En cinco días el Ejército suma más de 10 mil controles de pasajeros en el aeródromo El Loa
Aun cuando las aerolíneas informaron la cancelación de la mayoría de sus operaciones, el terminal loíno tiene un flujo promedio de 6 vuelos diarios, 12 en total considerando los despegues, muchos de ellos servicios chárter de la minería.
Redacción
Desde que el pasado lunes 30 de marzo comenzaron los monitoreos sanitarios y de embarque en el aeródromo El Loa, el personal de la Brigada Motorizada Nº1 de Calama, junto con la seremi de Salud, han controlado a cerca de 10 mil personas, muchos de los cuales abordaron uno de los 16 vuelos chárter que las empresas mineras contrataron entre esa fecha y el martes 7 de abril.
Desde la Brigada detallaron que este proceso, que se realiza lunes, martes y jueves, los días de mayor tráfico de pasajeros, se ha realizado con normalidad, exigiendo los ticket de embarque a cada pasajero e impidiendo el ingreso a cualquier otra persona. Mientras que el personal del aeródromo se somete a los protocolos de prevención de la concesionaria.
Respecto del número de controles que se han realizado, desde el Ejército informaron que estos superarían los 10 mil durante la última jornada, y que hasta el lunes 6 de abril alcanzaban los 8 mil. Alcanzando peaks el lunes 30 de marzo, con 2.942 controles; y el lunes 6 de abril, con 2.456 personas chequeadas.
Vuelos chárter
Consultado sobre el funcionamiento de los aeropuertos, el seremi de Obras Públicas (MOP), Patricio Labbé, detalló que los vuelos diarios en los terminales de la región son variables y que las operaciones han disminuido al menos en un 40% respecto al promedio normal, tanto en el aeródromo El Loa como en el aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta.
Con relación a las estadísticas de los vuelos chárter, la autoridad detalló las compañías aéreas informan el día anterior -en la bitácora de vuelo- las operaciones del día siguiente y que sus frecuencias "son variables ya que son a requerimiento y no itinerantes".
De todas maneras, Labbé precisó que en el aeródromo El Loa, desde el 30 de marzo al 7 de abril, tuvo 16 vuelos chárter, con peaks los días lunes 30 de marzo, con 5 vuelos; y el lunes 4 de abril, con 6 operaciones. El aeropuerto Andrés Sabella, en tanto, también tuvo 16 vuelos chárter en este periodo observado.
Vuelos diarios
El gerente de Operaciones del Consorcio Aeroportuario Calama S.A. (Cacsa), Ernesto Marabolí, informó que hoy el promedio de vuelos diarios es de 6 (12 en total considerando salidas y llegadas) entre las operaciones de Latam y Jetsmart, a los que se suman los chárter que Sky ofrece a la minería. Cifras que destacó son más bajas los sábado y domingo.
El ejecutivo de la concesionaria, quien recalcó que en un periodo normal el promedio máximo de vuelos diarios en el aeródromo El Loa es de 20 a 25 operaciones comerciales, es decir 50 vuelos; dijo que a Calama vuelan los modelos Airbus A-319, A-320 y A-321, los que tienen una cantidad de pasajeros que fluctúa entre 150 y 220 personas.
Sanitización
En lo relativo a los controles sanitarios, de las concesionarias de Calama y Antofagasta, desde la seremi del MOP especificaron que ambas firmas cuentan con un contrato con Truly Noly, que realizan un programa de control de plagas, sanitización y desinfección para los baños, vectores, baratas, etc. de acuerdo al programa establecido.