Atención
Señor director:
Hace tres meses que se dio a conocer la pandemia. El hospital y consultorios dejaron de dar atención a los pacientes, lo cual considero que ya es demasiado el tiempo transcurrido y la población necesita de ser vista por los médicos. En mi caso soy hipertenso y mi control es cada seis meses. En junio me corresponde y perdí varios exámenes. Quien me atiende es la doctora Carolina Carrasco, una excelente profesional que lo hace con mucho cariño y esmero. Las autoridades de la salud, corporación municipal o el director del hospital deben tratar de darle una solución a este problema que agobia a muchos que necesitamos la atención médica.
Waldo Campusano Álvarez
Retornando a casa
Señor director:
Es lamentable que muchos inmigrantes llegados a Chile en busca de un mejor pasar, tengan que volver a su país de origen, debido la pandemia que afecta al mundo.
Es lamentable, por un lado, pues muchos podrían haber sido un aporte. Sin embargo, por otra, es positivo pues muchos de los que solamente llegaron a delinquir tendrán que irse. Es la oportunidad para que el Gobierno a futuro, tenga una política migratoria más firme y que permita el ingreso solamente de quienes vengan a aportar y cumplan con nuestras leyes. Es absurdo que estemos importando indeseables si ya tenemos los propios.
Jorge Valenzuela Araya
¿Los ayudan ahora?
Señor director:
Ahora que todo el país y el mundo en general está paralizado por la pandemia del coronavirus, sería bueno preguntarle a esas personas que aprovechándose del estallido social y las legítimas demandas de la gente, se mezclaron entre las marchas solo para hacerle daño a los comerciantes y locales establecidos de la ciudad. Ahora que el virus terminó por sepultarlos económicamente, ¿irán estos "manifestantes" a brindarles una mano en estos momentos?, ¿Se acordarán de ellos para ayudarlos o apoyarlos? Creo que no. El daño que comenzaron el año pasado, sobre todo a las pymes, quedará en sus conciencias.
Hernán Araya