Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Maripán y la responsabilidad de ser el defensa más caro de Chile

El central del Mónaco analizó su actual momento, el presente de la "Roja", y las opciones de emigrar a algún equipo grande de Europa.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El defensor chileno de AS Mónaco, Guillermo Maripán, se mostró ilusionado con su presente en la liga francesa defendiendo al conjunto del principado, al que llegó a mediados del año pasado por 18 millones de euros.

El ex Universidad Católica fue consultado por cómo se toma el hecho de ser el defensa chileno más caro de la historia, señalando que "es un orgullo y también una responsabilidad más... Suena bonito, pero hay que demostrar por qué un club paga ese precio por uno. Me lo tomo con calma".

Sobre el posible interés de clubes importantes de Europa, como Tottenham, West Ham o FC Porto, el central manifestó que "me lo tomo bien. Siempre es bueno que los clubes pongan sus ojos en uno, quiere decir que voy por el camino correcto y que estoy haciendo bien el trabajo".

Además agregó, "las posibilidades siempre están y si se presenta alguna, tengo que tomar la mejor decisión para seguir evolucionando como profesional", indicó.

La Roja

En relación a la selección chilena, Maripán afirmó que "me siento parte del recambio, es una gran responsabilidad por todo lo que hizo y nos enseñó la 'generación dorada'. Estoy feliz de compartir con ella y aprender, son grandes jugadores y personas, todavía queda mucho".

Acerca del ciclo del entrenador colombiano Reinaldo Rueda, el zaguero dijo que "hemos tenido momentos buenos y malos, como todo en la vida. El profesor está haciendo un trabajo difícil, que es el cambio generacional".

"Para mí, personalmente ha sido un ciclo intenso pero positivo, y tengo claro que tenemos que seguir mejorando".

2 camisetas ha defendido Maripán en Europa, el Mónaco y el Deportivo Alavés.

Tyson firmará el contrato para volver al ring en pelea a beneficio

E-mail Compartir

El histórico Mike Tyson, de 53 años y hace 15 retirado, el más joven campeón del mundo de los pesos pesados, anunció que el contrato que significará su vuelta al ring se firmará "en una semana", y que su bolsa será "para las personas sin hogar y los adictos".

"Estoy en la mejor forma de mi vida. Dios ha sido misericordioso conmigo. Peso 104 kilos y me encuentro muy bien. Me estoy preparando para ayudar a aquellos que han sido menos afortunados que yo, y lo haré en una pelea con fines benéficos", dijo Tyson en una entrevista con el rapero Lil Wayne en su programa de radio "Young Money".

El excampeón mundial explicó los motivos de su vuelta. "Ganaré ese dinero y ayudaré a las personas sin hogar y a los adictos. Yo he pasado por eso y sé lo difícil que es. No hay tanta gente que pueda sobrevivir como yo".

Desde que surgieron los primeros rumores sobre su vuelta, mucho se ha especulado sobre su posible rival aunque el boxeador neoyorkino ha dejado en claro que no sería "necesariamente frente a Evander Holyfield", de 57 años, que le derrotó en dos ocasiones.

"Hay muchas opciones. Muchos quieren participar en esta pelea y estamos haciendo las gestiones necesarias. El contrato debe firmarse dentro de una semana. Y sea cual sea mi bolsa, no me beneficiaré con ella. No ganaré dinero con esta pelea. Mi esposa tal vez, porque ella es parte de la organización. Pero mi dinero será donado a las causas que me son queridas", concluyó Mike Tyson.

David Luiz asegura que muchos "no dieron la cara" tras el 7-1

E-mail Compartir

El defensor brasileño, David Luiz, recordó la estrepitosa caída de su selección por 7-1 ante Alemania en las semifinales del Mundial 2014, asegurando que muchos de sus compañeros se "escondieron" tras ese partido.

"Después del 7-1 con Alemania muchos no dieron la cara, no quisieron asumir la responsabilidad, y llevé la carga yo solo durante mucho tiempo. La gente me recordaba lo que hice en la Copa del Mundo, pero después borras todo", dijo en una video conferencia.

"Tal vez pude tomar una postura diferente después del 2 ó 3-0, tendría que haber reunido al equipo, decirles 'bueno, paremos aquí, vamos al descanso y empezamos de nuevo'. Por ahí el partido tomaba otro curso".

Finalmente señaló que "debí tomar una postura diferente. No estábamos acostumbrados a perder. Fue un juego en el que todo salió mal".