Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

En Cobreloa no descartan despidos de funcionarios para evitar ser desafiliados

El Sifup conoció realidad del club y podría hacer de mediador para un acercamiento entre directivos y jugadores.
E-mail Compartir

Deportes

Hasta ahora la negociación entre la directiva del club minero encabezada por Walter Aguilera y el plantel de jugadores, que tiene como interlocutor al abogado Óscar Fuentes, se mantiene en punto muerto.

Pero antes de que el club realice la definitiva gestión de acogerse a la ley de protección al empleo -congelando la situación contractual con su plantilla-, la última opción de mediación llegaría a través de un aliado impensado: el sindicato de futbolistas.

Pese al reconocido distanciamiento de la cúpula del gremio de jugadores que preside Gamadiel García con la directiva del club -principalmente por la postura de estos últimos en temporadas anteriores-, desde el sindicato reconocen informalmente que ya se comunicaron con la regencia del club para empaparse de la realidad que llevó a la directiva loína a poner fin a las negociaciones y darle curso a la ley que permite a los empleados cobrar su sueldo a través del seguro de cesantía.

Una postura que en el caso del Sifup, primero debe conversarse. "Nosotros hemos sido claros desde el primer minuto en el llamado a que los clubes busquen acuerdos con los jugadores y no tomen determinaciones apresuradas", rescata García, quien podría ser pieza clave en los futuros diálogos entre las partes, en caso de que estas decidan reactivar sus conversaciones.

Medida

El problema de no tener el dinero suficiente para mantener el giro del club es lo que corresponde a los funcionarios, quienes ya se acogieron a la ley para ayudar a la institución, pero podría ver reducidos sus puestos de trabajo.

Una decisión que en el club reconocen que no quieren tomar ya que "los primeros recursos que nosotros tenemos siempre van a los funcionarios. Pero si no tenemos dineros para rendir, que el club está cumpliendo reglamentariamente, corremos el riesgo de ser desafiliados. Y nosotros no podemos correr ese riesgo, por lo que si se mantiene la crisis, la solución para mantener la licencia sería desvincular funcionarios. Lamentablemente, en este momento estamos tomando decisiones con la pistola en el pecho" puntualizó el presidente de lo "Zorros" a Radio FM Mundo.

Una vez que Cobreloa ratifique que no se retomarán negociaciones y que la decisión sería la de suspensión definitiva del vínculo laboral ante la falta de acuerdos, el plantel queda en total libertad de invocar autodespido, como lo explica el máximo dirigente del club.

"Pueden hacerlo pero sería un problema si quieren firmar en otro club si se reanuda el torneo porque por reglamento estarían impedidos y no creo que el espíritu de los jugadores sea el de quedarse sin trabajo por no ceder en una situación en que la mayoría quiere llegar a un acuerdo", dijo.

Seremi del trabajo aclara el panorama

El secretario ministerial regional, Álvaro Le Blanc especifica que en el tema de Cobreloa "el caso de los clubes apela al segundo caso, cuando los ingresos que se acreditan no alcanzan para que la empresa mantenga su actividad", y sobre los jugadores que no cumplen los seis meses de contrato para acceder al seguro, como especificaba la declaración pública del plantel minero hace dos días, el personero de gobierno aclara que "en esos casos se accede al fondo solidario en el que el estado y el empleador aportan fondos y ellos reciben el pago".

2 propuestas fueron rechazadas por el plantel de jugadores, quienes entregaron otra idea de recorte para sus sueldos.

3 semanas estuvieron en tratativas los directivos y los jugadores con dos reuniones informativas y otras dos de negociación.