Redacción
Desde el lunes comenzó el ingreso a clases en Calama y la Provincia El Loa. Si bien la primera jornada estuvo tranquila, al correr los días la cantidad de estudiantes plegados a las marchas convocadas ha subido considerablemente. Ante esto, el gobierno provincial, llamó a los alumnos a seguir con su calendario escolar.
"Estas manifestaciones han venido de menos a más desde el lunes cuando hubo muy poca concurrencia y ya hoy (miércoles) ya llegaron a marchar cerca de 200 jóvenes. Ellos siguen informándose por las redes sociales, los que nos ha ayudado a adelantarnos al resguardo que se necesita.
Estamos recién comenzando las clases, sería bueno que cumplan con su calendario escolar, por eso mi llamado es a los profesores, directores, sostenedores, que ayuden entregar este mensaje, para que los alumnos puedan ingresar a clases y recibir los conocimientos como corresponde", explicó la gobernadora de la Provincia El Loa, María Bernarda Jopia.
Ingreso a clases
Las autoridades están reuniéndose durante estos días para evaluar estas manifestaciones y su desarrollo, incluso sin oponerse a las marchas, pero que solicitando éstas -quizás- se pudiesen hacer al finalizar su horario de clases.
La preocupación sube, ya que los actuales establecimientos funcionando son 16 y de ellos tres estarían incentivando las marchas por la ciudad. Ya la próxima semana, retornan a las aulas la totalidad de los escolares calameños. Pero no se puede saber, si esto va a aumentar o se mantendrá como hasta el momento.
"No se puede hacer nada cuando la organización es de adentro y si se dispondrán servicios especiales, pero no resguardo en establecimientos determinados. Lo que sí nos parece gravísimo, es que estamos recién iniciando y ocurra esto. Ojalá haya demandas sobre la mesa, ya que en este momento no tienen una demanda clara, donde se pueda negociar. Eso nos parece muy irresponsable, tanto para las movilizaciones, como para el estallido social", añadió Jopia.
Manifestación
Las manifestaciones se extendieron ayer hasta cerca de las 14:00 horas por las calles céntricas de Calama y durante esta jornada no se terminó con incidentes.
Hasta el momento solo se han registrado nueve detenidos, los que se vieron envueltos el martes en incidentes en las oficinas de la Comdes, las que fueron apedreadas y terminaron con dos funcionarios lesionados.
El modo operandi es que alumnos de distintos liceos, pasan a buscar a estudiantes de otros recintos educaciones, sumando así apoyo a estas manifestaciones que en su inicio tenía 30 alumnos y aumento a la de ayer, con 200 participantes.
Próximos días
Para hoy no se conoce cuáles serán las próximas acciones a tomar por parte de la comunidad estudiantil, pero sí las autoridades se están preparando para el ingreso total que se desarrollará la próxima semana.
Resguardo para el 8 de marzo
Si bien, han anunciado varias marchas para estos días, la Gobernación Provincial junto a Carabineros, anunció que están preparando servicios especiales para el 8 de marzo, ya que hay programadas varias actividades por el Día Internacional de la Mujer, incluyendo una concurrida marcha. lHasta el momento, nadie ha pedido autorización para las marchas y actividades que son difundidas por las redes sociales calameñas.
La Estrella