Secciones

Los recuerdos que dejó Luis Garisto en Calama

Sudamérica y Cobreloa en especial recuerdan al "Gordo" Garisto, hombre bonachón que logró ganarse el respeto de todos en Calama.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

Son muchos los recuerdos que hay de Luis Garisto, el "Gordo" como le decían de cariño, quin dejó una huella en sus dirigidos y en sus compañeros cuando llegó a Calama el 77'.

"Es una pérdida grande, a los 71 años se nos fue, todo el fútbol uruguayo está con tristeza muy grande por su pérdida", comentó José Puente, ex Cobreloa.

Sentidas palabras también expresó Carlos Rojas, compañero de Garisto en el Cobreloa 77' y 78'.

"Es una pena tremenda. Cómo no recordarlo cuando llegó a Calama con su esposa, Blanca, fuimos al aeropuerto con el plantel estando en una pretemporada en Santiago, a buscarlo", recordó el "Chifi" Rojas.

El técnico contó lo agradecido que estaba Garisto con Chuquicamata y dijo que "lo quería muchisímo, porque su señora no había podido quedar embarazada y con el tratamiento que le hicieron en el Hospital Roy H. Glover pudo tener familia. Su hija es chuquicamatina".

Así como Carlos Rojas, se sumaron otros ex pupilos de Garisto, como Rodrigo Pérez quien dijo que "es lamentable, sobre todo porque era un tipo muy honesto, un histórico con quien ganamos el título en el Monumental, y más que eso, nos deja un gran ser humano".

Nelson Tapia por su parte, contó que él le dijo a sus compañero que lo fueran a saludar.

"A mí me marcó mucho, personas como él son las que necesita el fútbol, un maestro, siempre queriendo enseñar, con la palabra justa, bueno para el trabajo y por eso yo fui el que le dijo a los muchachos, vamos a saludar al 'profe' y me siguen todos, lo abrazamos porque ya nos había dicho que se iba", recordó Nelson Tapia del gran Luis Garisto.

1977 llegó Luis Garisto a Cobreloa, 26 años después fue campeón con los Zorros en el Estadio Monumental.

Tras paro por elecciones vuelve emoción amateur

E-mail Compartir

Será un fin de semana lleno de fútbol amateur, donde las principales ligas de la ciudad, están en las etapas culmines de sus respectivos torneos, por lo que de a poco iremos conociendo a los nuevos campeones.

En la Liga Sur la tabla está apretada, destacando el duelo de Placa Centro, uno de los punteros ante Topater.

La Villa Ayquina también retorna con el fútbol, en el que manda Clínica Automotriz, junto al equipo de René Schneider, ambos con 54 puntos.

Será Clínica el que tendrá el duelo más complejo, ya que se enfrentará a Caldera del Diablo, equipo que ocupa el cuarto lugar de la tabla y que está a seis puntos de los líderes.

Mientras, los de René Schneider tendrán un duelo en el papel accesible, ya que se enfrentan a Pikcher Loíno, quienes se encuentran en el último lugar de la tabla de posiciones, por lo que el puntero no debiese tener inconvenientes en ganar el partido.


Vado de Topater realizará corrida familiar inclusiva

La escuela Vado de Topater de la comuna de Calama, se ha propuesto realizar la primera versión de la gran corrida familiar, recreativa y competitiva "SÚMATE", donde todos pueden participar, ya que el formato es inclusivo.

Esta actividad tendrá inicio y cierre en la entrada posterior de la escuela D - 49 Vado de Topater, ubicada en Avda. O'Higgins 612, y recorrerá puntos clave de la ciudad; habrá puestos de abastecimiento e hidratación, ambulancia, seguridad en cada esquina del recorrido, premiación para los primeros tres lugares en cada categoría, masoterapia a cargo de la escuela de kinesiología de la Universidad Aconcagua, sede Calama, entre otras sorpresas.

La actividad se desarrollará el domingo 26 de noviembre, a partir de las 08:30 horas y contará con 3 categorías; 2K, 6K y 12K.

Buen momento para aprovechar de hacer ejercicios y apoyar también con su aporte para la Teletón.