Histórico fue lo que logró el boxeador norteamericano, Floyd Mayweather, al poner fin de manera invicta a su carrera luego de vencer al púgil irlandés Conor McGregor y quedarse con la denominada "Pelea del siglo".

"Money" sacó a relucir todo su favoritismo venciendo por KO técnico, en el décimo asalto, al peleador irlandés de artes marciales mixtas, que hizo su debut como boxeador profesional.

El combate programado a 12 asaltos dentro de la categoría del peso mediano junior se disputó en el T-Mobile de Las Vegas, que se quedó con el sabor amargo y las ganas de haber visto algo más emocionante, ya que ambos deportistas quedaron en deuda en cuanto a las expectativas generadas.

Además, la contienda comenzó con retraso por los problemas que tuvieron los organizadores con la transmisión de la televisión de pago por parte de la cadena de Showtime.

Invicto

Mayweather de 40 años mantuvo su invicto como profesional en su vuelta a los cuadriláteros tras haberse retirado. Además sigue invicto con marca de 50-0, 27 KO, la mejor de todos los tiempos al superar a Rocky Marciano (49-0), con quien estaba empatado. Floyd como se esperaba en el "invento" de pelea que montaron para ganar millones de dólares, fue siempre superior y tan solo en los tres primeros asaltos, cuando de forma intencional no quiso hacer nada dejó que McGregor pudiese ponerlos en su cuenta.

El triunfo dejo a Mayweather con una jugosa bolsa asegurada de 100 millones de dólares, mientras que McGregor, de 29 años, se llevó otra de 30 millones.

Ambos podrían incrementarlas de forma considerable en base a los ingresos que puedan darse por la venta de los derechos de televisión de pago.