Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Incautaron más de $345 millones en cigarrillos

Cargamento era trasladado en siete camiones por el desierto.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En medio del desierto, una caravana de siete camiones 3/4, llamó la atención y al ser fiscalizados se pudo comprobar que trasladaban miles de cigarrillos de contrabando. Producto de esto, cinco personas quedaron detenidas.

Según lo informado por Carabineros, en el marco de los patrullajes preventivos y de soberanía que desarrollan en el sector fronterizo de la Provincia El Loa, personal policial del Retén Ascotán de la Primera Comisaría de Calama, interceptó un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando.

Hechos

De acuerdo a los antecedentes entregados por el comisario, mayor Robinson Villarroel este procedimiento se concretó a unos 110 kilómetros de Calama, cerca de Laguna Seca, en las cercanías de una importante empresa minera de la zona. "Carabineros sorprende una caravana de 7 camiones 3/4, los que al fiscalizarlos se percatan que todos los vehículos trasladaban pacas con cigarrillos ingresados ilegalmente al país", añadió el mayor.

Eran cientos de cajas que tenían como destino la ciudad de Calama. La mercadería estaba distribuida en siete camiones de zona franca.

Detenidos

En el lugar fueron detenidos cinco personas, dos ciudadanos bolivianos y tres chilenos, identificados como J.C.C.C (22), E.A.C.M (21), M.J.L.M (23), M.J.C.C (26) y W.F.C.Q (26).

Los ciudadanos extranjeros, se mantenían de forma ilegal en el país, por lo que también se dio cuenta de este hecho a la Fiscalía. Los chilenos, no tendrían antecedentes penales y tampoco órdenes de detención pendientes.

"Este es un tráfico ilícito que se da a conocer a personal de aduana. Cajetillas y vehículos, al ser ingresados de manera ilegal al país, se han entregado a la aduana. Los detenidos por su parte, fueron puesto a disposición de la fiscalía local", añadió Villarroel.

En total en este procedimiento se incautaron 34 mil 547 cartones con un avalúo aproximado de 345 millones 470 mil pesos. Esto son aproximadamente seis millones de cigarros.

Este 2019, Carabineros junto a Aduana ha logrado incautar gran cantidad de cigarros de contrabando, cuyo fin es ser comercializados en el país.

Aún no se conocen las estadísticas finales de este año de estos decomiso, las que serán entregadas oportunamente en los próximos días.

Investigan posible intencionalidad del fuego que afectó al parque Explora

E-mail Compartir

El pasado viernes y por más de seis horas, cuatro compañías de Bomberos de Calama debieron desplazarse hasta el sector suroriente de la ciudad para combatir un gran foco de fuego que afectó al parque Explora, propiedad de una minera, y donde comenzó a arder parte de la flora que allí se cultiva y se cuida.

Tras las labores para apagar y controlar el fuego se pudo apreciar el daño causado por las llamas y cómo parte no menor del parque se vio afectada por el fuego que comenzó por la mañana y se extendió por la tarde, y que afectó a 30 hectáreas del parque Explora. "Debido a esta situación y por mandato del Decreto 231, se efectúa un informe que detalle las posibles causas del fuego, las que serán entregadas al Ministerio Público", explicó el superintendente de Bomberos, Patricio Sandoval.

Cristián Salas, director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), agregó que "El parque Explora Lomas tiene un total de 20 hectáreas, pero el total que corresponde a Lomas Bayas es de 100 hectáreas, y el área afectada hasta el momento es de 30 hectáreas aproximadamente... Aún estamos en la confirmación", explicó el profesional.

Salas explicó también que "la Conaf está realizando investigaciones referente al daño que causó el incendio, las especies afectadas, la superficie quemada y las unidades que participaron en la extinción de incendios. A nivel comunal las principales causas de incendios que se producen en la rivera de río Loa por conductas irresponsables de las personas que visitan el borde río, realizando actividades con fuente de calor (parrillada, fogata, cigarrillos)".

Basta con llegar al sector afectado para dimensionar el impacto que tuvo el fuego en el parque para determinar que abarcó una serie de espacios -algunos bastante distantes entre si- y que incluso especies que allí se cultivan y se cuidan sufrieron con la llamas. Esto debido a que el fuerte viento, las condiciones de temperatura y la extensión del lugar facilitaran que el incendio se propagara con extrema facilidad y rapidez.

"Se trata principalmente arbustos y pastizal : chilca, brea, grama salada, cachiyuyo, y árboles, pimientos, algarrobos y tamarugos, sin contar la fauna del parque", agregó Cristian Salas sobre las especies afectadas por el fuego y las llamas que ardieron incluso el pasado fin de semana a través de varios rebrotes producidos.Sobre la posibilidad de que el fuego haya sido causado por alguien el superintendente de Bomberos agregó "será materia de esta investigación establecer cuál fue la causa que originó las llamas. En esta época se producen muchos eventos relacionados a la quema de pastizales, pero éste en particular se está pesquisando".