Secciones

Competidora peruana se quedó con el título del Mundial de Surf

E-mail Compartir

Con un espectacular marco de público se desarrolló ayer la gran final del Mundial de Surf Femenino en la playa Punta de Lobos de Pichilemu.

Los fanáticos que repletaron el balneario de la Región de O'Higgins vibraron con la sólida actuación de la peruana Analí Gómez, quien se coronó campeona del "Maui And Sons Pichilemu Women's Pro by Royal Guard", tras obtener un puntaje de 13.10.

"Estoy muy contenta, las olas estaban espectaculares y el nivel de las chicas también. Fue una final muy dura, pero tuve la suerte de hacer una buena presentación", señaló la limeña.

Inés Marín, la nadadora récord de 17 años que cree deberá dejar Chile

Fue la mejor deportista criolla en los pasados JJ.OO juveniles en Buenos Aires y es una de las grandes promesas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El 18 de octubre pasado, los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires concluyeron para Chile con un computo final nada alentador. La delegación nacional compuesta por 44 deportistas, se devolvió sin medallas, pero con algunos rendimientos que igualmente estuvieron por sobre lo esperado.

Uno de ellos y el más alentador lo obtuvo Inés Marín, nadadora de 17 años que compitió en los 100 metros mariposa, donde con 1'03"37, se transformó en nuevo récord nacional absoluto y juvenil, convirtiéndose en la mejor criolla en el evento.

¿Quién es Inés Marín?

Marín cursa hoy tercero medio en la Alianza Francesa de Vitacura y dice que ama el agua desde que tiene uso de razón: "Desde chica (cuatro años) me quería meter al agua, porque habían metido a mi hermana y yo no podía porque estaba en pañales, y tenía mucha ganas de entrar", cuenta.

Creció viendo como su hermana nadaba, lo que motivó a la adolescente a continuar su senda. Primero, de forma recreativa, pero conforme pasaban los años, la intensidad subía, hasta competir.

En ese sentido, en Juegos Deportivos Escolares, ya consiguió varias medallas, pero el 2017 fue su año: récord nacional en el Interescolar Soprole en los 100 metros libres juvenil B con 1'00"50, primer lugar por la misma distancia pero en combinado (1'11"16) y presea de bronce en los Juegos Suramericanos de la Juventud en la categoría 100 metros libres.

Esto auguraba el gran presente que tiene ahora, lo que la convierte en una promisoria nadadora.

Marín entrena de madrugada tres veces a la semana, y todas las tardes después del colegio en el Estadio Español, mientras que, de vez en cuando como selección, en el Nacional.

En lo que respecta a referentes, la joven es directa en su respuesta. "Kristel Köbrich es la mejor nadadora en la historia de Chile, ya que ella a nivel mundial ha quedado entre las ocho mejores y ha tenido medallas en Sudamericanos y Panamericanos".

Como Köbrich se fue al extranjero, ¿acaso en Chile no está la infraestructura para ser de alto rendimiento en la natación?

"No es que no haya infraestructura (en Chile), es que en otros países te dan la oportunidad de entrenar con más gente y todos mejores que tú".

En lo deportivo, este año fue duro para ella. Tuvo que entrenar mucho para tener las marcas necesarias para poder ir a lo que sería el evento del año, los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires. Y lo consiguió.

Unión Española oficializa la salida de Martín Palermo

E-mail Compartir

El empate ante Everton del sábado en el estadio Santa Laura y un supuesto altercado con los dirigentes fue la gota que rebalsó el vaso: Martín Palermo oficialmente dejó de ser el técnico de Unión Española este domingo.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el elenco hispano confirmó la salida del entrenador argentino y de cara al fin del campeonato el encargado de tomar las riendas del primer equipo será Fernando Díaz, quien es el gerente deportivo y con el que venía teniendo roces.

Palermo hace semanas venía siendo cuestionado por su labor en Independencia, ya que Unión hasta el momento no tiene asegurada su participación internacional para 2019.

El otrora goleador de Boca Juniors deja el club de colonia luego de haberlo dirigido en 94 compromisos, de los cuales ganó 40, empató 27 y perdió la misma cantidad, totalizando un rendimiento del 52%.