Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Esta semana habrá técnicos en cadetes

E-mail Compartir

El fin de semana del 14 y 15 de marzo debería comenzar una nueva temporada del campeonato nacional del Fútbol Joven, una fecha que desde la ANFP confirmarán en los próximos días para luego entregar el fixture a fines del próximo mes.

Y la gran mayoría de los clubes comenzará a trabajar a principios de febrero para preparar la temporada, entre ellos Cobreloa.

El presidente de los mineros confirmó a FMMundo que "tenemos dos nombres que ya estamos conversando pero los vamos a comunicar una vez que se reúna el directorio y termine de aprobarlos para que empiecen a trabajar a principio del próximo mes".

Cabe recordar que a principios de 2019, César Bravo, jefe técnico de las series inferiores en Calama no fue renovado y partió a Unión Española. En su lugar quedó Rafael Celedón, quien además de tener que cumplir con el rol de dirigir la sub 17 tomó también a la serie juvenil.

Cobreloa se salvó "por secretaría" , considerando que a tres fechas del final de la competencia se encontraba descendiendo a la Primera B, Zona Norte. Por ello, la dirigencia del club quiere evitar cualquier riesgo en este 2020 y nuevamente tendrá a dos DT's en las series del norte, manteniendo a Nelson Soto -sub 16- y Adán Vergara -sub 15- dentro del staff que trabajará con las fuerzas básica del club este año. La idea es mantener la categoría y seguir promoviendo figuras para el primer equipo.

Un zaguero y un "10": Los dos jugadores que le faltan a MAF para completar su plantilla

Cobreloa retorna hoy a los trabajos después de la dolorosa eliminación del octogonal de Primera B a manos de Deportes Temuco y en la directiva ya piensan en generar recursos para llenar las dos plazas que requiere el entrenador.
E-mail Compartir

Redacción

El discurso es que se perdió ante un equipo armado como Temuco, un rival que mantuvo un proceso anterior y llevaba más tiempo de trabajo. Pero lo cierto es que en el directorio y plantel de Cobreloa la desilusión es grande porque definitivamente nadie pensó que se iban a quedar fuera tan temprano de la liguilla que otorgará un ascenso el jueves 24 de enero.

Pero ante la adversidad hay que sobreponerse y es por eso que el plantel, que arribó ayer desde la capital, ya se encuentra reanudando sus trabajos y pensando en hacer una pretemporada durante las cinco semanas que lo separa del primer partido por el torneo oficial 2020.

Si bien un partido no sirve para evaluaciones finales, está claro que en la cabeza de Marco Antonio Figueroa resta conseguir dos jugadores para tener el plantel que pensó antes de viajar a la capital.

Primero, un volante ofensivo que reemplace la partida de dos piezas fundamentales: Pablo Parra, que quiere jugar en primera división e Ignacio Jara, que definitivamente no vuelve a Calama y en los próximos días se podría cerrar su incorporación al Goias de Brasil, que quiere conseguir al talentoso seleccionado sub 23 de Chile a cambio de 120 mil dólares.

Defensor

Fue el mismo Figueroa quien reconoció -tras su derrota en el debut por el octogonal- que le hace falta un zaguero, pensando en que durante ese partido y la decisión de no hacer jugar a Juan Pablo Andrade -por el riesgo de generar problemas con las bases del torneo- debió asumir el costo de bajar de posición a Axl Ríos cuando el defensor Luis Fuentes se lesionó.

Pero ese puesto no es prioridad para la comisión de fútbol, aunque el presidente de la institución, Walter Aguilera reconoce que "nos vamos a sentar a conversar para ver las opciones porque traer dos jugadores más ya significa salir a buscar esos recursos porque el presupuesto que teníamos considerado para Primera B ya está copado con las incorporaciones que trajimos".

Amistosos

Al gran problema de los loínos referente a la distancia para poder jugar partidos -lo que reduce los rivales de partidos preparatorios a Iquique y Antofagasta- se suma uno mayor. La primera fecha del torneo de la Primera "A" se juega a partir del último fin de semana de enero, por lo cual, solo dentro de esta semana estarían disponibles esos dos elencos mencionados para jugar partidos. Después, Cobreloa solo tendrá que apelar a jugar con rivales de su categoría, como San Marcos de Arica o Deportes Copiapó en caso de que no consiga ascender en la liguilla.

El plantel de Cobreloa trabajará en el club de campo en Calama a diferencia del plantel de 2019 que viajó a la región de Valparaíso. Según Aguilera, "lo que queremos es que Cobreloa trabaje, se aclimate y se adapte a tener el mejor rendimiento en Calama. Eso es lo que hay que recuperar. Hacernos fuertes de local".