Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Análisis de los últimos dos meses: importante baja de Calama, pero siete comunas sumaron más casos en julio

En junio se acumularon 5.847 casos del covid-19, mientras que en la misma cantidad de días de julio se reportaron apenas 7 menos: 5.840. Calama y Mejillones, las principales bajas. Sierra Gorda, en cambio, tiene el doble de casos acumulados.
E-mail Compartir

Ignacio Araya y Richard Araya - La Estrella

Prácticamente la misma cantidad de casos nuevos de coronavirus fueron informados en junio y julio en la región de Antofagasta por parte del Gobierno Regional. Del 1 al 30 de junio, se reportó un total de 5.847 casos nuevos, mientras que en julio (hasta el 30, para considerar la misma cantidad de días que el mes anterior), se informaron 5.840, siete personas menos con el virus.

El "peak" de ambos meses ocurrió el 20 de junio, cuando se anunció que habían 387 nuevos contagiados con el virus. También la menor cantidad de casos en un día se informó ese mes. El 5 de junio hubo 62 nuevas personas con covid-19. Durante julio, en cambio, no hubo ningún día que se notificaran menos de 80 casos del coronavirus en una jornada (21 de julio).

Si bien en la estadística de casos acumulados en julio es levemente más baja que en junio, la disminución se debe casi totalmente a las cifras que está mostrando Calama y -en menor medida- Mejillones, porque en las otras siete comunas de la región, hubo más casos de coronavirus que en el mes anterior.

En el caso de la capital de la provincia de El Loa, junio fue un mes crítico: acumuló 3.226 casos (el 51,9% del total de la comuna al 30 de julio, 6.214 acumulados). El día con más contagios informados fue el 20, con 231 en una sola jornada. La cifra más baja de los casos nuevos se notificó el 1 de junio: 22.

Pero el mes siguiente fue notablemente mejor: del 1 al 30 de julio se reportó un total de 2.114 casos nuevos en Calama. El "peak" de esos 30 días se informó el 1 de julio (119 casos) mientras que la menor cantidad fueron 35, reportado el 24.

Mejillones también tuvo un descenso en sus números: en junio hubo 147 nuevos contagiados del virus, pero en julio fueron 117. En ambos meses la máxima cantidad de nuevos casos llegó a 17 (tres días, el 22, 27 de junio y 3 de julio) y en siete oportunidades no se informó de ningún contagiado, la mayoría de dichos días (6) en junio.

Comunas que suben

Tomando las cifras informadas por el gobierno, a nivel comunal los peores números serían los de Sierra Gorda, cuyas cifras de julio fueron exactamente el doble de las de junio: del 1 al 30 de julio se informaron 58 contagios en total. El mes anterior fueron 29. Junio fue relativamente tranquilo para la "comuna del desierto", porque hubo 19 días en que no se informó de un solo contagio con el coronavirus. En julio eso también ocurrió, pero solo nueve veces.

En Antofagasta hubo 956 contagios más en julio (total de 2.993) que en junio, cuando la cifra acumuló 2.037 personas con el covid-19. En estos dos meses, el "peak" de contagios en un día (11 de julio) llegó a 168, mientras que la menor cifra se informó el 2 de junio, con 26 casos.

Ollagüe comenzó junio sin tener casos de coronavirus (era la única comuna donde no se reportaba nin-

2.114 contagiados se reportaron entre el 1 y el 30 de julio en Calama. En junio, esa cifra fue de 3.226 personas.

387 casos en un día se informaron el 20 de junio pasado, el "peak" de los dos meses que acaban de pasar.

INFORME DE AYER: VAN 14.754 CASOS

E-mail Compartir

La región de Antofagasta llegó a un total de 14.754 personas con el covid-19, con los 151 casos nuevos que informó ayer el Gobierno Regional. La mayoría de los casos reportados ayer (103) son de Antofagasta, que llegó a 6.678 casos. Calama sumó 42 (6.256 en total), Mejillones 1 (531), Sierra Gorda 2 (105), María Elena (1) y no residentes 2 (263). No hubo casos en Taltal, Ollagüe, San Pedro y Tocopilla. Hubo seis fallecidos, y totalizan 347 en la región.

Se realizaron 856 exámenes PCR (da una positividad del 17,6%)y quedaron 541 pendientes. La ocupación de camas críticas de adulto es del 84,5%. De las 206 totales disponibles en la región, hay 32 disponibles: 17 en Antofagasta y 15 en Calama.

En tanto, hay 13.255 recuperados epidemiológicos, un total de 5.786 dados de alta, 1.148 casos activos de acuerdo al reporte epidemiológico del Ministerio de Salud.