Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Aniversario de Chuqui estará centrado en el rescate patrimonial y vivencias de exhabitantes

Por primera vez, desde el cierre del campamento, no habrá apertura de puertas ni actividades presenciales.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Cada 18 de mayo, la administración de Codelco abre las puertas del campamento de Chuquicamata para que sus exhabitantes celebren el aniversario de este lugar, con diversas actividades y exposiciones. Una tradición que, debido a la actual emergencia sanitaria, no se podrá realizar este año.

Sin embargo, ello no impedirá que los chuquicamatinos y chuquicamatinas celebren el aniversario de este campamento que albergó por 91 años a decenas de generaciones.

Así lo informó el secretario de la agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata, René Huerta Quinzacara, quien comentó que este año la celebración estará enfocada en el rescate del patrimonio material e inmaterial y en las vivencias de sus exhabitantes.

"Queremos celebrar valorando el componente sociocultural que tiene el patrimonio de Chuqui, y el componente sociocultural del patrimonio, somos los chuquicamatinos, somos aquellos que podemos tener historia, tener anécdotas, recordar y poder tener una memoria ligada al campamento", detalló Huerta.

Destacó la importancia del patrimonio inmaterial, por lo que buscan ponerlos en valor durante este aniversario, "porque no tendría sentido que existiera solo Chuqui y no existieran los chuquicamatinos que tuvieran algo que contar", explicó el secretario de la agrupación.

Las actividades serán durante todo mayo, donde junto con el aniversario del campamento, se conmemora también el mes del patrimonio. "El objetivo es recordar la historia, hablar de Chuquicamata, de su historia, de los primeros chuquicamatinos, etcétera", dijo.

Para ello están utilizando las redes sociales de la agrupación (Chuqui Patrimonial) tanto en Facebook, Instagram y Twitter, para que todos los chuquicamatinos y chuquicamatinas, que están repartidos por distintas ciudades del país y el mundo, puedan compartir fotografías, videos u otro tipo de documentos que rememoren su vida en el campamento.

"Hemos estado recibiendo, a nivel internacional, a muchos chuquicamatinos que están en el mundo y que nos están mandando información que estamos comenzando a procesar, para poder difundirlo a través de las plataformas sociales", puntualizó Huerta.

Plan de Manejo

El secretario de la Agrupación explicó que durante el año también se realizarán actividades en torno al patrimonio de Chuquicamata. En este sentido, dijo que potenciarán el trabajo para elaborar el plan de manejo del campamento para su conservación, el que se desarrolla en conjunto con la empresa Codelco.

"Hay que tratar de pensar en lo que tiene que ver con el plan de manejo y que es responder, en el fondo, qué se va a hacer en Chuqui, quién lo va hacer, cómo lo va a hacer. Es un tema que tenemos y que estamos en deuda, pues todavía no se ha avanzado en ello", finalizó el dirigente de la Agrupación de Hijos y Amigos.

Codelco lanza plan preventivo y proyecta para la próxima semana operación del equipo PCR

E-mail Compartir

Codelco, como lo hizo antes en Mejillones, Tocopilla y María Elena, entregó ayer insumos médicos y elementos de protección personal para los funcionarios de la salud de Calama, que luchan contra la propagación del COVID-19. Ayuda que beneficiará además a los poblados de Toconce, Caspana, Chiu Chiu y Lasana.

El aporte, que se enmarca en el plan "Juntos Nos Cuidamos" lanzado ayer en el zócalo del Hospital Carlos Cisternas, es parte de un convenio entre la minera estatal y la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, que en total beneficia a 69 centros de salud del país.

más seguridad

En la ocasión, el director del hospital de Calama, doctor José Luis Pastor, valoró el apoyo que ha entregado Codelco en las últimas semanas de la emergencia, que además de estos aportes considera la entrega de kits de salud y sanitización de espacios públicos.

"Este equipamiento médico, equipos de protección personal, nos ayudarán, sin lugar a dudas, a cumplir nuestro propósito que es dar una salud de seguridad y confianza a nuestros pacientes, pero también brindando estándares de seguridad a nuestros funcionarios", dijo el profesional.

"Destaco los esfuerzos que hacemos, tanto de gobierno como de empresas en función de ir a ayudar a las personas que más lo necesitan hoy, que son quienes están en la atención primaria, que son las personas que están atendiendo en el hospital, por eso agradecemos el trabajo y el apoyo que nos está entregando Codelco", dijo, por su parte, el intendente regional Edgar Blanco, quien subrayó la importancia que tiene el autocuidado para superar esta emergencia sanitaria y evitar nuevas cuarentenas totales.

Los centros de salud beneficiados con el aporte de Codelco en Calama son el Cesfam Central; SAR Alemania; Departamento de Salud; CECOSF Sur; CECOSF Oasis; la Farmacia Comunitaria; SAPU Sur; CESFAM Norponiente; Hospital Carlos Cisternas; Cesfam Alemania; SAPU Norponiente; CECOSF Alemania; y Cesfam Enrique Montt. El gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad del Distrito Norte, Claudio Flores, expresó que la empresa entregó un equipo PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, en sus siglas en inglés) que el hospital de Calama trabaja para habilitar.