Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Operación retorno" genera dudas en lo físico

PFs aseguran que las pautas entregadas por la ANFP no son las correctas.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La propuesta que envió la ANFP a los clubes del fútbol chileno para el retorno a las prácticas, no cayó nada bien en el área de los preparadores físicos, quienes rechazaron el instructivo emitido por el ente rector del fútbol chileno.

A través de un comunicado, la Asociación de Profesores de Educación Física del Fútbol Chileno señaló que los "patrones de regreso sugeridos son apresurados", además que no se les consultó respecto a las evaluaciones previas en los clubes.

El ex PF de Cobreloa, Italo Traverso, miembro de la asociación y actual preparador de Palestino, sostuvo que la "ANFP se está adelantando a algunas situaciones que nosotros debemos verlas cuando volvamos al trabajo. Seguramente tendremos muchos grupos diferenciados, quizás algunos se pongan a punto en cuatro semanas y otros demoren más".

"Por ejemplo, en mi plantel no tenemos aún datos específicos para trabajar la parte física, como la pérdida de musculatura, entonces debemos analizarlo cuando podamos volver".

Situación

Traverso acotó que: "No compartimos la situación que la ANFP hable de tres microciclos. Creemos que antes del 15 de junio no vamos a regresar, y ahí ya habríamos completado 90 días de paralización. Quizás vamos a tener problemas de tipo articular o muscular, así que adelantarse a los hechos no ayuda".

Quien también se refirió al tema fue Luis Rodoni, ex preparador físico del primer equipo de Universidad de Chile y que actualmente trabaja en las categorías inferiores del club azul . "Creo que la intención fue buena, el tratar de dar un tipo de información. Pero me parece algo pretensioso que te recomienden un entrenamiento olvidando algunos aspectos claves", comentó.

"La ANFP no respetó el modelo de entrenamiento que cada club tiene con sus preparadores físicos", finalizó Rodoni.

Isla quedó separado del plantel del Fenerbahce

E-mail Compartir

La situación del zaguero Mauricio Isla en Fenerbahce parece ir definiéndose, ya que ayer la entidad turca apartó al seleccionado del plantel que viajó hacia una localidad del país otomano para comenzar con sus entrenamientos presenciales.

Según información confirmada por Volkan Demirel, miembro del cuerpo técnico de los "Canarios", el club realizará durante las próximas horas un comunicado sobre el futuro del "Huaso".

"Mauricio Isla no fue incluido en el contingente del campamento de Riva por decisión de la dirigencia", fueron las palabras de Demirel en declaraciones recogidas por CDF.

Desde Turquía aseguran que el bicampeón de América con la selección chilena fue apartado del equipo por su "falta de motivación", además que problemas con su rebaja de sueldo generaron otros inconvenientes para la dirigencia del Fenerbahce.

Cabe recordar que Isla ha reconocido querer vestir la camiseta de Universidad de Chile, por lo que desde ahora en el cuadro azul analizarán su situación, que a falta de confirmación por la dirigencia de Fenerbahce, parece estar fuera de Turquía.

En Europa recuerdan el título de Zamorano

E-mail Compartir

La Europa League recordó ayer la final que ganó Inter de Milán ante Lazio en la temporada 97-98, victoria donde Iván Zamorano aportó con un gol.

En la definición del certamen, el cuadro lombardo se impuso por 3-0 sobre el elenco de la capital italiana en el estadio Parque de los Príncipes de París.

"Bam Bam" abrió la cuenta para los "neroazurros" con una gran definición a los cinco minutos. En el segundo tiempo, el argentino Zanetti aumentó la ventaja en los 60', y luego Ronaldo selló el triunfo a los 70'.

Este fue el único título continental europeo en la carrera de Zamorano, quien luego de su paso por el elenco lombardo recaló en América de México.

El fútbol en Argentina todavía está lejano

E-mail Compartir

El ministro de Deportes de Argentina, Matías Lammens, dijo que la vuelta del fútbol parece lejana, a pesar que están trabajando en protocolos sanitarios para el retorno de la actividad en medio de la pandemia.

"Venimos hablando con el ministro de Salud para que las actividades deportivas, no solamente el fútbol, se vuelvan a practicar. Hoy la situación en la ciudad de Buenos Aires es compleja".

Del mismo modo, comentó que: "Todos tenemos la sensación que en los últimos 15 días no hemos avanzado, sino que en algunas situaciones hemos retrocedido. Pensar que esos protocolos puedan servir parece lejano y eso abarca al fútbol", afirmó.

Recordemos que en el vecino país se cerró el torneo 19-20 sin descensos.