Secciones

Estas chicas no paran de cosechar logros y talento sobre sus patines

Recientemente, el Club de Patinaje Artístico de Antofagasta viajó a dos torneos, quedándose con varias medallas.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Apesar de que se encargan de dejar en claro que lo más importante es fomentar el espíritu de superación y compañerismo entre sus integrantes, lo cierto es que el Club de Patinaje Artístico de Antofagasta el talento está presente y se nota en cada competencia.

Prueba de ello fue la reciente visita que realizaron a dos competencias en Santiago y Calama, desde donde se trajeron varios premios.

A finales de 2016 comenzó el trabajo de esta entidad -perteneciente a la Liga Independiente de Patinaje Artístico de Chile (LIPACH) la que no es federada- con entrenamientos de lunes a sábado desde las 17:00 horas en la multicancha de calle Mar del Plata en la población Coviefi, con chicas en los grupos de iniciales, intermedio y avanzadas, de la mano de la entrenadora Claudia Cortez y de la directora técnica Daniela Gutiérrez.

Hace algunas semanas una delegación de las más experimentadas mostró su talento a nivel nacional, compitiendo en el certamen que se realizó en Isla de Maipo (Santiago), el cual es un torneo que requiere de clasificación previa para ser parte de él.

Ahí se bañaron en oro y en bronce. Tal es el caso de Paz Sánchez y Frida Finsterbusch, que se quedaron con el primer puesto en sus respectivas categorías, mientras que Aurora Castro, Renata Urtubia y Valentina Aguirre, lograron la tercera ubicación.

En cuanto al Open que disputaron en Calama, también cosecharon triunfos, enfrentando a equipos de Santiago, Iquique y los anfitriones.

En la oportunidad, el equipo alcanzó el segundo puesto en Piruetas. El podio de Piruetas C Mater, se lo llevó Paz Sánchez con el primer puesto, seguida de Aurora Castro con el segundo y Frida Finsterbusch con el tercero.

En Libre C Master Frida Finsterbusch se alzó en la primera ubicación, seguida de Paz Sánchez y en la cuarta posición Aurora Castro. Mientras que en el caso de la prueba Dúo Infantil C1, la combinación compuesta por Fernanda Orellana e Ignacia Morales se colgó la presea de plata.

Y en el Dúo Infantil Master, Aurora Castro y Paz Sánchez deslumbraron al quedarse con el oro. Gran mérito tuvo también Ignacia Morales que remató en el cuarto puesto en las Piruetas C1 y en la Piruetas C2 Mini Infantil, Emilia Riveros sumó otro bronce para el medallero.

En el caso de Piruetas C2 Infantil, en segundo puesto quedó Renata Urtubia, tercera Francisca Cuevas, al igual que Pascale Hernández, mientras que María Fernanda Orellana y Constanza Cid, lograron la cuarta y quinta ubicación, respectivamente.

En Piruetas C2 cadetes, Sofía Cid se colgó la plata y Daniela Villegas remató en el cuarto puesto. Además, en Piruetas Escuela Infantil, el tercer lugar fue para Pascale Oliva.

En tanto, en Piruetas Escuela Mini, Francisca Ayala logró quedarse con la prueba y Rebeca Brizuela se ubicó en el cuarto puesto. Finalmente, Agatha Heredia se quedó con el oro en Escuela Mini Mini.

Actualmente el club tiene una treintena de niñas que se dedican varias horas a la semana al entrenamiento, pero la invitación está abierta para quienes deseen aprender esta disciplina, lo que se puede hacer los mismos días de entrenamientos o bien, consultar mediante la página de Facebook que lleva el nombre de la agrupación.

"El club no está enfocado principalmente en el medallero. Nos centramos en una disciplina y que las niñas puedan ver la vida de una manera distinta, en base al compañerismo, el apoyo y se crea un grupo de amigas. Aquí hay distintos colegios y niveles socioeconómicos, todas son bienvenidas y todas son iguales", dice Alejandra Araya, secretaria del club-

30 Una treintena de niñas integra este club, motivadas por el amor que sienten por el patinaje.

2016 Comenzó el trabajo del Club Patinaje Artístico de Antofagasta, perteneciente a LIPACH.