Nicolás Pino: la promesa del automovilismo en Chile
Joven de tan solo 14 años, ya sueña con poder competir en la Fórmula 1 y superar al ídolo de ese deporte Eliseo Salazar.
Redacción - La Estrella
"Yo soy el que domina a nivel nacional", dice Nicolás Pino Muñoz. A sus 14 años, es el máximo exponente chileno del karting profesional, subiéndose al podio cada vez que le toca competir en su país. Hace cinco años comenzó a acelarar y, aunque su carrera recién comienza, ya puso quinta para llegar a su meta
"Por lo que he hecho este año y por lo que he estado trabajando, creo que puedo llegar a la Fórmula 1", asegura el "Nico", convencido de que está recorriendo el camino correcto para alcanzar sus sueños. Lo que empezó como un pasatiempos a los nueve años, se fue transformando rápidamente en el foco de su vida. Ha competido tanto en los principales torneos nacionales, como en Argentina y Estados Unidos, haciéndose un nombre entre las máximas promesas del automovilismo internacional. De esta manera, en 2017 fue seleccionado por la Federación de Automovilismo Deportivo de Chile (FADECH) para participar en su primer torneo CIK-FIA en Bélgica. Pero, ¿Cuál es la importancia de estas competiciones? Así se llaman los campeonatos organizados por la Comisión Internacional de Karting (CIK) de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y son los únicos que otorgan puntos para poder obtener la "Superlicencia", que les permite correr en la F4, F3, F2 y F1. Nicolás Pino compitiendo en Francia el 2018 en la categoría Academy del CIK-FIA. La federación de cada país tiene la opción de elegir a un solo piloto para que compita en torneos CIK-FIA. Mauricio Melo, presidente de la FADECH, depositó su confianza en la joven promesa chilena tanto en 2017 como en 2018.
"Nicolás ya tenía la experiencia, estaba en condiciones de representar al país y no dejarnos mal", dice Melo. Y agrega que "no hay ningún piloto de Fórmula 1 que no haya hecho este camino". Así, Nicolás Pino se convirtió en el primer chileno en la historia en competir a este nivel, con tan solo 12 años (en su categoría competían hasta los 14). Un recorrido similar al que tomó el hijo de Michael Schumacher, siete veces campeón de Fórmula 1. Mick triunfó en torneos CIK-FIA entre 2013 y 2014, y este año correrá en la Fórmula 2. Qué es lo que viene ahora No todo es competir. Nicolás Pino realiza tres horas diarias de entrenamiento físico y en la pista practica al menos dos veces a la semana, dependiendo del clima. Se esfuerza porque quiere llegar a ser como sus ídolos: Ayrton Senna y Sebastian Vettel. Ambos fueron campeones de Fórmula 1. El chileno ya ha salido campeón nacional varias veces en su categoría.
Busca la superlicencia
El chileno ya ha salido campeón nacional varias veces en su categoría, pero su próximo paso es competir con frecuencia en Europa para sumar puntos que lo lleven a obtener la "Superlicencia". Además, según él, en Chile las carreras "son bastante fáciles", a diferencia de las competencias del viejo continente.
14 años , tiene Nicolás, la promesa del automovilismo en Chile.