Microemprersario es nueva víctima fatal de coronavuris
Se trata de un ex trabajador de Codelco de 61 años. Ya son 13 los fallecidos y 1.331 los contagios en la región.
Lorena Pereira
Un ex trabajador de Codelco y microempresario, de 61 años, es el segundo fallecido por complicaciones por Covid-19 en Calama y el número 13 a nivel regional. Su lamentable deceso no figuró ayer en el reporte que entrega el Ministerio de Salud (Minsal), en el día con más víctimas fatales desde que comenzó la pandemia, debido a un tema protocolar.
El paciente estuvo internado varios días en la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital del Cobre "Salvador Allende" por coronavirus y pese a todos los esfuerzos para su recuperación falleció el jueves alrededor de las 19 horas. Sin embargo, su muerte no fue incluida en el registro nacional, debido a que el laboratorio donde se procesó la muestra PCR no está validado por el Instituto de Salud Pública (ISP).
La seremi de Salud, Rossana Díaz, explicó que "si bien no aparece en la planilla sí está todo avisado, todo el protocolo activado con esta persona en este recinto de salud. Lo que ocurre es que este hospital que hizo el examen -salió positivo- aún no está validado por el ISP. Para que vaya el diagnóstico en el certificado de defunción tiene que ser de un laboratorio acreditado y una vez que se tenga el examen validado, será emitido el certificado, se sube a la plataforma y así se contabilizará a nivel nacional".
La autoridad sanitaria dijo que esperaba que el resultado la muestra procesada en un laboratorio certificado estuviera lista ayer en la tarde, por lo este deceso debiera figurar en el reporte de esta jornada.
Este es el segundo fallecimiento por Covid registrado en Calama. El primero fue el pasado 30 de abril de un hombre de 54 años y la mujer de 58 fallecida esta semana no fue incluida en esa comuna, porque era una residente de María Elena que había sido trasladada hasta un hospital de Calama.
Nuevos casos
En la jornada de ayer se confirmaron 54 nuevos casos de Covid que elevaron a 1.331 los contagios en la región. De estos nuevos casos 32 corresponden a Antofagasta con algunos positivos con nexos en el supermercado Pampino, en el Hospital Regional y en la cárcel, 2 a Mejillones, 1 a Sierra Gorda, 4 Taltal, 1 a Tocopilla y 13 a Calama, de los cuales uno corresponde a un trabajador del Hospital del Cobre y el resto a trabajadores de empresas colaboradoras de la minería en la zona.
Con estas cifras Antofagasta alcanza los 841 casos, siendo seguida por Mejillones con 174 y en tercer lugar por Calama con 168 contagios.