Secciones

Basura genera molestia entre los veraneantes de Antofagasta

Botellas y colillas de cigarros, entre otras cosas, han encontrado los veraneantes en las playas.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Hace una semana, Carla Salvatierra fue a Playa Paraíso para descansar y disfrutar del balneario. Sin embargo, su sorpresa fue grande cuando se dio cuenta que la arena se encontraba llena de basura.

"No pude disfrutar ni siquiera un segundo la playa al ver la cantidad de basura que se amontona en cada rincón, sin contar que prácticamente toda la arena es en base a colillas de cigarros y cenizas", dijo Carla sobre la suciedad de la playa.

Era la primera vez que Carla iba a dicha playa con sus amigos ya que no es de Antofagasta. "Nunca esperé que la Playa Paraíso de la que todos hablan estuviera tan llena de basura", comentó.

Carla relató que aparte de las colillas de cigarro, había colgadores de ropa y varios artículos de hogar. "Me sorprendí bastante al ver eso", dijo.

A los días después de que Carla fuera a la playa, apareció un vídeo a través de las redes sociales en donde se nuestra que la arena está llena de colillas de cigarro y botellas de cervezas vacías.

"Tal como se ve en el vídeo estaba la playa cuando yo fui. Es lamentable", dijo Carla.

Basura

Pero no ha sido solamente este sector. Días atrás publicaron en las redes sociales una fotografía del Balneario Municipal en la que se ve el basurero lleno y con desechos alrededor de él, siendo que a pocos metros hay un contenedor más grande.

"Antes siempre se le echaba la culpa a la municipalidad o a las autoridades que no hacían mucha limpieza, pero esto ya es culpa de nosotros mismos, de la gente (...) No están ni ahí con dejar la basura en la playa", contó Ester Cuevas que estaba de paseo por el lugar.

Por su parte, la vecina Carolina Aguilera, expresó que "la gente no tiene cultura, se han hecho varios operativos en las playas para enseñar a cuidar los lugares públicos y aún así las playas amanecen con basura".

Campaña

Cabe destacar que la municipalidad en conjunto con el Gobierno y Creo Antofagasta están llevando a cabo la campaña ¡Cuídame a toda costa!".

"(...) busca sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado, limpieza y buen uso del borde costero de la ciudad. En ese sentido sumamos a distintos actores, tanto públicos como privados y organizaciones sociales, los que se adhirieron a la campaña difundiendo el mensaje y posicionándola en sus actividades de verano. El borde costero es el espacio público más importante de la ciudad y creemos fundamental promover su cuidado en el más amplio sentido de la palabra", dijo Pablo Pizarro, jefe de proyecto de Creo Antofagasta.