Secciones

Internos de la cárcel Nudo Uribe aprobaron taller en madera

E-mail Compartir

Bastante emocionados, un grupo de internos del Complejo Penitenciario Concensionado de Nudo Uribe, recibieron su certificación al finalizar el Taller de Madera, a cargo de la Defensoría Regional de Antofagasta, junto al apoyo de entidades privadas.

En total fueron siete privados de libertad, los alumnos de este taller que recibieron el certificado que les acredita haber participado durante 120 horas cronológicas en la actividad, lo que les permitió recibir herramientas para aprender sobre confección y elaboración de muebles.

En la entrega de los certificados además participaron la defensora regional de Antofagasta, Loreto Tapia y el representante de Gendermaría, el comandante Mario Gómez.

En su saludo, la defensora regional Loreto Tapia dijo que "ustedes están acá por un periodo, unos más que otros pero el tiempo que estén acá nosotros seguiremos trabajando para entregarles las herramientas necesarias para permitirles avanzar en su reinserción".

Mientras que el comandante Gómez, hizo un llamado a los internos para "aprovechar las habilidades obtenidas en este y otros talleres lo cal les permitirá a futuro como un oficio y enfrentar sus proceso de resocialización con mayor éxito", puntualizó el representante de Gendarmería.

Además de la entrega de la certificación, los internos agradecieron la iniciativa y llamaron a que las autoridades sigan realizando talleres de este tipo. En lo concreto, los participantes lograron confeccionar sillas para lactantes, que se donarán al Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta y el Centro de Detención Preventiva de Tocopilla.

Ofreció $60 mil para evitar infracción por conducir a 137 km/h

Un ciudadano boliviano resultó detenido por cohecho, al querer evitar ser sancionado por exceso de velocidad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Quiso evitar ser sancionado apelando a la ética de los carabineros que lo estaban controlado, pero se cumplió ese viejo dicho que señala que en ocasiones "el remedio puede ser peor que la enfermedad". Al final, le salió peor.

Es lo que le ocurrió a un ciudadano boliviano, quien fue fiscalizado por conducir a exceso de velocidad y para evitar la sanción no se le ocurrió nada mejor que ofrecer dinero a Carabineros, algo que empeoró su situación.

El hecho ocurrió alrededor de las 18:10 horas, en la Ruta 1. En dicho lugar los efectivos policiales de la dotación de la Tenencia de Carreteras de Baquedano se encontraban efectuando servicios de tránsito a través de controles vehiculares en el kilómetro 27 de la mencionada carretera.

Fue entonces cuando se percataron que el conductor de un vehículo Station Wagon, modelo Grand Santa Fe, transitaba por dicha ruta a 137 kilómetros por hora, en una clara infracción al límite de velocidad, ya que se trata de una zona restringida y cuya señalización indica que lo máximo son 100 km/h, por lo que decidieron fiscalizarlo.

Dado que el personal policial solicitó la licencia de conducir del chofer, identificado como J.A.M.M. de 37 años, éste ofreció 60 mil pesos en efectivo para que los funcionarios policiales se la devolvieran, manifestando que la necesitaba para trabajar.

Sin embargo y una vez que hizo entrega del monto a los carabineros, se configuró el delito de cohecho, por lo que el individuo quedó detenido.

37 años tiene el imputado, quien fue detenido por cometer delito de cohecho.

KM 27 de la Ruta 1, se registró este hecho y cuando se realizaban controles.

Tres barristas de la UC fueron aprehendidos por portar bengalas

E-mail Compartir

Tres barristas de Universidad Católica fueron detenidos por la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de la Tercera Comisaría de Antofagasta por portar y manipular bengalas. Los efectivos policiales se percataron que los tres individuos mantenían este material pirotécnico cuando los adherentes del club cruzado realizaron el banderazo durante el fin de semana en las afueras del hotel donde alojó el equipo capitalino, recinto ubicado en Balmaceda con Baquedano. Los detenidos fueron identificados como R.R.R.A. de 32 años y oriundo de Iquique, quien registraba antecedentes por lesiones y amenazas a Carabineros; A.S.P.C. de 29 años proveniente de San Felipe y D.A.A.L. de 19 años, estos últimos sin antecedentes.

En total se incautaron nueve bengalas y 20 petardos.