Secciones

Malucha Pinto y su apasionada lucha por la inclusión en teatro

Además siguen las postulaciones al concurso de cortos en la página web www.diferentes.cl, con fecha límite hasta el 15 de septiembre.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

En el marco del Tercer Concurso Internacional "Todos Somos Diferentes", la actriz Malucha Pinto montará de forma gratuita una obra teatral que retrata la historia de amor sobre la sensibilidad y pasión por los hijos.

Se trata del montaje "Cartas para Tomás", basada en el relato de familia que recibe a un niño diferente, quienes deberán enfrentarse a las diferentes situaciones que conllevan su día a día, siendo la propia historia de la artista chilena, basada en el libro homónimo y que ahora forma parte de las lecturas obligatorias en los colegios del país.

La presentación gratuita está programada para esta noche (20:00 horas) en el Teatro Municipal de la Corporación Cultural de Antofagasta.

Talleres

Además del montaje, la destacada actriz realizará un taller dirigido a profesionales de la salud y educación de Antofagasta, cuyo objetivo es entregar herramientas para saber cómo relacionarse con personas con capacidades diferentes, a través de la cultura de la inclusión a partir de la sensibilización y la reflexión que aporta el arte.

Mañana se realizará en Fundación Minera Escondida (FME), ubicada en avenida General Bernardo O'Higgins 1280, donde la invitación está extendida a todos padres que viven con jóvenes en situación de discapacidad.

En el mismo marco y dentro de las actividades paralelas de "Todos Somos Diferentes", otro de los encuentros será el que ejecutará el director español, David Pantaleón, quien desarrollará durante tres días una "creación audiovisual express" con las experiencias vividas de los participantes, enfrentándolos a análisis y posturas que los ayude a entender mejor a las personas con situación de discapacidad.

Este encuentro se realizará el próximo 4, 5 y 6 de septiembre en Fundación Minera Escondida, mientras que San Pedro de Atacama también albergará este trabajo práctico los días 8, 9 y 10 de septiembre, el que será destinado a padres, madres, profesionales de la salud y educación de la región.

Interesados en asistir, deben inscribirse al correo info@retornable.cl. Los cupos son limitados.

El concurso Internacional de cortos de inclusión premiará a los trabajos animados o grabados que tengan duración máxima de 5 minutos y sean subido a la plataforma Vimeo, antes del 15 de septiembre. Más información en la página www.diferentes.cl o escribir al correo concurso@diferentes.cl.

amalebrant@estrellanorte.cl

Profundizan en arte contemporáneo

E-mail Compartir

El Colectivo Se Vende a cargo de la Semana de Arte Contemporáneo SACO, realizó junto al Consejo de la Cultura de Antofagasta una Jornada de Formación de Arte Contemporáneo. Esto en el marco de las actividades de SACO 6.

La instancia que buscó generar nuevas herramientas a los docentes, estuvo a cargo del artista visual, curador e investigador argentino Marcos Figueroa, quien trabajó con 13 profesionales, entre docentes de artes visuales y artistas educadores del programa Acciona de las comunas de Antofagasta, Taltal, Mejillones y Tocopilla.

Temáticas

En la ocasión, se abordó diversas temáticas como guías educativas y sus proyecciones en el campo del arte, innovación pedagógica y educación y cultura visual, para posteriormente hacer visitas a terreno y recorrido de las diversas exposiciones.

Patricio Chávez, artista educador que trabaja en el liceo Politécnico de la comuna de Tocopilla, manifestó que "Esta es una buena instancia para la comunidad y los docentes que están ligados al arte en el norte, ya que nosotros tenemos pocos espacios para aprender y seguir una formación".

Mientras que Valentina Ossa, que llegó desde la comuna de Taltal, indicó que "me pareció una instancia muy buena. Lo que él nos propone de cómo llevar el arte contemporáneo al aula y el diálogo que se ha dado entre todos, el analizar las obras de las exposiciones con una persona que estuvo a cargo de la selección, lo hace mejor aún".

Cabe destacar que las exposiciones que forman parte de SACO6 podrán ser vistas por la comunidad hasta el 15 de septiembre, de forma gratuita.