Anuncian movilizaciones por las vías exclusivas de Calama
Comerciantes calameños del sector centro pondrán globos y banderas negras en señal de protesta.
Más que molestos se encuentran los comerciantes del sector centro de Calama, precisamente los que forman parte del Barrio Comercial Latorre, y es que anunciaron movilizaciones de no tener prontas soluciones, tras la marcha blanca que comenzó este pasado miércoles por las Vías Exclusivas.
La presidenta de este Barrio Comercial, Mónica Palacios, declaró que la molestia radica por los constantes viajes que realizaron a Antofagasta y reuniones que tuvieron hace algunos meses con el ex seremi de Transportes, Waldo Valderrama, en que se les facilitaba a ellos el transitar 200 metros desde el inicio de las vías exclusivas.
Pero, enfatizó que todo ahora cambió con el nuevo seremi del ramo, Álvaro Ormeño, en que ya no se les está dejando pasar por estos sectores, por lo que anunciaron que pondrán este fin de semana globos y banderas negras en señal de protesta, y de no tener soluciones de la autoridad regional a más tardar el próximo martes, radicalizarán las movilizaciones.
"Tuvimos una reunión de emergencia con los socios del Barrio Latorre y es que resulta que nos hicieron trabajar, ir a reuniones, entregar documentos y cartas para poder ayudar con este tema y llegar a un acuerdo con el seremi anterior. Ahora no somos una ciudad que tengamos calles de sobra para hacer este tipo de cosas y segundo se hizo esto para facilitar el tránsito de la locomoción colectiva, y ellos son los que hacen los tacos", dijo Palacios.
Por lo que recalcó que "cómo pueden pensar que ya ni siquiera podemos guardar el auto en el estacionamiento y qué idiotez es esa. Este miércoles no dejaban entrar al estacionamiento y ni una o dos cuadras por Vargas, bajando por Antofagasta y hay que darse la media vuelta hasta Granaderos. Le están dando toda la facilidad a los grandes empresarios para que se vaya la gente al Mall". Así, es que finalizó que esto irá matando el comercio en el centro y que "si el seremi no nos da respuesta de aquí al martes, nosotros vamos a tomar medidas extremas".
El seremi Álvaro Ormeño respondió que "esta marcha blanca nos permitirá medir la efectividad de la medida, tanto para los pasajeros del transporte público que se beneficiarán con menores tiempos de viaje, como para la comunidad en general. En estos 40 días buscamos acoger las inquietudes de quienes pueden sentirse afectados por la medida".
40 días es el periodo de marcha blanca de las Vías Exclusivas, que comenzaron este pasado miércoles.