El 85% de las llamadas que recibió Carabineros de Calama en el 2019 fueron "pitanzas"
Con una estadística no muy positiva cerró el año Carabineros de la Primera Comisaría de Calama, ya que durante el 2019, el 82% de las llamadas que recibieron a nivel de su central de comunicaciones 133, eran falsas o denominadas "pitanzas".
Un hecho lamentable, ya que no solo esto genera un malestar en Carabineros, si no que interrumpe el normal funcionamiento de este servicio.
En el desglose entregado en la Cuenta Pública de la institución, indica que el 2019 ingresaron al 133, 192 mil 402 llamadas, 158 mil 069 eran "pitanzas" y solo 34 mil 333 eran procedimientos.
De esta estadística, 82 mil 233 llamadas solo se trataban de bromas; 34 mil 102 cortadas y 16 mil 842 eran inaudibles.
16 mil 689 era solicitud de información; 5 mil 797 orientación; mil 372 insulto y mil 34 equivocado.
Ante este incremento en "pitanzas", Carabineros hizo un llamado a la comunidad a tratar de utilizar el 133 de la mejor manera posible, ya que su mal manejo, solo hace que se perjudique el mismo ciudadano.
La central de comunicaciones de Carabineros funciona de la siguiente forma. El llamado ingresa a un sistema que los orden por hora de llamada. Es decir, si llaman para hacer una broma segundos antes que una verdadera emergencia, se atiende a la "pitanza", porque para este sistema todos son urgencias.
Es así, como entra la llamada de pitanza y la verdadera urgencia queda en espera, lo que genera que muchos digan que no le contestaron en el 133 o simplemente no siguen esperando en línea.
Es por eso, que es de suma importancia que quienes hagan estas llamadas de bromas, dejen de hacerlo, porque simultáneamente pueden estar pasando una serie de problemas que de verdad necesitan presencia policial.
Carabineros espera que este tipo de cifras de muy mal gusto disminuya durante este 2020.