Secciones

Descartan aplicar la prohibición de celulares en otros liceos de la comuna

Pero incentivarán el buen uso a través del área de convivencia escolar de Comdes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Departamento de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), descarta por el momento aplicar la medida judicial implementada en el Liceo A-27 Jorge Alessandri Rodríguez de Calama, que prohibe el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos similares, en otros establecimientos educacionales de la comuna.

Así lo dio a conocer el director de dicha repartición municipal, Eduardo Soto, quien indicó que para prevenir situaciones como la acontecida en dicho plantel de la ciudad, se reunieron con los encargados de convivencia escolar de todos los establecimientos de enseñanza media, con la finalidad de entregar directrices en torno al buen uso de los teléfonos celulares y dispositivos electrónicos de características similares.

Además señaló que esta misma convocatoria a los encargados de convivencia escolar de enseñanza media, se repetirá con aquellos que están designados en la educación básica, con la finalidad de que estén todos informados de lo que podría acontecer de utilizar de mala forma estos dispositivos electrónicos.

Si bien, por el momento descartó que fueran a tomar medidas similares en otros establecimientos educacionales del sector municipalizado de la comuna, recordó que con esto se sentó una jurisprudencia en el sentido que de registrarse cualquier caso de características similares podría ser judicializado por los involucrados.

Utilizar de mejor forma

Es por esta razón, que el llamado fue a utilizar estos dispositivos electrónicos de la mejor forma posible, manifestando que en este caso puntual de acuerdo a los manuales de convivencia escolar, se establece que los estudiantes no pueden usar teléfonos celulares, pero que en el caso judicial establece además que no se pueden portar en el interior del plantel educativo.

Al efectuar dicha salvedad, también puntualiza que para aplicar dicha medida en otros establecimientos educacionales municipalizados en la comuna deberá ser aprobada por los integrantes del consejo escolar dicha iniciativa.

Asimismo el seremi de Educación, Hugo Keith, quien participó en la entrega oficial de computadores a estudiantes de la comuna, considerados en el programa "Me conecto para aprender", en este mismo establecimiento educacional de la comuna, confidencia que "la tecnología llego a nuestro mundo para quedarse, pero eso sí hay que usarla de forma responsable. Nosotros creemos que si estamos incentivando la tecnología, que no solo debe ser considerada un notebook o un computador, también lo es un teléfono celular y una tablet o cualquier otro elemento que permita tener un acceso directo al gran mundo de internet".

"Ahora claramente el uso de los dispositivos electrónicos y tecnológicos debe ser realizado con responsabilidad. En este sentido creo que los apoderados tienen una responsabilidad tremenda, los apoderados deben ser quienes velen por el buen uso de los elementos tecnológicos de los alumnos", agregó la autoridad gubernamental regional.

"Esta es una opinión personal y no ministerial, que la prohibición no es el camino. No me voy a pronunciar a un dictamen judicial, pero a título personal, creo que la tecnología tenemos que aprovecharla, esto va a depender del buen uso que hagan, tanto los alumnos como los profesores", concluyó.

En la recta final entró campaña de vacunación contra la influenza

E-mail Compartir

En la recta final entró la campaña de vacunación contra la influenza a los grupos de riesgo en la población, que son las embarazadas con 13 semanas de gestación, los menores desde los seis meses a los cinco años 11 meses y 29 días, a los enfermos crónicos de 6 a 64 años, y a los adultos mayores, que termina este viernes 17 de mayo a nivel nacional.

La seremi de Salud, Rossana Díaz, realizó un llamado con énfasis a las personas que aún no concurren a los vacunatorios a cumplir con este trámite que les permitirá enfrentar de mejor forma de contraer la influenza.

Con preocupación, manifestó que de manera reciente en la localidad de Toconce los adultos mayores se negaron a vacunarse. Es por esta razón que reiteró el llamado a los grupos de riesgos a vacunarse en estos pocos días que aún quedan.

Por el momento desconoció que se pueda ampliar el plazo de la campaña, donde Calama registra el más alto índice de vacunación entre los enfermos crónicos, con un 82.3%. Mientras que el porcentaje más bajo está en los adultos mayores (59.1), seguido de los menores de seis meses y hasta los cinco años 11 meses y 29 días (60.8); y las embarazadas con 23 meses de gestación (66.1).

Si bien, la región de Antofagasta se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional, detrás de Arica y Parinacota, Tarapacá y el Maule, con un 71.4% aún no alcanza la meta que bordea sobre el 80 por ciento de la población inoculada contra la influenza.

La campaña se intensificará en estos tres últimos días, donde el llamado reiterado es a vacunarse a las personas en grupos de riesgos.