Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Clubes regionales aún no piden autorización para retorno

Pese a que Cobreloa culminó sus vacaciones ayer, desde el gobierno regional aclaran el panorama para los clubes de la zona.
E-mail Compartir

Redacción

Después de las constantes reuniones de la comisión médica de la ANFP con los respectivos representantes de los clubes se echó a andar el plan para volver a trabajar en exteriores y de manera colectiva en recintos deportivos desde el mes de junio. Esa es una realidad que en Quilín ya nadie desconoce.

Cobreloa debiese retornar este lunes

Luego del acuerdo entre plantel y directiva para pagar los sueldos desde junio en adelante, el grupo de jugadores quedó de vacaciones por un plazo de 21 días, uno que venció ayer -salieron oficialmente el 4 de mayo- por lo que deberían estar nuevamente a disposición del club para trabajos en línea. Una opción que por ahora se ve complicada dado que el cuerpo técnico que encabeza Marco Antonio Figueroa habría rechazado cobrar abril por medio del seguro de cesantía y no estaría dispuesto a volver a trabajar, con la clara opción de generar un despido si se declaran en rebeldía.

La Estrella del Loa

Pero hay ciertos protocolos que se establecieron y que tendrán que ver con las autorizaciones formales, en regiones distintas, dependiendo de la venia de la respectivia seremi de salud y después de que se constante todos los estándares de seguridad sanitaria para garantizar que se cumplan con las normas de seguridad en los entrenamiento, como explica el médico de Cobreloa, Sergio Silva Oporto, quien ha trabajado codo a codo con la comisión a nivel nacional.

"Quedó establecido el protocolo de reinicio de entrenamientos, lo que se exige a cada club y una vez que el último club se reintegre a los entrenamientos, después de eso se contabilizan cuatro semanas para volver a una eventual competencia, no importando si otros equipos llevan un par de semanas más trabajando", expresó el facultativo.

Se establece que los clubes respectivos deben hacer llegar una solicitud a la respectiva seremi de salud, considerando que la reinserción a la actividad será distinta de acuerdo a la realidad regional respecto a la pandemia y sus avances.

Aún así, la seremi de salud de Antofagasta, Rossana Díaz aclara que "aún no hemos recibido ninguna solicitud formal desde algún club de la región. Además, iría contra la determinación desde el Gobierno porque hasta ahora no tenemos ninguna indicación para permitir la realización de actividad deportiva grupal".

Por ello, la supuesta independencia de la autoridad local en casos como este que especifica el protocolo de la "Comisión Retorno" era un punto a aclarar con la respectiva personera de gobierno en la región.

"Más allá de cualquier oficialización que se haga a nivel regional, la respuesta para todo ese tipo de autorizaciones viene desde el ministerio, en el gobierno central. Mientras no haya una autorización desde allá no es factible que sean autorizado el retorno a los entrenamientos", afirmó Díaz.

"Boxeo a luca": la nueva idea de "Kanji" Aguilera para promover ejercicio en casa

E-mail Compartir

Con su gimnasio familia, Emanuel Aguilera ha logrado incentivar a muchos jóvenes a trabajar el arte de la defensa personal y el pugilismo en los últimos años.

Pero la crisis del coronavirus le pegó fuerte a todos los deportistas y "Kanji" no es la excepción. Peleas, torneos y clases presenciales en "Strong World" han quedado relegadas por la imposibilidad de salir.

"Mi hermana Elizabeth con clases de GAP y Maribel, la profesora de zumba son las que han seguido haciendo cosas online pero había alumnos míos que estaban esperando retomar las clases de boxeo y hemos decidido partir este lunes", comenta "Kanji", quien diversificará esfuerzos en dos grupos distintos.

Aguilera explica que definieron que los inscritos deben hacerle llegar su inquietud a su facebbok personal vía mensaje -Emanuel Aguilera, "Kanji"- o al instagram emanu3l_kanji_4aguilera en donde irá publicando novedades a través del historial.

"Allí vamos a especificar los horarios porque hasta ahora definimos hacer dos clases por día, una para principiantes y otra para los más avanzados, porque de los dos grupos han mostrado inquietud por tomar estos talleres online", dice.

Previo pago de mil pesos, el instructor y boxeador entregará un link a los interesados para que puedan sumarse vía plataforma zoom a la clase correspondiente.

"Sólo se necesita las ganas porque no estamos exigiendo que hayas entrenado antes esta especialidad. Tampoco requiere de preparación o de tener un lugar grande en casa".