Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Aranza Villalón, campeona de la "Vuelta a Colombia"

La pedalera chilena hizo historia al ganar esta exigente prueba en el país cafetalero.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La pedalera chilena Aranza Villalón (24 años) hizo historia en Colombia. Por primera vez una deportista extranjera se queda con el primer lugar del podio en la Vuelta a Colombia, donde siempre habían dominado las locales.

Villalón, integrante del team Avinal GW El Carmen, comenzaba el pasado viernes a cimentar su título, tras ganar la prueba contrarreloj, donde la chilena recorrió los 22 kilómetros entre La Virginia y Viterbo en un tiempo de 30 minutos y 39 segundos.

Este triunfo catapultó a Villalón al primer lugar de la clasificación general con 37 segundos de ventaja sobre Camila Valbuena.

Con la camiseta de líder salió a disputar la quinta y última jornada de la prueba, con la firme convicción de defender el liderato, apoyada por su equipo.

La quinta jornada consistió en ocho vueltas a un circuito de 10,7 kilómetros en Pereira, la capital del departamento de Risaralda. Villalón terminó en la tercera posición de la etapa, asegurando el título, luego del buen tiempo conseguido en la contrarreloj.

"Esta victoria es algo muy importante en lo personal. Hemos trabajado con mucho sacrificio, con muchas ganas y es un sueño realizado. Esta alegría va para todos los chilenos que hemos vivido días de gran tristeza. Espero en algo poder cambiar el ánimo en mi país. Para todo mí pueblo va esta alegría", declaró entre lágrimas la campeones de la Vuelta.

Antioquia

Colombia le ha traído muy buenos resultados a Villalón. Antes de la Vuelta de Colombia, la chilena estuvo en el podio de la Vuelta de Antioquia, donde terminó en la segunda posición, por detrás de su compañera de equipo, Katherine Montoya.

Durante los tres días de competencia, Villalón se mantuvo primera tras los dos primeros días de la carrera, pero en la tercera etapa perdió segundos importantes que le costaron la primera posición.

Sin embargo, la seleccionada nacional tuvo su revancha días después, donde ratificó que está en su mejor momento deportivo, compitiendo a muy alto nivel y con las mejores pedaleras.

24 años tiene Aranza Villalón, que ganó por vez primera la Vuelta a Colombia.

Geraldino parte al fútbol mexicano

E-mail Compartir

Las anotaciones de Ignacio Jeraldino encontraron un nuevo rumbo. El ariete fue oficializado en el Atlas de la liga mexicana, y se va de Audax Italiano después de ser el segundo goleador del Campeonato Nacional, con 11 tantos.

El conjunto de Guadalajara, donde también juega Lorenzo Reyes, consignó en sus redes sociales: "Ha demostrado en sus más de 190 partidos oficiales características que compaginan con la filosofía Rojinegra. Dentro de sus principales atributos están: agresividad para no dar ningún balón por perdido, velocidad, potencia, movilidad en el ataque y olfato goleador".

El cuadro rojinegro quedó fuera de los playoffs del Apertura 2019 y tras ratificar al DT Leonardo Cufré para la próxima temporada, anuncio a Jeraldino como su primer refuerzo del nuevo curso.

Incluso, los Zorros le ganaron el fichaje al Cruz Azul y al América, también interesados en mejorar su ofensiva.

Santiago Morning se coronó bicampeonas del fútbol femenino

E-mail Compartir

La ANFP proclamó a Santiago Morning como campeón del torneo nacional femenino, elenco que terminó líder del certamen, luego de su paralización por el estallido social.

El anuncio lo realizó después del Consejo de Presidentes y de definir los títulos de Santiago Wanderers en la Primera B y de San Marcos de Arica en la Segunda División, en el fútbol masculino.

Además, la decisión se anunció tras las fuertes declaraciones de la jugadora "bohemia", Su Helen Galaz, quien exigió en sus redes que también se definiera un monarca en el campeonato de damas, antes las pocas respuestas de la asociación.

Las microbuseras jugarán la próximo Copa Libertadores como Chile 1, mientras que el Chile 2 se definirá entre Colo Colo y el ganador de la primera fase del torneo 2020.

"Aguja" González no pudo con el campeón del mundo

E-mail Compartir

Tras la dura caída ante Andrew Moloney en marzo pasado, a Miguel "Aguja" González se le presentó una nueva oportunidad para ser campeón del mundo.

En Puebla (México), se midió con el filipino Jerwin Ancajas por el título supermosca de la Federación Internacional de Boxeo.

Poco pudo hacer el chileno ante el campeón del mundo. Desde que sonó la campana, fue Ancajas el que tomó la iniciativa. González aguantaba. Se le veía superado en velocidad.

Fue muy valiente el chileno hasta que el "Pretty Boy" lo recibió en el sexto asalto con un brutal gancho al hígado. La diferencia de nivel entre ambos era evidente y perdió la pelea por nocaut técnico.