Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Preocupa baja denuncia de delitos sexuales

Para la PDI, se debería a la menor cantidad de canales para revelarlos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un total de 214 causas por abuso sexual ha asumido, en lo que va corrido del año, la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (BIDS) de la PDI Antofagasta.

Las cifras corresponden sólo a la capital regional y de ellas, 87 son órdenes de investigar y 127 instrucciones particulares, informó la institución, que dio a conocer su preocupación debido a que las denuncias han experimentado una brusca caída a partir de marzo, al inicio de la emergencia sanitaria.

Desde entonces, la institución ha recibido 15 denuncias por delitos sexuales, mientras que en similar periodo del año pasado sumaban 44 . "Estos números representan sólo una fracción mínima del total de delitos denunciados a las distintas unidades de la Policía de Investigaciones durante esta pandemia, en efecto, las denuncias por estos delitos siguen siendo una de las más bajas de entre aquellos que fueron ingresados durante este periodo directamente en el cuartel de Antofagasta", informó la policía civil.

Para graficar dicha situación, se destacó que de las 563 denuncias que ingresaron a la Prefectura Provincial Antofagasta, sólo 71 fueron por delitos sexuales. De éstas, 15 corresponden a abuso sexual, de mayor o menor de 14, propio o impropios y abuso sexual a mayores de 18 años.

El jefe de dicha unidad especializada, subprefecto Héctor Mera Pichintini, indicó que la baja es considerable y no se debería necesariamente a que no estén ocurriendo ese tipo de ilícitos, sino que el contexto de pandemia ha influido que en ciertos aspectos disminuyan los canales de denuncia. "En el caso de la Región de Antofagasta la situación es aún más preocupante, ya que en un 95 por ciento de los casos, el victimario es cercano o vive en la misma casa que la víctima. Esto, significa que al estar en cuarentena, vecinos, profesores y amigos no pueden ayudar en la denuncia respectiva", afirmó, destacando la importancia de estar atentos a signos que puedan ayudar a revelar esos hechos, sobre todo si se trata menores, ya que son los grupos más vulnerables ante ese tipo de agresiones.

Condenan a 5 años de internación a menor

E-mail Compartir

Un menor de edad fue condenado por el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta, por su autoría en un robo con violencia e intimidación, cometido el 30 de octubre del año pasado en un servicentro de Tocopilla.

El fiscal adjunto de esa ciudad, Andrés Godoy, indicó que "el Ministerio Público logró condenar al imputado a 5 años de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social. Esto porque se trata de un menor edad y cuyo delito constituye un peligro para la seguridad de la sociedad; además, este menor ya contaba con antecedentes penales anteriores por cometer esta misma clase de delitos".

Los antecedentes presentados en la audiencia indican que ese día, cerca de las 23:50 horas, el imputado encapuchado y vestido de negro fue hasta la bencinera de Avenida 18 de Septiembre y con un arma que simulaba de ser de fuego intimidó a un dependiente, lo golpeó en la cabeza y le robó 145 mil pesos. Luego, se dirigió al Punto Copec y robó el dinero de la caja registradora, cigarrillos y celular de la cajera, huyendo.

Planta de marihuana medía 3 metros

E-mail Compartir

Más de tres metros medía una planta de marihuana, descubierta en el campamento "Futuro" por carabineros de la Segunda Comisaría de Antofagasta.

Por el hecho fueron detenidos tres ciudadanos colombianos, quienes estaban sentados afuera de su domicilio cuando fueron fiscalizados cerca de las 21 horas, en medio de servicios focalizados dispuestos por esa unidad policial.

Los uniformados observaron que en el antejardín de su inmueble había una planta de grandes dimensiones similar a la cannabis y que resultó medir más de 3 metros de alto y 2,27 metros de ancho.

Los tres imputados fueron detenidos y pasaron a control de detención, informó Carabineros, que incautó además de la planta- que es periciada por el OS-7 de la Prefectura Antofagasta - 570 mil pesos en billetes de 10 mil pesos, que serían producto de la venta de las cosechas realizadas.

Ampliaron la detención de conductora tras fatal accidente

E-mail Compartir

Hoy será desarrollada la audiencia de formalización de una conductora, detenida el domingo luego que se viera involucrada en un fatal accidente en el sector del Parque Brasil de Antofagasta.

Ello, luego que ayer el Juzgado de Garantía de la capital regional ampliara su detención en 24 horas. La mujer, de iniciales B.S.V.R., fue aprehendida por Carabineros por cuasidelito de homicidio.

La dramática emergencia ocurrió cerca de las 10.30 horas en la intersección de Avenida Angamos con calle Antonino Toro y cobró la vida de Norbert Petri Clark, miembro de la familia dueña de la tradicional cadena Optica Petri .

El comerciante conducía en compañía de su hijastro F.A.B., de 22 años, una motocicleta, que en la mencionada esquina colisionó con un station wagon.

Consejo de Seguridad abordó aumento de 34% en homicidios

E-mail Compartir

El incremento de los homicidios, que desde enero a julio registran 31 casos sólo en la comuna de Antofagasta, aumentando un 34% en relación al mismo periodo del año anterior según cifras de la Fiscalía Regional, fue uno de los temas abordados en la última sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública.

Este, liderado por el alcalde suplente Ignacio Pozo y el director de Seguridad Pública (DISEP), Ignacio León,

se comprometió a participar en una reunión extraordinaria para analizar las medidas preventivas y fiscalizadoras, que serán aplicadas para la seguridad de la comunidad durante Fiestas Patrias.

En la instancia, se expuso la preocupación del municipio en cuanto a una predecible aglomeración de personas en locales comerciales.