Secciones

Cruzada solidaria "Calamatón" realizó el lanzamiento oficial

E-mail Compartir

Con el slogan "En ti están nuestras esperanzas" se efectuó el lanzamiento oficial de la cruzada solidaria Calamatón 2018.

Esta actividad contó con la participación de las nueve agrupaciones presentes en la organización, además del compromiso de apoyar la iniciativa de parte de autoridades provinciales y recintos educacionales, entre otros.

En la jornada se presentó a la embajadora oficial de esta cruzada solidaria, que recayó en la pequeña Marisol Ángel de la Agrupación de Rehabilitación de Discapacidad Física y Mental "Sol Brillante", que tendrá la misión de alentar a la comunidad para poyar esta iniciativa que se realizará el sábado 13 de octubre en el Teatro Municipal de Calama.

La presidenta de la Calamatón, Elizabeth Ramírez, destacó el compromiso de la ciudadanía con respecto a esta actividad que desde hoy y hasta el 13 de octubre estará realizando un sinfín de actividades para alentar a los calameños.

"Estamos muy esperanzados que esta iniciativa tendrá importantes resultados, no obstante, es necesario tener el apoyo de la comunidad, para reunir una cifra importante de dinero que será distribuido en las nueve agrupaciones que trabajan con personas con capacidades diferentes", señaló.

Escolares rindieron tributo a la Patria

E-mail Compartir

Diecisiete establecimientos educacionales del sector municipalizado de la comuna participaron de la "Fiesta Escolar de la Chilenidad", desarrollada en la Plaza 23 de Marzo de Calama.

La iniciativa está inserta en el programa de Fiestas Patrias que realiza el municipio local en conjunto con las corporaciones de la comuna.

La jornada permitió disfrutar de más de treinta puestas en escenas de cuadros folclóricos, y también fomentar entre los estudiantes los valores patrios.

Asimismo, incentivar que participen de forma activa en estas instancias de Fiestas Patrias, y sumarse a las actividades folclóricas que se desarrollan al interior de las diferentes escuelas y liceos de la ciudad.

En este sentido, el coordinador de educación extraescolar, Alfredo Navarro, manifestó que "esta fue una de las actividades destacadas del programa Fiestas Patrias, donde participa la Comdes".

Resaltó que en esta ocasión, participaron 17 establecimientos educacionales.

"Agradezco la participación de las unidades educativas como de los padres y apoderados y de la comunidad en general, ya que este apoyo nos permitió mostrar el trabajo que se realiza en cada escuela", explicó.

Más de 220 vecinos albergados en escuela

Lugar fue planificado para unas 160 personas, pero están al límite.
E-mail Compartir

Redacción

Al límite funciona el albergue provisorio habilitado en la Escuela F-41 "21 de Mayo" de Calama, tras el incendio que afectó a un sector de la Toma Frei Bonn. Este recinto educacional en principio estaba dispuesto para 160 personas, pero en la actualidad cuenta con 220 albergados en 18 salas de clases dispuestas para tal fin.

Así lo dio a conocer el director del departamento de educación de la Comdes, Eduardo Soto, quien planteó que están en permanente conversación con las autoridades gubernamentales, con la finalidad de ir conociendo los pasos a seguir, en especial en torno al tema de reiniciar las clases en este plantel educativo municipal.

En relación a este último aspecto, señaló que los alumnos debería de retomar sus jornadas habituales en las aulas de vuelta de vacaciones de Fiestas Patrias (lunes 24 de septiembre). El director de la unidad educativa que por estos días está destinado como albergue provisorio de los damnificados, Juan Barraza, indicó que están todos trabajando para sacar adelante la tarea de ayudar a estas personas, tanto es así, que los profesores están cumpliendo turnos de mañana y tarde, y a partir de la próxima semana, serán los directivos quienes tendrán dicha misión de estar presente todos los días en la escuela municipalizada. Asimismo el cónsul de Bolivia en Calama, Severo Atihuichi, desde el mismo momento que aconteció el hecho, se encuentra en permanente interacción con sus compatriotas, en especial con aquellos que resultaron damnificados, y que permanecen albergados en la Escuela "21 de Mayo" de la ciudad. "Estamos informando todo lo que acontece con los damnificados", indicó la autoridad del vecino país, quien manifestó que están en contacto con la Cancillería, a fin de poder gestionar a la brevedad la documentación que perdieron en el siniestro los ciudadanos bolivianos con residencia en la capital de la provincia El Loa.

Desde el primer día, el cónsul de Bolivia llegó con alimentos y agua para los damnificados, e indicó que continuará aportando de acuerdo a las necesidades que estos vayan presentando.