Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Colo Colo enfrenta en la "Noche Alba" femenina a Boca Juniors

E-mail Compartir

Colo Colo vivirá hoy, a partir de las 19:00 horas, la versión femenina de la Noche Alba, en donde el equipo popular presentará a su plantel para la temporada 2020 y estelarizará un amistoso ante Boca Juniors, el cual será transmitido por el Canal del Fútbol (CDF) y Chilevisión.

A las 18:00 horas arrancará la velada con la presentación de las 11 jugadoras que llegaron para reforzar a Colo Colo, que también tendrá el debut oficial de su nueva entrenadora, Vanessa Arauz.

Cabe destacar que las albas debutarán en el Campeonato Nacional 2020 este próximo 15 de marzo ante Deportes Puerto Montt en el Monumental, que será la cancha de las albas. "Este año todos los partidos de nuestro equipo femenino serán en la cancha principal del Estadio Monumental", dijo el vicepresidente de Blanco y Negro, Harold Mayne-Nicholls.

Garín no está muy lejos del puesto 15°

E-mail Compartir

Tras su título en el ATP 500 de Río -el más importante de su carrera-, Cristian Garin subió siete posiciones y apareció el pasado lunes en el puesto 18° del ranking ATP.

Con lo hecho en la arcilla brasileña, "Gago" alcanzó los 2.005 puntos y quedó cerca de ingresar al selecto grupo de los 15 mejores tenistas del orbe.

¿Cuánto le falta? Hoy el número 15 del mundo es el joven canadiense Denis Shapovalov, quien tiene 2.075 unidades. Eso sí para llegar a ese puesto esta semana será muy difícil, ya que Garin defiende en el ATP de Santiago 150 puntos, por lo que solo sumaría unidades ganando el torneo.

Por otro lado, el dirigido por el argentino Andrés Schneiter también entró en la pelea por ser el mejor tenista sudamericano.

En este momento el argentino Diego Schwartzman, número 13 del orbe, encabeza el listado de los jugadores de Sudamérica. El "Peque" tiene 2.265 puntos, 260 positivos más que Garín.

El tenista chilena debuta hoy a las 20:30 horas ante el español Alejandro Davidovic (98°).

Sharapova sorprende y anuncia su retiro del tenis a los 32 años

E-mail Compartir

María Sharapova sorprendió anunció su retiro del tenis profesional. A los 32 años, deja para siempre la actividad.

La tenista rusa comunicó su decisión a través de un mensaje publicado en sus redes sociales. "Al dar mi vida al tenis, el tenis me dio una vida. Lo echaré de menos cada día", fue parte de su mensaje. La europea deja el tenis con una destacada trayectoria en su legado: 36 títulos WTA, cinco de ellos logrados en torneos de Grand Slam. Además, fue número uno del mundo y medalla de plata en los JJ.OO. de 2012.

Los problemas en un hombro fueron clave en su decisión. Hace tiempo que arrastra molestias físicas.

Tabilo quiere terminar el año entre los 200 mejores del ATP

El joven tenista nacional hoy está cien puestos más abajo en el ranking mundial.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Tomás Barrios (300°) hizo historia en Santiago. Derrotó, jugando un partidazo, al español Carlos Taberner (175°) y ganó el primer partido a nivel ATP de su carrera.

El tenista nacional analizó junto a Emol.cl su primer triunfo en la arcilla precordillerana. "Partí un poco tenso, puede ser normal por ser mi primer partido a nivel ATP, pero después me fui soltando poco a poco. También me ayudé harto con el público. Terminé jugando muy, muy bien".

¿Venías jugando así hace tiempo?

- "No, hace tiempo no. En los Futuros en Lima jugué bien, a este nivel. Las últimas dos o tres semanas me he sentido compitiendo muy bien y con muchas ganas".

- Hablando del año pasado, después de los Juegos Panamericanos, en los que clasificaste a los Juegos Olímpicos, tuviste un gran bajón... ¿qué pasó ahí?

"Estaba jugando mal y lo peor es que estaba compitiendo mal. Estaba con pocas ganas, llevaba dos meses afuera de mi casa y después hubo un par de factores que influyeron, pero ya ahora me siento muy bien".

-¿Te presionaste por el tema de quedar dentro de los 300 mejores del ranking para poder ir a Tokio?

"No se lo atribuyo a eso. Sí tenía ganas de dar el salto y como no se me daba, me bajoneé un poco".

-En junior tuviste una gran etapa y fuiste top 10 a nivel mundial, pero después te costó un poco consolidarte en el profesionalismo...

"En junior no se ve tanto el físico, donde yo estaba un poco al debe. Ahí el cambio de junior a profesional lo noté, entro otros factores, por el tema físico (...) Ahora estoy viajando con fisioterapeuta todas las semanas y eso me ha ayudado mucho. He tenido un avance muy grande en lo físico. Lo noto totalmente, me hacía falta".

-En este cambio tu coach Guillermo Gómez ha sido muy importante...

"Es el pilar fundamental. Es muy, muy motivador. Te sabe escuchar, entender. Eso es clave".

- ¿Tienes alguna meta clara para este año?

"Me gustaría este año estar entre los 200 del ranking. Con este nivel puedo lograrlo, pero debo mantenerme. Necesito constancia".

10 fue el lugar, que logró a nivel mundial cuando fue Junior.