Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Alumnos de colegios municipales no ingresarán a clases presenciales en abril

E-mail Compartir

Hasta el momento los establecimientos educacionales de Calama no ingresarían a clases presenciales a finales de abril, luego que el alcalde de la comuna, Daniel Agusto, dijo que se niega a que miles de alumnos vuelvan a las aulas en medio de la evolución del Coronavirus.

Si bien no todo está dicho, por disposición del Ministerio de Educación las vacaciones finalizan el 27 de abril, lo que dejaría establecido que el retorno a clases será a partir de los últimos días de este mes.

Con esto, varios son los padres y apoderados que se alertaron de esta situación, más ahora que los contagios de coronavirus han ido en aumento con el correr de los días.

Ante este escenario, el municipio escuchó estas inquietudes y por las redes sociales oficiales, Agusto envió un mensaje de tranquilidad a las familias calameñas.

"Como alcalde no voy a permitir que nuestros alumnos y alumnas ingresen a clases con las condiciones sanitarias actuales", indicó el edil calameño.

El mensaje también fue directo para los establecimientos educacionales y al ministerio de Educación.

"Necesitamos que el ministerio de Educación y las autoridades nacionales comprendan y entiendan, que por ningún motivo, pongan en riesgo la salud de la población, sobretodo de nuestra comunidad educativa, no solo de nuestros profesores, también de nuestros asistentes de la educación", argumentó Agusto.

Hasta el momento, en Calama no hay reuniones de reingreso a clases o programaciones que indiquen que la fecha de retorno a las aulas es a finales de abril. El alcalde llamó a no alertar a las familias con informaciones falsas y que por el momento en Calama no se ingresará a clases en esa fecha.

Anuncian llegada de nuevos equipos para el Hospital de Calama

E-mail Compartir

Durante todo este proceso, el hospital de Calama ha comenzado a generar la preparación de las camas requeridas para la Unidad de Cuidados intensivos (UCI) que deben contar con un equipo que pueda ayudar en casos de insuficiencia respiratoria. La idea es remodelar tecnológicamente las salas de COVID-19 que ya han sido preparadas para esta pandemia.

En otro sector del hospital se tratará de crear una segunda UCI con la finalidad de llegar a 21 camas con ventiladores para los casos más críticos de Coronavirus y expandible a 30 más."Estamos colocando todos nuestros conocimientos médicos y de atención, además de generar estrategias que van entregando directrices ante esta pandemia . Pero lo cierto es que nuestros esfuerzos, requieren del compromiso de todos los vecinos y vecinas de esta zona en la prevención", indicaron desde el recinto.

Calama vivió su primer peak con cinco nuevos contagios y descartan un brote en el hospital

En los casos confirmados ayer hubo otro médico, el cual no trabajaría en el recinto público. Pacientes con esta enfermedad en la provincia El Loa llegan a los 24. Autoridades insisten a la comunidad que se quede en su casa.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Sigue en expansión el coronavirus en Chile y Calama no es la excepción. Ayer vivió su primer peak de contagios, desde que aparecieron los primeros a mediados de marzo. Si bien las autoridades no quisieron dar mayores antecedentes en esta oportunidad, se confirmaron cinco nuevos casos, llegando en la comuna a los 20 pacientes de esta pandemia.

Lentamente van aumentando los casos y es así como también las autoridades no están entregando mayores antecedentes de las personas contagiadas.

En la jornada de ayer, en la región hubo 21 nuevos casos confirmados, de los cuales cinco pertenecen a Calama. Un número alto, si es que se compara en días anteriores, donde no se contabilizaban más de dos diariamente.

"De estos 21 contagios, tres no tenemos trazabilidad, de los cuales uno corresponde a Calama. El resto está derivado de lugares donde ya llevan cuarentenas preventivas y en otros casos se trata de personas que viajaron, importando el virus a la región", explicó el intendente regional, Edgar Blanco.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no entregaron el sexo o las edades de los nuevos casos confirmados en Calama, esto por la gran cantidad de personas con esta enfermedad en la región.

Lo que sí se pudo conocer es que uno de estos casos es otro médico, lo que significa que Calama ya tiene 5 facultativos con coronavirus, tanto en el Hospital Carlos Cisternas y otros de consultas privadas. Las autoridades no dieron mayores antecedentes del profesional de la salud, solo descartaron que trabaja en un hospital público.

Tres de estos nuevos contagios, tendrían trazabilidad, ya sea porque viajaron al extranjero o están dentro de las personas cercanas a casos confirmados que están haciendo cuarentena.

Y finalmente, el quinto caso que aún no tiene trazabilidad, está siendo investigado para ver dónde efectivamente se pudo haber contagiado de coronavirus.

"No hay un grupo que nos preocupe más que otros, pero sí nos inquieta que hayan contagios tanto en médicos como en funcionarios de la salud", añadió el intendente, ante este nuevo caso confirmado de coronavirus en un médico de Calama.

Nuevamente las autoridades regionales descartaron que haya un brote del COVID-19 en el Hospital Carlos Cisternas ya que, hasta el momento solo habría tres médicos contagiados.

"No podemos hablar de brote aún en este recinto, ya que solo hay existencia de tres casos confirmados y de los más de 80 funcionarios que están en cuarentena, producto de los casos confirmados, aún no tenemos ninguno positivo. De hecho ya 6 exámenes han salido negativos", añadió el intendente Blanco.

En la actualidad, hay 82 funcionarios de este hospital que están realizando una cuarentena obligatoria, producto de haber compartido con uno de los médicos confirmados con COVID-19.

De este número, 60 presentaron sintomatología, más allá de fiebre, es decir, sensaciones de un estado gripal o enfermedad respiratoria. A todos ellos se les tomó el examen para verificar si se contagiaron o no. Ayer las autoridades indicaron, que de estos, seis obtuvieron un resultado negativo.

24 loínos con COVID-19, de los cuales 20 son parte de Calama y 4 de San Pedro de Atacama.

18 pacientes recuperados en la Región de Antofagasta, de los cuales dos pertenecen a Calama.