Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Aumentarán los cargadores para vehículos eléctricos

E-mail Compartir

El ministro de Energía (s), Francisco López, estuvo en Calama, para difundir el mensaje del Gobierno sobre la nueva reforma de pensiones y a su vez se dio el tiempo de anunciar, que la electromovilidad debería llegar a todos los rincones de Chile, especialmente, en la Región de Antofagasta.

"La electromovilidad llegó para quedarse", fueron las palabras que utilizó esta autoridad, que llegó hasta la provincia con una serie de proyectos en temas energéticos.

Uno de ellos, es que el combustible fósil sea lentamente dejado de lado, para que en un futuro no muy lejano, los chilenos cuenten con automóviles eléctricos que sean económicos y estén a la vanguardia del medioambiente.

"A nivel nacional tenemos más de 140 cargadores públicos y a fin de año esperamos tener sobre los 500 para poder conectar estos vehículos", explicó López.

Estos también serían instalados en Antofagasta y Calama, de manera que con esto se puede incentivar de lleno al traspaso hacia la electromovilidad.

"Esto es necesario para que se masifique el uso de esta tecnología y esperemos que con el correr de los años, haya una paridad en el precio tanto entre los vehículos de combustibles y eléctricos. Estos últimos son mucho más convenientes, ya que beneficia a quienes hacen un uso intensivo de vehículos, algo así como 30 mil kilómetros recorridos en un año. Por un lado, es un solo gasto, es mucho más barato en uso, mantención y por supuesto apoya al máximo el cuidado del medioambiente", añadió.

Gobierno y sanitaria acuerdan congelar tarifas de agua potable

Convenio, que en principio se extendería por cinco años, está en últimas fases administrativas.
E-mail Compartir

Redacción

Un acuerdo para congelar las tarifas de servicios sanitarios alcanzó el gobierno regional con Aguas Antofagasta. El convenio -que en principio regiría por cinco años- debe sortear algunos trámites administrativos por lo que se espera sea oficializado en los próximos días.

Y fueron precisamente esos aspectos administrativos los que ayer frenaron la oficialización de este importante acuerdo. Para esos efectos, el gobierno regional había convocado a primera hora a una conferencia de prensa en el segundo piso de la intendencia.

No obstante, a pocos minutos de las 11.30 -hora en que se convocó a los medios- se informó que la actividad no se realizaría, pese a que ya estaban en el lugar representantes de la empresa sanitaria y algunos equipos de prensa.

Las explicaciones respecto del impasse no fueron claras y solo durante la tarde la autoridad emitió un comunicado en el cual sostiene que "con el objetivo de tener un sistema más resiliente y además apoyar a las familias de la región, el intendente Edgar Blanco inició conversaciones como mediador entre la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y Aguas de Antofagasta para lograr un acuerdo que favorezca a los habitantes de la región".

Negociación

Agregaron que fruto de estas negociaciones "se está ad portas de materializar un importante acuerdo con Aguas de Antofagasta S.A. que significaría mantener las tarifas del servicio de agua potable sin afectar el plan de inversiones de la sanitaria y su compromiso de participar en el plan estratégico regional que busca aumentar la seguridad y resiliencia del sistema".

Al respecto, Blanco aseguró que "contar con un suministro de agua potable sin interrupciones y al menor costo posible es una preocupación para todos los habitantes, es por esto que hemos impulsado este acuerdo encontrando una muy buena recepción de la sanitaria".

Por su parte el gerente general de Aguas Antofagasta, Carlos Méndez, expresó que "como compañía tenemos toda nuestra voluntad puesta en lograr acuerdos e inversiones que permitan mejorar nuestra servicio, por eso nuestra política es estar siempre disponibles para trabajar en conjunto con las autoridades en pos del desarrollo regional y esta no es la excepción. Esperamos cerrar pronto este acuerdo que impactará positivamente en la región".

Trámites

Desde el Gobierno insistieron que el acuerdo está en las últimas fases administrativas y cuenta además con un plan completo de inversiones que será anunciado oficialmente en los próximos días.

En rigor, lo que estaría pendiente para hacer efectivo este acuerdo es la venia de la SISS, repartición de gobierno que aun se mantiene analizando la viabilidad de esta medida y sobre lo cual se espera un pronto pronunciamiento.

Definen venta de sanitaria

A mediados de 2018 Empresas Públicas de Medellín (EPM), anunció su decisión de iniciar el proceso de venta de algunos activos entre los cuales estaba la sanitaria Aguas Antofagasta, comprada en 2015 al Grupo Luksic en US$965 millones. Según explicaron fuentes de la compañía, la decisión final sobre esa operación debería quedar definida durante marzo, debido a que la nueva administración municipal de Medellín -que asumió recién en enero de este año- decidió tomarse un tiempo para analizar la real conveniencia de esta operación, que -según los plazos originales- debía quedar finiquitada a mediados del año pasado.

La Estrella