Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

María Elena suma 8 nuevos casos y vecinos protestan ante la negativa para decretar una cuarentena total en la comuna

Las manifestaciones fueron pacíficas. Pobladores usaron su creatividad con mensajes potentes.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching - La Estrella de Tocopilla

Se acaba el fin de semana y las noticias no han sido más alentadoras para nuestra región, de la gran cantidad de casos nacionales, 8 nuevos casos pertenecen a la comuna de María Elena, y 3 para Tocopilla.

En María Elena según el conteo nacional se suman 8 nuevos casos este fin de semana, haciendo un total de 140 personas contagiadas y ya superando el monto que manejaba el municipio según su conteo interno.

Protestas

La comunidad elenina realizó varias protestas pacíficas con el fin de demostrar su descontento ante la negativa del Gobierno que no ha declarado cuarentena total en la comuna y ante el aumento de contagiados en una ciudad que tiene casi 7.000 habitantes. No se presentaron mayores inconvenientes más que algunas barricadas o quema de monos con carteles ante esta protesta.

A través de su página oficial de Facebook el alcalde Omar Norambuena y el cuerpo de concejales de María Elena, dieron a conocer la nueva Ordenanza Municipal para dicha comuna, la que comenzó a regir este pasado sábado 23 de mayo.

Ordenanza

La ordenanza será la misma para María Elena y Quillagua, y serán temporales apuntadas a la prevención de contagio del Covid-19.

Entre las nuevas medidas, destaca que está estrictamente prohibido circular o acudir a cualquier recinto o espacio público sin usar mascarilla, y esa podrá ser de cualquier material que cumpla con las medidas sanitarias y debe cubrir nariz y boca.

El horario de funcionamiento del comercio local será de 06:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo, lo cual deberá ser consensuado entre los comerciantes y propietarios de inmuebles locales.

Los locales que vendan o expendan bebidas alcohólicas solo podrán funcionar entre las 9:00 y las 18:00 horas de lunes a domingo.

Las empresas contratistas que mantengan dormitorios en la comuna de María Elena y Quillagua, deberán concurrir al control de temperatura habilitado para estos efectos, sin perjuicio de las acciones de prevención que las propias empresas puedan desarrollar en sus trabajadores. En caso de transporte interurbano se deben realizar los controles de temperatura a los pasajeros.

La fiscalización será realizada por inspectores municipales o Carabineros de Chile, quienes ante la infracción, cursarán el parte respectivo y entregarán el caso al juez de Policía Local. La infracción a la ordenanza tendrá una multa de 5 UTM, y en caso de reiteración las multas aumentarán al doble y los antecedentes serán remitidos al Servicio de Salud.

El Puerto Salitrero suma 3 nuevos contagios por Covid-19

E-mail Compartir

En Tocopilla en tanto este fin se semana tampoco ha sido tan alentar en cuanto a la sumatoria de casos de contagio por Covid-19.

Según el último conteo oficial entregado por el gobierno, en el Puerto Salitrero se suman 3 nuevos contagios positivos por Covid-19.

Cómo es de esperarse la identidad de los contagiados se mantiene resguardada pero sí se informó que el primer caso del sábado 23 corresponde a una persona del sexo femenino, extranjera y de 27 años de edad.

Mientras que lamentablemente los casos del domingo 24 de mayo, afectan a dos niños, uno de 6 y otro de 11 años.

Todos los afectados ya fueron informados de sus resultados, y se encuentran haciendo cuarentena domiciliaria para resguardar su salud y la de sus familias.

Por ahora la comunidad sigue trabajando en conjunto para evitar futuros contagios, el uso de mascarillas en la comunidad se ha transformado en algo natural, los horarios en atención en tiendas y comercio local no ha presentado mayores cambios.

En cuanto a las detenciones por evadir el toque de queda, hasta ayer se informaron 6 detenidos por este delito en la comuna, pasando solo uno de ellos a control de detención por delito de reincidencia, y recordar que las multas por evadir este sistema van desde las 5 UTM.

Las autoridades locales siguen llamando al autocuidado, y al uso de las normas básicas como el uso de mascarillas, guantes y lavado frecuente de manos.

Mañalich descarta que llamado a un "retorno seguro" aumentara contagios: "Medidas de aislamiento no han sido cumplidas"

E-mail Compartir

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, se refirió al aumento de casos positivos de covid-19 e indicó que la propagación del virus inició en el sector oriente de Santiago y que su expansión ha estado explicada por el incumplimiento de las medidas de aislamiento por parte de la ciudadanía.

Tras ser consultado por cuánto habría afectado el llamado del Gobierno a "un retorno seguro" en la subida de los contagios, Mañalich respondió: "Quiero aclarar que la evidencia epidemiológica no justifica esta creencia de que este relato de prepararse para un 'retorno seguro' haya sido una explicación importante para el aumento de casos".

Agregó que "el aumento de casos se debe al virus propiamente tal que migró desde algún sector en oriente en Santiago hacia el resto de la capital. Y es evidente que, incluso con lenguaje o sin lenguaje, las medidas de aislamiento y de protección de la ciudadanía no han sido bien cumplidas, a pesar que son conocidas y obligatorias", enfatizó el ministro de Salud.