Secciones

Llevaron su muestra multicultural hasta Chiu-Chiu

E-mail Compartir

Hasta la Escuela San Francisco de Chiu-Chiu llegaron los alumnos de las distintas academias del Liceo Radomiro Tomic Romero, los cuales presentaron una interesante muestra intercultural a los niños de este poblado del interior de El Loa.

Con el apoyo de su mismo establecimiento y de Minera El Abra, se presentó la Academia de Música con diversos números artísticos, al igual que la Academia de Danza, de Malabarismo, la Batucada del Liceo RT y hasta acudieron los integrantes de la Academia de Periodismo.

La jefa de UTP del Liceo B-34, Evelyn Cortés, manifestó que "este viaje tiene varias aristas, donde está centrado en la interculturalidad que tiene el establecimiento, para que los niños conozcan el trabajo desde el punto de vista de cómo se hace pedagogía en los pueblos del interior y cómo también es la parte artística del pueblo de Chiu-Chiu".

Agregó que "el establecimiento llevó esta muestra, con coreografías de Bolivia, Chile, Colombia y de distintos países, y también se presentó la Batucada en la Escuela San Francisco".

Precisó Cortés que los niños de Chiu-Chiu también presentaron un número musical de su grupo folclórico "Pat Ta Hoiri", retribuyéndoles la visita.

Por último, la profesional declaró que los niños del Liceo RT también tuvieron la oportunidad de recorrer el poblado de Chiu-Chiu y la Laguna Inca Coya.

"Fuimos 50 personas a esta actividad, donde los niños también recorrieron la laguna Inca Coya, el río y también fuimos hasta Lasana", finalizó.

Perros de refugio "Ama Vivir" necesitan ayuda urgente

Actualmente, la agrupación animalista no cuenta con alimento seco para poder darles.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Una verdadera angustia es la que está viviendo la presidenta de la Fundación "Ama Vivir Calama", Karla Velásquez, y es que actualmente los perritos de su refugio, como los que se encuentran en el Santuario Animal del sector de Puerto Seco, no tienen alimento para poder subsistir.

Son 75 animales que necesitan de ayuda de la comunidad loína y es que actualmente no cuentan con ningún tipo de apoyo de alguna institución, organismo o autoridad de la capital minera, que les tienda una mano para poder alimentarse.

"Hemos estado súper mal de comida. De hecho hoy no tenemos alimento para darles. Han estado súper malas las donaciones, así que cualquier ayudita nos sirve. En este rato son 75 perritos que no tienen nada que comer y es que ellos comen 35 kilos de alimento seco diario", precisó la animalista.

Por lo mismo, enfatizó Velásquez que ellos necesitan a diario cerca de 30 mil pesos para alimentar a estos animales.

"Estamos sacando plata del bolsillo de nosotros hasta el momento, por lo que imagínate 30 mil pesos diarios es harto. No tenemos casi nada de ayuda en ningún aspecto, como para la construcción del mismo Santuario Animal como para los perros del refugio", recalcó.

Crítica

A su vez, criticó a la Municipalidad de Calama, declarando que "de hecho hemos tenido que comprar agua, porque hemos pedido el vital elemento al municipio y ellos no nos han querido dar".

Por último, la presidenta de Ama Vivir Calama manifestó que hasta el momento no han llegado a que estos perritos estén un día sin comer, pero están a punto de que se dé esta situación. Los interesados en poder ayudarlos puedan llamar a Karla Velásquez al 9-4358466 o contactarlos a la página de facebook Fundación Ama Vivir Calama.

75 animales son los que se encuentran sin alimento.