foto del Día
Bello atardecer
La usuaria @RocioFranncisca subió esta foto a las redes sociales para mostrar la belleza del paisaje en una tarde de invierno en Antofagasta. Para disfrutarla.
La usuaria @RocioFranncisca subió esta foto a las redes sociales para mostrar la belleza del paisaje en una tarde de invierno en Antofagasta. Para disfrutarla.
"Más de 6 horas de lluvia dejaron familias afectadas y calles inundadas en #Calama", informó @soycalamacl, a raíz del fenómeno meteorológico que afectó ayer a la región.
Señor director:
"Con todo entusiasmo entonemos
Un himno sonoro y triunfal...
Que a los pueblos del norte anunciemos... Que ha nacido su Escuela Normal".
El 26 de agosto de 1945 nace en Antofagasta la Escuela Normal Superior. Siguiendo ejemplos de autoridades que desde 1842 se preocuparon de crear estas escuelas formadoras de maestros que servirían a la educación del país, siguiendo el ideal de Domingo Faustino Sarmiento. En 1945 este ideal llega a nuestra ciudad creando nuestra Escuela Normal ,ubicándose en edificio de Avenida Argentina.
Fatalmente llega el infeliz día en 1974 que todas las Escuelas Normales de Chile fueron cerradas por la Dictadura, desde Ancud a Antofagasta ¿Motivo? El único fue enseñar con libre pensamiento.
Hoy es el día en que nació nuestra querida Escuela Normal Superior. Abrió sus puertas al hecho sublime de difundir ideales y su fuerza como centro cultural del norte.
Hermanos normalistas, hoy es el día en que nuestro corazón late con mayor fuerza. Hoy es el día del profesor que no solo instruye sino que educa en todo el sentido y significado de esta acción tanto terrenal como espiritual.
El fruto de nuestra escuela salía y llegaba a los más recónditos lugares donde existiesen necesidades escolares, principalmente a lugares alejados, a veces desconocidos.
Conocieron al profesor normalista los mineros del salitre y del cobre. De la costa a la cordillera, intercambiaron saberes para muchos desconocidos.
En todos los rincones desde Arica a Taltal, miles de jóvenes hacen de su vocación de maestros su razón de vida. Verdaderos padres y madres de generaciones que, con ímpetu maravilloso, lograron que la educación chilena fuera faro de luz en ciencia, arte, tecnología y deportes.
La visión clara del Estado que entregó gratuitamente las medidas de preocupación constante por la formación integral de ser persona. Cada profesor que con un pensamiento "mistralino" fue entrando a un mundo desconocido, necesitado y desamparado educativamente.
Hermanas y hermanos normalistas, tomémonos etéreamente nuestras manos y nuestros corazones para hoy y por siempre seguir por la senda histórica de enseñar a pensar, actuar y querer con el más profundo amor.
Volvamos al soñar eterno y digamos con absoluta sinceridad...
"Saludemos a la luz del saber,
bendigamos su claro fulgor,
a la escuela que es templo y taller
entonémosle un himno de amor".
Luis Araya Campos
"Fénix 64"