Sifup defiende la entrega del fondo
García aclaró las críticas contra el Fondo de Retiro. Dice que es bien repartido.
Deportes - La Estrella
La polémica por la entrega de bonos a 54 exjugadores profesionales chilenos tiene el Sifup (Sindicato de Futbolistas Profesionales) en el ojo del huracán.
Varios exprofesionales han cuestionado la forma de cómo se hace la distribución del Fondo de Retiro, por tal motivo el presidente del sindicato Gamadiel García salió en defensa de la repartición de los recursos que entrega el CDF.
"Hay una postulación de por medio. Postulan jugadores que su última temporada fue de julio a diciembre del 2016 (en adelante) y que tengan a lo menos 15 años de carrera. Ese es el punto de partida para entregar el beneficio", indicó a Emol.
El dirigente de los jugadores agregó que "se realiza una proyección de edad y de cantidad de jugadores y en base a esa proyección se generan los montos para escalas de 15, 18 y 20 años de trayectoria".
Según el detalle del fondo, por ejemplo, un jugador que tuvo 13 años de carrera percibiría 8 millones de pesos, para uno con 18 años sería $13 millones y uno con 20 años obtendría $20 millones. Gamadiel también aclara de inmediato que "el fondo no es sólo la entrega de recursos, también es para educación. Hoy tenemos por lo menos 1000 compañeros y sus familias con cursos y diplomados gracias a este proyecto".
García también salió al paso de las críticas por cómo se hace la elección de los jugadores. "Jamás hemos abandonado a nuestros colegas y esto demuestra claramente que trabajamos en silencio para beneficio de los nuestros", agregó el presidente del Sifup.
3 son los bonos que entrega el Sifup: para jugadores con 13, 18 y 20 años de carrera.